Navegação Departamento de Cirugía por data do documento
Itens para a visualização no momento 1-20 of 213
-
Comparación entre densidad ganglionar y número de ganglios positivos como factor pronóstico en cáncer de próstata posterior a una prostatectomía radical y linfadenectomía pélvica extendida
Objetivo: Comparar la supervivencia libre de progresión de la densidad ganglionar linfática y el nÚmero de ganglios linfaticos positivos en pacientes con cáncer de próstata, llevados a prostatectomÍa radical y linfadenectomia ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. -
“Vólvulo del sigmoide” / “Sigmoid volvulus”
El vólvulo del colon es la rotación axial de un segmento del intestino lleno de aire sobre su mesenterio estrecho, los sitios más comunes de volvulación son el colon sigmoide, el ciego y el colon transverso. En el presente ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. -
Proyecciones radiológicas de muñeca para visualizar adecuadamente la superficie articular del radio en fracturas de radio distal “de acuerdo a ángulos hallados mediante modelos virtuales 3D”
La fractura del radio distal es una patología frecuente que muchas veces requiere tratamiento quirúrgico. Este puede realizarse con placas y tornillos, en donde es importante visualizar la adecuada posición del material ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. -
Factores clínico-patológicos asociados a compromiso pélvico en cáncer de pene
Introducción y objetivo: El cáncer de pene tiene una baja incidencia, rápida progresión y alta tasa de mortalidad a corto y mediano plazo. Sin embargo, se puede ofrecer un tratamiento curativo con cirugía del tumor ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. -
Caracterización de la expresión de receptores de progesterona en meningiomas intracraneales de pacientes tratados quirúrgicamente en una unidad de servicios de salud de alta complejidad en Bogotá – Colombia
BACKGROUND. Meningiomas are the single most common brain tumor. The incidence of these tumors increases with age; different studies have shown that meningiomas usually appear after the age of 50. These tumors are more ... -
Caracterización del dolor postparto en una población de mujeres del Instituto Materno Infantil –Bogotá
Introducción: El dolor perineal posparto vaginal es un problema frecuente en las mujeres. No hay estudios sobre sus características en mujeres colombiana. Objetivos: Determinar la prevalencia, severidad y factores asociados ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. -
Manejo de la colecistocoledocolitiasis en el Hospital La Samaritana de junio del 2006 a junio del 2011
Introducción. La coledocolitiasis es una patología de la vía biliar que ha despertado mucho interés dentro del grupo de cirujanos y gastroenterólogos debido a la dificultad para definir su evaluación y manejo. Considerando ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. -
Análisis del cambio del centro de giro de la rodilla durante la marcha en pacientes con reconstrucción de ligamento cruzado anterior realizado en el Hospital Universidad Nacional de Colombia
La cinemática alterada de la rodilla después de la reconstrucción del ligamento cruzado anterior se asocia al desarrollo de la osteoartritis postraumática. Este estudio realizó el análisis de marcha en pacientes con ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. -
Craniectomia descompresiva en trauma craneoencefalico: experiencia en el hospital occidente de Kennedy
El trauma craneoencefálico (TCE) afecta hasta el 2% de la población por año según lo publicado por BRAIN TRAUMA FOUNDATION1; el trauma es la principal causa de muerte en las primeras cuatro décadas de la vida, estando el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. -
Márgenes positivos en cáncer de próstata, actualización y revisión de la experiencia en una institución de IV nivel
El cáncer de próstata es la segunda causa de muerte maligna en hombres y constituye un serio problema de salud pública. La prostatectomía radical retropúbica es la única terapia que ha demostrado mejoría de la supervivencia. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Urología. -
La residencia en cirugía general: reflexión y evaluación en Colombia, educación médica en residentes de cirugía: simulador laparoscópico casero en residentes de 1 año de cirugía, el legado del residente
En el ámbito de las residencias médicas, Colombia es un país de vergüenza a nivel mundial y con nuestros vecinos cercanos. Las residencias carecen del mínimo que se requieren – no existe la ley del residente y se han ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. -
Nutrición intragástrica en pancreatitis aguda severa en el Hospital Universitario de la Samaritana: un estudio piloto – año 2012.
La pancreatitis es una entidad que aumenta los requerimientos nutricionales del paciente. La nutrición enteral intra gástrica aparece como alternativa a la terapia nutricional enteral avanzada y la nutrición parenteral ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. -
Efecto angiogénico de los medios condicionados por células madre, en el trasplante de aloinjerto óseo diafisario (Modelo Animal)
INTRODUCCION: Actualmente el manejo de los defectos óseos continua siendo un reto para el cirujano ortopedista quien a pesar de la introducción de nuevas técnicas quirúrgicas para el manejo de la patología de origen ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. -
Diagnóstico, tratamiento y resultados de los pacientes con cáncer de vesícula biliar manejados en el Instituto Nacional de Cancerología. 2.007 – 2.012
El cáncer de vesícula biliar es una patología altamente letal, es el mas agresivo de los cánceres del tracto biliar, el Instituto Nacional de Cancerología - INC es el centro de referencia de Colombia donde se atiende a ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. -
Factores pronósticos asociados con desenlaces clínicos de los pacientes llevados a apendicectomía en el Hospital Universitario Nacional de Colombia: estudio de cohortes
Background: the day of admission and the time of surgery in a surgical service can directly influence clinical outcomes for patients undergoing appendectomy. The weekend effect and the time of day of the surgery (day or ... -
Estudio de sensibilidad y especificidad de la biomicroscopía ultrasónica (ubm) comparada con otras pruebas diagnósticas en patología de la vía lagrimal de drenaje
Objetivo: Determinar el grado de sensibilidad y especificidad que tiene la UBM en el diagnóstico de patología de la vía lagrimal de drenaje haciendo una comparación con los hallazgos clínicos y/u otros estudios imagenológicos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. -
Descripción de la población pediátrica con hidrocefalia de la Fundación Hospital de la Misericordia de Bogotá, durante los años 2010 - 2017
Introducción: La hidrocefalia en población pediátrica es una patología frecuente, que genera gran morbimortalidad susceptible de impacto con una intervención temprana. Existen escasos reportes con población latinoamericana ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. -
Síndrome de desgaste laboral (Burnout) en los médicos residentes de especialidades medico quirúrgicas de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá
INTRODUCCIÓN: Síndrome de Burnout: estado de agotamiento físico, mental y emocional, generado por involucrarse en el trabajo en situaciones emocionalmente demandantes. Así, los residentes, sometidos a estrés crónico por ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. -
Abordaje endoscópico del nervio mediano en el tercio proximal del antebrazo
Introducción: El tratamiento quirúrgico del síndrome pronador clásicamente ha requerido de un abordaje abierto en la fosa cubital que deja una gran cicatriz, técnicas endoscópicas iniciales requerían abordajes de 4 cm en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. -
Fijación In Situ y Osteoplastia de Cuello Femoral en Deslizamiento Epifisiario Femoral Proximal Grado II Y III, Resultados y Técnica Quirúrgica
Introducción: el deslizamiento epifisiario femoral proximal es la principal causa de coxalgia en el adolescente. Su etiología está basada en diferentes hipótesis y se han determinado factores mecánicos, bioquímicos, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía.