• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • español 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Página de inicio
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Ingresar
Ver documento 
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Manizales
  • Facultad de Ingeniería y Arquitectura
  • Departamento de Ingeniería Industrial
  • Ver documento
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Manizales
  • Facultad de Ingeniería y Arquitectura
  • Departamento de Ingeniería Industrial
  • Ver documento
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Diseño de una metodología de programación de producción para la reducción de costos en un flow shop híbrido flexible mediante el uso de algoritmos genéticos. Aplicación a la industria textil

Thumbnail
8912006.2014.pdf (3.278Mb)
Fecha de creación
2013
Autor
González Palacio, Ángela
Metadatos
Mostrar el registro completo del documento

Resumen
La industria textil posee configuración productiva flow shop híbrido flexible, además de una serie de particularidades que hacen que los modelos estándares de programación de producción no sean aplicables. Se ha demostrado la naturaleza N-P completo del problema, por lo que el uso de meta heurísticas está bien justificado. Considerando la importancia de la reducción de los costos de fabricación en la industria textil colombiana, se propone una nueva metodología de programación de producción basada en algoritmos genéticos, que tiene presente algunas de las complejidades de la industria textil (tiempos de montaje dependientes de la secuencia, máquinas paralelas no relacionadas, cumplimiento de fechas de entrega) y permite la reducción de sus costos de producción. Al aplicarla a un problema basado en la industria textil colombiana se obtuvo una mejora promedio del 22,39% y 22,36% con respecto al método SPT y a un método aleatorio, respectivamente. Asimismo se reduce casi en un 100% el incumplimiento de fechas de entrega. Se concluye que la metodología es efectiva y que puede extenderse su aplicación a otros sectores industriales con configuración flow shop híbrido flexible. Futuros trabajos podrían considerar otras complejidades como los lotes de transferencia variables, la entrada dinámica y la maleabilidad, o aplicar la metodología a otro tipo de industrias con esta configuración productiva
 
Abstract : Textile industry can be described by the productive configuration denominated Hybrid Flow Shop, and has a number of characteristics that make the standard scheduling models not applicable. It has been proved the NP-complete nature of the problem, so that the use of meta-heuristics is well justified. Considering the importance of reducing manufacturing costs in Colombian textile industry, a new production scheduling methodology based on genetic algorithms is proposed, which take into account some of the complexities presented in the textile industry (sequence dependent setup times, unrelated parallel machines, compliance with due dates) and allows the reduction of production costs. When the methodology was applied to a Colombian textile industry-based problem, an average improvement of 22.39% and 22.36% in comparison with the SPT method and random method, respectively, were obtained. It was also reduced almost in 100% the failure to due dates. It is concluded that the methodology is effective and can extend its application to other industries with a hybrid flow shop configuration. Future work could consider other complexities such as variable transfer batches, dynamic input and malleability, or apply the methodology to other industries in this productive configuration
 
Palabras clave
Programación de producción ; Flow Shop Híbrido Flexible ; Meta heurísticas ; Algoritmos genéticos ; Industria textil ; Production scheduling ; Flexible Hybrid Flow Shop ; Meta heuristics ; Genetic algorithms ; Textiles ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/75125
Colecciones
  • Departamento de Ingeniería Industrial [77]

Listar

Todo el Repositorio UNALComunidades & ColeccionesPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoEsta colecciónPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimiento

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver estadísticas Google Analytics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República