Browsing Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola by Issue Date
Now showing items 41-60 of 446
-
Comportamiento geotécnico de agregados derivados de rocas lodosas y su uso como material para terraplenes
La utilización de materiales derivados de rocas lodosas en la construcción de terraplenes suele ser rechazada, debido a la incertidumbre acerca de su comportamiento complejo por las deformaciones a largo plazo, causadas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. -
Evaluación del coeficiente de capacidad de disipación de energía dado por el código colombiano de diseño sísmico de puentes de 1995, para columnas y pórticos en puentes típicos
En el presente trabajo se realiza una evaluación del coeficiente de capacidad de disipación de energía , que desarrollan las columnas y pórticos de puentes diseñados de acuerdo a los criterios y requisitos establecidos por ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. -
Propuesta de procedimientos de las técnicas: ruido electroquímico, resistencia a la polarización e impedancia electroquímica usadas en la medición de la corrosión del refuerzo en el concreto reforzado
En este trabajo de grado se estudiaron las técnicas de resistencia a la polarización, ruido electroquímico e impedancia electroquímica utilizadas en la medición de la corrosión en las barras de refuerzo del concreto ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola Ingeniería Civil. -
Comportamiento de canales como conectores de cortante para un sistema de Sección compuesta usando lámina colaborante
Las secciones compuestas de acero y concreto se emplean con el fin de aprovechar las ventajas del acero a la tensión y el buen comportamiento del concreto ante esfuerzos de compresión. Lo que permite que ambos materiales ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. -
Optimización topológica aplicada a problemas de elasticidad bidimensional usando elementos finitos
Optimizaci´on topol´ogica es una disciplina relativamente nueva. En forma general, la optimizaci´on topol´ogica puede definirse como ”el procedimiento matem´atico para alcanzar un objetivo mediante el cual se localiza y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. -
Influencia del fenómeno de socavación en la pila de un puente ante efectos de sismo
Los puentes cimentados sobre lechos de ríos o en zonas cercanas a corrientes de agua, en épocas de crecientes son altamente vulnerables a fenómenos de socavación; esto sumado a la acción de un posible evento sísmico dadas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. -
Análisis de las propiedades mecánicas de la guadua angustifolia mediante técnicas estadísticas y redes neuronales
En este trabajo se investigó la dependencia y comportamiento de las propiedades físicas y mecánicas de la guadua angustifolia mediante análisis estadístico y técnicas de inteligencia artificial. Específicamente se ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. -
Programa para el trazado de cables en vigas preesforzadas continuas para puentes
Este documento presenta el desarrollo de un software en el lenguaje de programación Visual Basic for Applications (integrado a Microsoft Office Excel) para análisis de esfuerzos debidos a los cables preesforzados, las ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. -
Verificación experimental de la capacidad predictiva de modelos de transporte de solutos en redes de tuberías a presión
En una red de distribución, la calidad del agua puede ser alterada por contaminación a través de las conexiones, fallas en los componentes del sistema, mezcla de agua desde fuentes de calidad distintas, pérdida de residuos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. -
Contención de taludes en estado viscoplástico
En esta investigación se desarrolla un método de análisis que permite calcular los empujes en un muro de gravedad afectado por el movimiento de una masa viscoplástica, además del cálculo de los desplazamientos, velocidad ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola Ingeniería Civil. -
Evaluación del espectro de carga y coeficientes de daño en el corredor de la Avenida Boyacá, Bogotá D.C.
Las cargas de vehículos y el volumen de tráfico son los factores más importantes que influyen en los costos de mantenimiento durante el ciclo de vida de las carreteras y puentes. El efecto de tráfico está relacionado con ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. -
Generación de presión de poros en procesos cíclicos no drenados
Se presenta un estudio acerca del comportamiento dinámico de un suelo arcilloso caolinítico reconstituido bajo un enfoque de análisis nuevo que considera sus propiedades mecánicas, la influencia del estado de esfuerzos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. -
Metodología para detectar cambios en el uso de la tierra utilizando los principios de la clasificación orientada a objetos, estudio de caso piedemonte de Villavicencio, Meta
En la investigación se presenta una metodología que emplea los principios de la ―Clasificación Orientada a Objetos‖, con el propósito de determinar, cuantificar y visualizar, las coberturas y usos de la tierra para mapear ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. -
Elaboración de tablas y gráficos de diseño a flexión de vigas de bambú guadua laminada pegada prensada
Teniendo en cuenta que el bambú guadua es un material natural, económico, renovable y de muy rápida cosecha se ha generado un gran interés en utilizar elementos estructurales de bambú guadua en la fabricación de viviendas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. -
Comportamiento estructural de guadua angustifolia laminada, ante carga perpendicular y paralela a su plano
Se elaboraron curvas de diseño para los dos tipos de paneles con las siguientes secciones, para los paneles ante carga paralela al plano se realizó un escalamiento por rigidez para obtener dimensiones menores de probetas, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. -
Evaluación de la Amenaza Sísmica de Colombia mediante análisis de valores extremos históricos
La evaluación de la amenaza sísmica es una herramienta para identificar los niveles aceleración sísmica dentro de un área, sin embargo, las metodologías para el cálculo de la amenaza sísmica son muchas y se presentan ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. -
Metodología para la medición de variables hidrometeorológicas que faciliten la implementación de modelos dinámicos de interceptación de lluvia en el contexto Colombiano
Desde la hidrología clásica el proceso de interceptación de lluvias se ha cuantificado como una fracción constante de la precipitación incidente, pero desde la década de los 70’s se ha evidenciado que su comportamiento es ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. -
Eficiencia en la transferencia de cargas en juntas transversales de pavimento rígido reforzado con fibras metálicas
En el proyecto de investigación se determinó la eficiencia en la transferencia de cargas en juntas transversales de pavimento rígido, cuando el concreto es reforzado con fibras metálicas. Para cumplir el objetivo se ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. -
Evaluación del impacto económico de las principales enfermedades que afectan el cultivo de Gulupa (passiflora edulis sims.)
La producción de Gulupa se ha venido posicionando como uno de los principales cultivos de alta viabilidad para la exportación, sus características físicas y organolépticas le han dado un lugar preferencial en el mercado ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. -
Viabilidad técnica y financiera de la utilización del bicitaxi como medio de transporte público en el marco del sistema integrado de transporte público en Bogotá D.C.
El presente trabajo final de Maestría describe los fundamentos teóricos para la planeación de un nuevo servicio de transporte público de pasajeros en equipos no automotores como el bicitaxi para la ciudad de Bogotá, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola.