• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Análisis Político
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Análisis Político
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Formación de la personalidad autoritaria en Colombia y la exclusión y violencia contra el sujeto étnicamente diferente

Thumbnail
44237-208303-2-PB.html (74.83Kb)
44237-208302-1-SM.pdf (774.8Kb)
Date published
2011
Author
Torres González, Jaime
Metadata
Show full item record

Summary
El Artículo presenta –siguiendo el discurso de conocidas figuras- la formación histórica de la Personalidad Autoritaria de importantes grupos de las élites colombianas, moldeada por fuertes prejuicios racistas y bajo la tutela de la ideología colonial hispana, del escolasticismo religioso y de prejuicios étnicos ampliamente difundidos en Europa. La resistencia y las luchas que las mayorías no blancas han dado, han logrado en tiempos recientes reducir el grado de presión racista, que disminuyó a nivel global con la caída del Nazismo, y en Colombia con la terminación del período de "la Violencia". Sin embargo, la persistencia de un "racismo latente" en el inconsciente colectivo de amplias capas de la población -tanto de las élites como del común-, facilitan que las oleadas persistentes de violencia en el país sigan considerando a las áreas con poblaciones de piel mayoritariamente oscura, como objetivos privilegiados de sus atropellos. Las políticas de inclusión social, de reconocimiento "del otro", de ampliación de los derechos individuales, culturales y sociales inherentes a una democracia, tienen todavía un largo camino por recorrer.
 
The Article presents – following the arguments of wel l- known intellectual authorities- the historic formation of the Authoritarian Personality of important groups of the Colombian elites, molded by strong racist prejudices and under the aegis of the colonial Hispanic ideology, religious scholasticism and ethnic prejudices, largely spread in Europe. The resistance and struggles undertaken by the non-white majorities have made, in recent times, reduce the degree of racist pressure that had globally decreased with the fall of Nazism and, in Colombia, with the end of the period domestically called “The Violence”. However, the persistence of a latent racism in the collective unconscious of ample sectors of the population - the elites and masses, as well - allows the persistent violent waves in the country to continue perceiving areas, primarily inhabited by dark skin populations, main targets for their abuses. The policies of social inclusion, awareness of "the other", improvement of civil, cultural and social rights inherent to a democracy, still have a long road to be run.
 
Subject
Exclusion ; Violence ; Racism ; Authoritarian ; Exclusión ; Violencia ; Racismo ; Autoritarismo ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74912
Collections
  • Análisis Político [414]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República