Browsing Facultad de artes by Issue Date
Now showing items 1-20 of 489
-
Contribución de los sistemas de información geográfica en la formulación de planes parciales: caso plan parcial calle 19 Ibagué / Contribution of the systems of information geographic in the formulation of plans partial - case plan street 19 Ibague
El Diseño Urbano en la actualidad permanece intacto a la implementación de herramientas digitales. Posiblemente esto se deba a que el procesamiento de información no se encuentren directamente ligados en una aplicación, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes. -
“Nos vemos en el face…” análisis de la red social facebook desde el concepto de necesidades axiológicas
El proyecto aquí expuesto, se enfoca al análisis de la red social Facebook como potencial medio generador de satisfactores a necesidades axiológicas del ser humano, desde la definición que de éstas hace el economista y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes. -
Retazo de aliento
La comunidad retornada de El Salado, once años después de haber sufrido una de las masacres más sangrientas del conflicto armado colombiano, continúa reconstruyéndose desde lo cotidiano. Desde las cocinas, desde los patios, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes. -
Transformación social del hábitat renovación urbana: el barrio entre la acción social y la acción de gobierno el caso del plan parcial de San Lorenzo, en Medellín
A través de la Renovación Urbana del sector de Colon-Niquitao, dentro del Plan Parcial de San Lorenzo, el municipio de Medellín ha buscado la transformación de un Barrio deteriorado para recuperar su vocación residencial, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes. -
El castigo
Utilizando video arte, acciones performáticas, textos, gráficos e instalación, el artista Ramiro Losada Verjan, explora la noción del castigo como microfísicas de poder en el mundo contemporáneo, nociones del miedo aplicado ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes. -
Efecto de la musicoterapia sobre el proceso lector y la comprensión lectora en un grupo de niños de segundo de primaria pertenecientes al IED Juan Evangelista Gómez, de la ciudad de Bogotá / Effect of music therapy on the process reader and reading comprehension in a second group of primary school children belonging to IED Juan Evangelista Gómez of Bogota City.
El presente trabajo hace referencia a un tratamiento musicoterapeutico enfocado al fortalecimiento del proceso lector y la comprensión lectora en un grupo de niños de segundo de primaria pertenecientes al Colegio Distrital ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes. -
Lineamientos de diseño urbano en la gestión de proyectos de renovación en la ciudad de Bogotá
Entre los hechos que tienen lugar en la evolución de las ciudades, se encuentran los procesos de obsolescencia y deterioro urbano, los cuales se producen especialmente en áreas centrales. La intervención de áreas obsoletas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes. -
Astronomías interiores
Los textos que siguen a continuación han venido siendo escritos a lo largo de los dos años seguidos en la Maestría de investigación-creación en Artes Plásticas y Visuales. Son una mirada a mi proceso creativo y dan cuenta ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes. -
Lazarillo
La temática nace de mi experiencia como Lazarillo en la infancia con mi hermana mayor invidente, pero en realidad fue ella mi lazarillo porque me introdujo en el mundo de la percepción y los sentidos. En el proceso de la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes. -
Umbral
Durante el transcurso de la investigación experimente con fenómenos del comportamiento físico de la materia y las cualidades ópticas que permiten ver esos fenómenos; la permanencia y la impermanencia son los vectores ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes. -
Escultura temporal. Memoria,presente,tensión hacia el futuro
La idea que tengo de obra de arte no se centra sobre una técnica específica ni hacia la noción de obra terminada sino procesual. Ocupo la experiencia artística desde la memoria cotidiana y desde los objetos que se relacionan ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes. -
Máquinas de la duración "4ª máquina de la duración (principio último)
La cuarta y última máquina, es la obra con la que concluyo este proceso creativo y académico en la maestría, el proceso ha incorporado varias acciones: La primera acción consistió en la escritura de un poema titulado: ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes. -
En el medio: susurros de la realidad
En el medio, más que una investigación sobre las tecnologías aplicadas a las artes plásticas, es una reflexión sobre el medio como estado físico, mental y espiritual. En la experiencia humana hay un rango de frecuencias ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes. -
Ciberperformance: gesto y posibilidades estéticas del movimiento en organismos digitales y electrónicos
Esta tesis pretende evidenciar la estructura antropocéntrica con la que normalmente se clasifican las expresiones escénicas y cómo ésta profundiza la dicotomía hombre-máquina. Una nueva generación de objetos basados en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes. -
Proceso Galeras: Planificación de las áreas liberadas en el proceso de reasentamiento del volcán Galeras
Ponencia en el Seminario Procesos de Urbanización, Ordenamiento y Hábitat en América Latina (Unal,Bogotá, agosto 2011), la cuál sintetiza la tesis de la maestría en Hábitat sobre los criterios de la planificación de las ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes. -
Cinta de Moebuis en días hábiles
Este texto es finalmente un archivo que contiene un recorrido por el inconsciente. Da cuenta de mi absoluta singularidad. Se constituye de sueños, de pensamientos, ideas, escritos medio-dormida, medio-despierta, sueño ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes. -
La ciudad de la renovación: Bogotá 1951 - 1980
La Ciudad de La Renovación parte de determinar la renovación como una forma de transformación de la ciudad construida y analiza diferentes momentos en la historia urbana de Bogotá en que se presentaron ideas o proyectos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes. -
Análisis Crítico y Propuesta en Bioclimática y Automatización del Proyecto Yas Viceroy Hotel en Abu Dabhi – Emiratos Árabes
El presente artículo analiza el manejo de la bioclimática, de acuerdo a las condicio- nes climáticas existentes y el manejo de la automatización con base en energías renovables o no del proyecto Yas Viceroy Hotel en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes. -
Ambientes virtuales en el proceso educativo: modos de asumir el entorno virtual
Este documento discute la influencia de los Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA) en la educación, en particular en el contexto Colombiano. Su abordaje se realiza mediante la exploración, revisión y análisis de temas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes. -
El papel de la hacienda en la configuración del espacio urbano y regional en Córdoba
La expansión de la ganadería sobre las antiguas sabanas de Bolívar desde el periodo colonial, produjo una serie de transformaciones que confirieron características particulares a la configuración de esta gran área de la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes.