Browsing Departamento de Cirugía by Issue Date
Now showing items 21-40 of 189
-
Manejo de la colecistocoledocolitiasis en el Hospital La Samaritana de junio del 2006 a junio del 2011
Introducción. La coledocolitiasis es una patología de la vía biliar que ha despertado mucho interés dentro del grupo de cirujanos y gastroenterólogos debido a la dificultad para definir su evaluación y manejo. Considerando ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. 2012 -
Experiencia inicial en cirugía laparoscópica por puerto único en un hospital pediátrico de Bogotá
Introducción: La cirugía mínimamente invasiva es el abordaje quirúrgico ideal en cirugía abdominal. No obstante se ha incursionado en técnicas menos invasivas como la cirugía laparoscópica por puerto único (CLPU) . ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. 2012 -
Evaluación del efecto del tratamiento ocular con Genipín in vivo, en conejos
Objetivo: Evaluar los efectos del entrecruzamiento del colágeno con genipín en ojos de conejo in vivo en términos de seguridad y toxicidad Métodos: Se aplicó genipín tópico al 0,25% a ojos de 20 conejos hembras raza nueva ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. 2012 -
Uso del propofol en pacientes con alergia al huevo: Revisión sistemática de la literatura
El uso del propofol en pacientes con antecedente de alergia al huevo ha sido motivo de controversia. Actualmente no existe una contraindicación específica por parte de los fabricantes para el uso del propofol en estos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. 2012 -
Efectividad de la ciprofloxacina tópica en la prevención de la otorrea postoperatoria temprana luego de miringocentesis más tubos de ventilación en pacientes menores de 18 años: ensayo clínico aleatorizado triple ciego controlado con placebo / Effectiveness of the topic ciprofloxacin in the prevention of early postoperative otorrhea after tympanostomy tube placement in under eighteen patients: triple-blind placebo-controlled, randomized clinical trial
La timpanostomía con tubos de ventilación es el procedimiento quirúrgico bajo anestesia general más frecuentemente realizado en la población pediátrica. La otorrea postoperatoria temprana es una complicación que se ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. 2012 -
Manual de disección de colgajos del miembro inferior / Manual surgical dissection of autonomy: lower limb flaps
La práctica en el laboratorio de anatomía es una herramienta importante en la formación de los residentes de las especialidades quirúrgicas en especial de cirugía plástica, estas prácticas dan mayor confianza, destreza ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. 2012 -
Valor de la laparoscopia de estadificación en cáncer gástrico. Revisión de 111 casos Hospital Universitario de la Samaritana 2010-2011 e Instituto Nacional de Cancerología 2010
El cáncer gástrico constituye una de las más importantes causas de muerte por tumores malignos en ambos géneros, y es reconocido como una prioridad de salud pública. Objetivos: presentar una descripción y análisis de los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. 2012 -
Proyecciones radiológicas de muñeca para visualizar adecuadamente la superficie articular del radio en fracturas de radio distal “de acuerdo a ángulos hallados mediante modelos virtuales 3D”
La fractura del radio distal es una patología frecuente que muchas veces requiere tratamiento quirúrgico. Este puede realizarse con placas y tornillos, en donde es importante visualizar la adecuada posición del material ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. 2012 -
Factores asociados al manejo quirúrgico del cáncer de tiroides bien diferenciado
El cáncer de tiroides bien diferenciado es una patología con alta prevalencia en la población general y aunque su mortalidad es baja comparado con otras neoplasias, genera gran morbilidad y altera la calidad de vida de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. 2012 -
Experiencia con la biopsia de ganglio centinela dinámico en pacientes con cáncer de pene en el Instituto Nacional de Cancerología
Objetivo: Evaluar la biopsia de ganglio centinela dinámico(BGCD) como método de evaluación ganglionar inguinal para cáncer escamocelular (CEC) de pene en regiones inguinales sin ganglios palpables o con un ganglio palpable ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. 2012 -
Prostatectomía radical más linfadenectomía pélvica ampliada para cáncer de próstata. Experiencia en el Instituto Nacional de Cancerología
El cáncer de próstata representa un importante problema de salud pública. En Colombia no se tiene un adecuado registro que permita definir incidencia y comportamiento. El presente estudio, de tipo observacional, retrospectivo, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Urología. 2012 -
Experiencia en el Hospital Universitario La Samaritana de la biopsia guiada por arpón en lesiones no palpables de seno desde enero 1º del 2002 hasta junio 30 del 2009
El cáncer de mama es la patología que cobra más vidas y la más frecuente en mujeres en el mundo. El ideal es diagnosticarlo sin que exista tumor palpable y la mamografía es el método de tamizaje. Se realizo un estudio ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. 2012 -
Intubación traqueal con o sin relajante neuromuscular en niños que requieren anestesia general. Una revisión sistemática de ensayos clínicos aleatorizados.
Antecedentes La intubación traqueal sigue siendo la forma más efectiva de asegurar la vía aérea. La intubación difícil o fallida ha sido identificada como una causa importante de morbimortalidad asociada a la anestesia. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. 2012 -
Nutrición intragástrica en pancreatitis aguda severa en el Hospital Universitario de la Samaritana: un estudio piloto – año 2012.
La pancreatitis es una entidad que aumenta los requerimientos nutricionales del paciente. La nutrición enteral intra gástrica aparece como alternativa a la terapia nutricional enteral avanzada y la nutrición parenteral ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. 2013 -
Manejo con neuroendoscopia cerebral de quistes aracnoideos e hidrocefalia en el Hospital Departamental Santa Sofía De Caldas
Objetivos: El propósito de este estudio fue caracterizar la población de los pacientes intervenidos por medio de neuroendoscopia en el, para así delinear un perfil epidemiológico y determinar factores etiológicos más ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. 2013 -
Informe preliminar - Coxalgias : una descripción clínica y epidemiológica de las principales etiologías de la población atendida en el Hospital Fundación de la Misericordia
La presentación de coxalgia en el paciente pediátrico es un reto diagnóstico y terapeútico. Es necesario el enfoque idóneo como síndrome que es, con fin de descartar patología infecciosa, neoplásica, displásica, vascular ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. 2013 -
“Dolor lumbar en niños. Estudio prospectivo"
El dolor lumbar en niños tiene una alta prevalencia, pero en la mayoría de los casos se auto-limita sin ningún manejo, cuando la sintomatología obliga al niño a asistir a la consulta médica se debe considerar que es ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. 2013 -
Detección de lesiones laríngeas benignas en estudiantes de canto de la Universidad Nacional
Las lesiones laríngeas benignas pueden a presentarse precozmente de manera asintomática, especialmente en personas que presentan gran utilización de la voz. Se desarrolló un protocolo para identificar lesiones laríngeas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. 2013 -
Márgenes positivos en cáncer de próstata, actualización y revisión de la experiencia en una institución de IV nivel
El cáncer de próstata es la segunda causa de muerte maligna en hombres y constituye un serio problema de salud pública. La prostatectomía radical retropúbica es la única terapia que ha demostrado mejoría de la supervivencia. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Urología. 2013 -
Comportamiento de materiales protésicos para reparación de hernias ventrales - Hospital Universitario de la Samaritana
En la reparación de hernias ventrales se utilizan mallas con el fin de disminuir la tensión y la tasa de recurrencia, se han observado múltiples complicaciones relacionadas con el uso de las mallas por lo cual se han ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. 2013