Observatorio Astronómico Nacional
Recent Submissions
-
Prediction of the occurrence of flares in the solar cycle 24 from the evolution of magnetic polarity barycenters in active regions
Solar bipolar active regions and the processes that occur in them have been studied and analyzed for decades, generating many types of models and characterizations for the occurrence of different eruptive events that take ... -
Estudio de la relación rotación estelar-litio en el cúmulo σ Ori
El fenómeno de la dispersión del litio fotosférico en las estrellas jóvenes de temperaturas super ciales Teff < 5500 K ha sido ampliamente estudiado, sin embargo no se ha establecido una explicación de nitiva. Estudios de ... -
Un modelo de rotación estelar antes de la secuencia principal
En este trabajo se presentan los resultados de un completo estudio sobre la evolución rotacional de las estrellas de baja masa en su etapa evolutiva previa a la secuencia principal. Para el estudio se realiza una extensión ... -
Estudio observacional de la dinámica de puntos brillantes en una zona del sol en calma
Las observaciones en alta resolución de la fotosfera solar han revelado la existencia de estructuras compuestas de diminutos Puntos Magnéticos Brillantes o MBPs (por sus siglas en inglés). Tales estructuras a pequeña escala ... -
Teorı́a euleriana de perturbaciones cosmológicas a segundo orden
En cosmologı́a uno de los grandes retos es proporcionar técnicas y modelos que permitan describir la formación de grandes estructuras en el universo. Ası́, en este trabajo, se retoma por medio de herramientas semianáliticas ... -
Efecto de lente gravitacional unificado: una aproximación a la reconstrucción del perfil de masa de un cúmulo galáctico
In this work, we present the description, implementation, and application of a free-form reconstruction method that makes use of the gravitational lensing effect to produce an estimation of the mass profile of a galaxy ... -
Estudio post-newtoniano de las ondas gravitacionales en una teoría de gravedad modificada de cuarto orden
Fourth Order gravity theory, discussed by S. Banerjee, S. Vera and T. Singh (2017), is the gravity theory presented in this work. This model is applied to the problem example of the gravitational waves produced by a binary ... -
Reconstrucción de los perfiles de masa en galaxias de disco con base en sus propiedades de lente gravitacional y curvas de rotación
En este trabajo se presentan dos métodos de reconstrucción de los perfiles de masa en galaxias de disco, el primero de ellos se realiza mediante el ajuste de la curva de rotación con base en los datos de velocidad circular ... -
Función de correlación de materia de dos puntos en el formalismo combinado de perturbaciones-halo
La formación de estructuras a gran escala en el universo es un área de gran interés científico en cosmología, en cuyo estudio diversas herramientas estadísticas ayudan a evaluar los modelos analíticos que describen el origen ... -
Estudio de la existencia de líneas coronales en galaxias Seyfert 2 a partir de una muestra del SDSS
Estudios recientes indican que la región de emisión de líneas coronales observada en algunos núcleos galácticos activos, se localiza en la cara interna del toroide oscurecedor; sin embargo, hay numerosos ejemplos de galaxias ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Observatorio Astronómico. -
Gravitational radiation from the inspiral of compact binaries based on a Yukawa-type addition to the Newtonian potential
In this work, the gravitational radiation emitted from a compact binary system is analyzed in the context of general relativity and f(R) gravity based on linearized theory. Besides the two standard polarizations of ... -
Perfil de masa de Abell 370 a partir de sus propiedades como Lente Gravitacional
El cúmulo galáctico Abell 370 (z = 0;375) sobre las galaxias y fuentes de fondo (z = 0;724) con el objetivo de calcular el perfil y valor de masa del cúmulo. Se utilizan métodos paramétricos con base en distribuciones ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Observatorio Astronómico. -
Gravitational lensing in the strong field limit for Kar’s metric
Abstract. Gravitational lensing studies have been considered one of the most important applications of General Theory of Relativity. The full theory of gravitational lensing has been developed based on the scheme of the ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Observatorio Astronómico. -
Problema de los dos cuerpos extendidos en Relatividad General bajo la Aproximación Post-Newtoniana
El problema de la dinámica de los cuerpos en la Teoría de la Relatividad General ha sido objeto de estudio desde su propio nacimiento. Diferentes métodos han sido desarrollados para calcular e interpretar las contribuciones ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Observatorio Astronómico. -
Ecuación de Friedmann modificada y cosmología sobre una Brane-World / Friedmann equation modified and Cosmology on a Brane-World
En el presente trabajo se ha desarrollado el modelo cosmológico de los universos membrana, considerando los dos modelos planteados por Randall y Sundrum, en particular se ha hecho énfasis en el modelo RSII consistente en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias. -
Interferómetro de Michelson en frecuencia de radio de 11 GHz IMFR11GHz-OAN
Diseñar, desarrollar e implementar instrumentos para avanzar en el conocimiento de la radioas-tronomía en Colombia permite elaborar estudios y prácticas de laboratorio para estudiantes de as-tronomía. Estos pueden aprender ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Observatorio Astronómico. -
Estudio de la relación rotación actividad en estrellas Herbig Ae/Be
El trabajo propuesto plantea un estudio de relación rotación-actividad en estrellas tipo Herbig Ae/Be para establecer la relación entre el dínamo estelar y la actividad cromosférica como indicativo de actividad magnética,y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Observatorio Astronómico. -
Characterization of CME-driven shock in the interplanetary medium using type II radio bursts
Type II radio bursts are indirect signatures of the fast magnetosonic shock formation in the heliosphere. Those types of MHD shocks accelerate electron beams that via plasma emission mechanism produce electromagnetic ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Observatorio Astronómico. -
The impulsivity of solar flares: concepts and applications
During the impulsive phase of solar flares a distribution of nonthermal electrons propagates from the site of energy release towards the lower layers of the solar atmosphere. Depending on their pitch angles, these electrons ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Observatorio Astronómico. -
Estudio de una posible correlación entre la tasa de formación estelar y el tamaño de la BLR en AGNs
En esta tesis se realizó el análisis de 450 galaxias de las cuales se trabajaron con 15 y se determinó el tamaño de la BLR en el continuo, óptico, UV y Rayos X duros y la tasa de formación estelar (SFR) con el indicador ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Observatorio Astronómico.