Browsing Facultad de Medicina by Issue Date
Now showing items 1-20 of 585
-
Expresión de cd34 en los blastos leucémicos como marcador pronóstico para muerte, recaída o falla de tratamiento en relación con la morfología monocítica de la leucemia mieloblástica aguda en pacientes tratados con quimioterapia “7x3” E HiDAC
Diferentes estudios in vitro y algunos escasos estudios clínicos han demostrado asociación entre la expresión de CD34 y resistencia a la apoptosis y múltiples medicamentos de quimioterapia, por lo que se hace muy importante ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Acupuntura como terapia coadyuvante en el tratamiento de la mastalgia de tipo no cíclico: ensayo clínico controlado
La mastalgia, mastodinia o dolor mamario, es una condición muy común en las mujeres de todo el mundo. La mastalgia no cíclica por definición no guarda una relación clara con el ciclo menstrual. Como se desconoce la causa, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Influencia de la sedación sobre el diagnostico y complicaciones en los pacientes sometidos a fibrobroncoscopia en el Instituto Nacional de Cancerología
Objetivo: identificar si la sedación influye en el diagnostico y en las complicaciones en los pacientes sometidos a fibrobroncoscopia. Diseño: estudio de corte transversal de pacientes sometidos a fibrobroncoscopia del ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Manos que comunican ciudadanía
Esta investigación se centra en la comprensión de las experiencias de participación ciudadana de un grupo de personas Sordas que asisten al Aula Conectando Sentidos Montería, las cuales se enmarcan en el empleo de mecanismos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Elaboración de material docente mediante la técnica de diafanización para la enseñanza de la morfogénesis ósea
El proyecto de investigación busca exponer la obtención de piezas anatómicas diafanizadas con tinción de centros de osificación en ratones, la elaboración de los modelos y lograr estandarizar la técnica de preservación ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Efectos no óseos de bajos niveles de vitamina D en pacientes con infección por VIH
La deficiencia de vitamina D es frecuente en la población con infección por VIH. El objetivo de esta revisión sistemática de la literatura fue evaluar los efectos no óseos de la deficiencia de vitamina D en esta población. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Identificación de marcadores de muerte celular que produce rotavirus WTEW en líneas tumorales REH y U937
ANTECEDENTES El cáncer es la principal causa de muerte en países industrializados y segunda causa de muerte en países en vía de desarrollo. El número de pacientes con cáncer diagnosticado entre los años 2004 y 2008 fue ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Evaluación de factores quimiotácticos y su posible relación con la variación a la sensibilidad a antibióticos en aislados de Salmonella entérica serotipo Enteritidis
Se evaluó el efecto de factores quimiotácticos en cepas de Salmonella enterica serotipo Enteritidis (SE) y su posible relación con la variación a la sensibilidad a distintos antibióticos mediante la técnica de Bauer-Kirby ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Evaluación del efecto de la estimulación con campos eléctricos sobre condrocitos cultivados en monocapa
Los campos eléctricos han sido una herramienta utilizada por la ingeniería de tejidos y la medicina regenerativa para recuperar el cartílago articular. Varios procedimientos in vitro se han llevado a cabo y han evidenciado ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Hallazgos radiológicos en manos de una cohorte de pacientes colombianos con esclerosis sistémica
Introducción: la esclerosis sistémica (ES) es una enfermedad del tejido conectivo que se caracteriza por cambios vasculares, inmunes y Xibróticos en la piel y ciertos Órganos internos. Una de las manifestaciones mas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
La inclusión de las personas con discapacidad en el mercado laboral colombiano, una acción conjunta
Esta investigación tuvo como objetivo identificar y analizar las estrategias para la inclusión laboral de Personas con Discapacidad presentes en la Política Pública Nacional de Discapacidad en Colombia. Se realizó un estudio ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Recomendaciones para la creación del programa de detección y manejo inicial de errores innatos del metabolismo (EIM) en la población infantil menor de un año para Colombia
El objetivo del presente estudio es Desarrollar de manera sistemática recomendaciones que proporcionen pautas válidas para la creación del programa de detección y manejo inicial de los EIM en la población infantil colombiana ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Ser en el arte: caminos de reconocimiento
En esta experiencia investigativa emerge una reflexión creativa, sentida y encarnada en torno a las dinámicas del reconocimiento que las personas con dis_capacidad viven en sus recorridos artísticos desde la perspectiva ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
La persona más allá del mundo de los recuerdos: Impacto de las terapias no farmacológicas en la calidad de vida de las personas con enfermedad de Alzheimer
La presente investigación se realiza con el fin de evidenciar como las terapias no farmacológicas impactan en la Calidad de Vida de un grupo de personas con Enfermedad de Alzheimer (EA) desde su propia percepción. Se utilizó ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Perfil de resistencia de tuberculosis pulmonar a Isoniazida, Rifampicina y sus combinaciones mediante Pruebas de Susceptibilidad a Fármacos antitubercolosos, Colombia 2009 a 2013
Introducción: La TB pulmonar (TBP) es un importante problema de salud pública; es la segunda causa de muerte entre las enfermedades infecciosas después del VIH. La aparición de la resistencia expresada de las cepas de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Los aportes de Henry Head a las bases neuroanatómicas y fisiológicas de la terapia de segmento
Henry Head, neurólogo británico, ha pasado a la historia de la medicina occidental por su contribución a la creación de los mapas de dermatomas. Una modalidad terapéutica dentro de la medicina neuralterapéutica es la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Comparación del índice sacro en población pediátrica normal y pacientes con estreñimiento, malformaciones anorrectales y reflujo vesicoureteral
Objetivos: Comparar la medida del incide sacro en población pediátrica normal y en diversos grupos de pacientes que presentan estreñimiento, reflujo vesicoureteral y malformaciones anorrectales. Métodos: Se realizó un ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Efectos de la estimulación de la neurogénesis hipocampal sobre el desempeño en una tarea de memoria de trabajo en ratas Wistar
Se reconoce que el ejercicio puede aumentar la neurogénesis adulta y este fenómeno podría evidenciarse en diferentes niveles (comportamental, celular, electrofisiológico). El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Determinación de niveles de corticosterona plasmática y pilosa en ratas wistar adolescentes hacinadas
En el presente trabajo se pretende determinar si hay cambios en la concentración de corticosterona en plasma y pelo de ratas Wistar en etapa juvenil sometidas a condiciones de hacinamiento como modelo de estrés crónico. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Evaluación de las pruebas confirmatorias disponibles en Colombia para el diagnóstico de la infección por VIH-1: Western blot e inmunoblots de peptidos sintéticos y proteínas recombinantes
La infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) es uno de los problemas de salud pública que afecta a la población mundial. Dentro de las estrategias para el abordaje de la infección esta la realización del ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina.