Browsing Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola by Issue Date
Now showing items 1-20 of 386
-
Análisis de la evapotranspiración real en el cultivo de rosa
La estimación de la evapotranspiración real, (ETc), para el cultivo de rosa (Rosa sp) constituye un elemento fundamental para lograr un uso eficiente del agua y un manejo adecuado del riego para el sector floricultor en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. -
Estudio y contrastación experimental de una ménsula fabricada con ángulos de acero estructural y pernos adheridos con resina epóxica, para soportar viguetas de sección rectangular en elementos de concreto endurecido
El desarrollo de los sistemas constructivos en ingeniera, está encaminado a generar elementos y procesos industrializados, para solucionar las necesidades del campo de la construcción. Actualmente existen diversas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola Ingeniería Agrícola. -
Influencia del porcentaje de adición de la microsilice y del tipo de curado, en la penetración del ion cloruro en el concreto de alto desempeño
El concreto es el material de construcción más utilizado en el mundo. Tal vez por la aparente poca necesidad de mantenimiento de las edificaciones construidas con él, bajo condiciones normales, no se le presta suficiente ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. -
Riego por gradiente en el cultivo de algodón (Gossypium hirsutum L.)
En Colombia el cultivo de algodón es un renglón importante en la economía nacional; sin embargo, en la gran mayoría del área algodonera el factor de producción limitante es el agua, ya que el exceso o déficit de la humedad ...Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Departamento de Ingeniería. -
Modelación numérica con elementos finitos del concreto reforzado con fibras cortas mediante un modelo constitutivo de Daño – Plasticidad
Esta tesis de maestría tiene como objetivo analizar, desarrollar, implementar y validar un modelo constitutivo que represente el comportamiento de estructuras de concreto reforzado con fibras cortas por medio del método ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. -
Recopilación histórica y análisis climatológico de eventos de granizada ocurridos sobre Bogotá y su relación con el cambio climático global / Historical data collection and climatological analysis of hailstorms events occurring over Bogota and its relation to global climate change
A partir de fuentes históricas y meteorológicas se ha construido una base de datos georeferenciada con 231 eventos de granizada ocurridos sobre la ciudad de Bogotá (Colombia), durante el periodo 1939-2008. La búsqueda de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. -
Relación entre el módulo resiliente hallado por retrocálculo y el encontrado en ensayos de laboratorio / Relation between resilient modulus found for backcalculation and found in laboratory test programs
En el proyecto de investigación se determinó la relación existente entre el módulo resiliente hallado por retrocálculo y el encontrado en ensayos de laboratorio, analizando la influencia de parámetros como la humedad y la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola Ingeniería Agrícola. -
Modelamiento ecohidrológico de la humedad del suelo en el valle del Río Cauca
El presente trabajo de investigación implementa un modelo ecohidrológico a la zona del valle geográfico del Río Cauca en el cual se evalúa un modelo estocástico de balance hídrico puntual en función del contenido de humedad ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. -
Modelo conceptual de gestión de calidad para el servicio de formación a conductores de vehículos de transporte terrestre automotor prestado por los centros de enseñanza automovilística
La evolución de los vehículos desde el siglo pasado ha generado la necesidad en los conductores de adaptarse y adquirir un cierto nivel de conocimiento y habilidades con cada avance tecnológico para poder conducir un ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. -
Comportamiento espacial de la resistencia mecánica a la penetración y su relación con propiedades físicas del suelo en áreas con diferentes usos y ocupaciones en la Sabana de Bogotá
La compactación del suelo es una limitante en la producción agrícola. La resistencia mecánica a la penetración es el método más común para cuantificar el grado de compactación de un suelo. El objetivo del presente estudio ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. -
Influencia de la actividad sísmica del Volcán Machín en la generación de deslizamientos
El efecto de la actividad sísmica producida por volcanes sobre la estabilidad de taludes ha sido poco investigado, en esta tesis se exploran las características dinámicas de tales sismos, en términos de sus aceleraciones ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. -
Comportamiento estructural de vigas ensambladas con elementos de madera
Gracias al interés de empresa privada y a la Universidad Nacional de Colombia, en promover materiales alternativos al acero y al concreto en la construcción de vivienda, se profundizó en el comportamiento estructural de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. -
Implementación de modelos locales en el espacio de fase para el pronóstico de variables hidrometeorológicas a partir de series de tiempo / Local model implementation in phase space for the forecast hydrometeorological variables from time series
Para realizar pronóstico a diferentes escalas de tiempo se han utilizado modelos deterministas o estocásticos produciendo resultados apropiados. Sin embargo, la interacción no-lineal de muchos fenómenos geofísicos que ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. -
Deslizamientos superficiales inducidos por infiltración
La infiltración al igual que los umbrales de lluvia son esenciales para la modelación de la respuesta hídrica del suelo. El presente estudio modela la textura y ubicación respecto de la superficie junto con la forma del ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. -
Evaluación del efecto de la aplicación de diferentes láminas de riego en el cultivo de rosa (rosa sp) cv. freedom, bajo invernadero en la sabana de Bogotá / Effect evaluation of the application on different irrigation levels in farm of roses (rosa sp) cv. �freedom� under greenhouse in the Sabana of Bogota.
El objetivo principal de esta investigación fue evaluar el efecto que tiene la aplicación de tres láminas de riego en un cultivo de Rosa (cv Freedom), comparando la curva crecimiento del tallo y botón, la productividad, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. -
Incidencia de la compactación ocasionada por el tractor en las propiedades físicas en un andisol
Fueron investigados los efectos de la compactación inducida por el tráfico del tractor en las propiedades físicas del suelo, bajo diferentes intensidades de tránsito sobre la misma senda (0, 1, 3, 6 y 10 pases), para dos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. -
Simulación numérica de vigas en concreto reforzado con barras longitudinales, transversales y fibras cortas de acero mediante el método de los elementos finitos
El concreto y el acero han sido materiales empleados durante el transcurso de la historia para construir la infraestructura de las ciudades. El avance tecnológico y las investigaciones en las propiedades de estos materiales ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. -
Marco conceptual para la generación de políticas de certificación en HSE aplicadas a empresas prestadoras de servicio de transporte público masivo
Las gestiones integradas de calidad bajo el concepto HSE se han convertido en parte fundamental de los procesos de producción de bienes y servicios. La inclusión de estas gestiones en la prestación de servicios públicos, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola Ingeniería Agrícola. -
Evaluación de la influencia del déficit hídrico en el crecimiento y desarrollo de la naranja “valencia” (citrus sinensis osbeck) en el piedemonte llanero de Colombia
Con el propósito de determinar la influencia del déficit hídrico en el crecimiento y desarrollo de la naranja Valencia, en el Piedemonte del Meta, en el año 2011 se realizó un experimento en un lote (lote 1) que consistió ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. -
Factibilidad técnica para la obtención de panela porcionada de alta velocidad de disolución a nivel de trapiche
Es ampliamente conocido que el sector panelero tiene la urgente necesidad de introducir mejoras en la calidad de sus productos mediante la incorporación de componentes de conveniencia para el consumo de la panela, como el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola.