Departamento de Medicina Física y Rehabilitacion
Recent Submissions
-
Efecto de un programa de entrenamiento isoinercial sobre la potencia muscular en jugadores de fútbol de la categoría sub 20 del Club Deportivo La Equidad Seguros
Introducción: El fútbol, es el deporte más practicado a nivel mundial en donde para llegar a competir en gran nivel los jugadores necesitan características físicas especiales como la potencia, velocidad y fuerza complementadas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Física y Rehabilitacion. 2019-08-28 -
Correlación entre las pruebas clínicas y las pruebas instrumentales para la evaluación del equilibrio en los niños con parálisis cerebral
Introducción: La parálisis cerebral (PC) es una de las causas más frecuentes de alteración del equilibrio estático y dinámico en niños. La valoración del equilibrio estático, se puede realizar con pruebas clínicas y pruebas ...2020 -
Caracterización funcional de pacientes con Atrofia Muscular Espinal valorados en instituto de rehabilitación de Bogotá, Colombia, entre los años 2009 a 2019
La atrofia muscular espinal (AME) es una enfermedad neuromuscular que afecta la neurona motora del asta anterior de la médula espinal y causa destrucción progresiva de la misma, llevando a debilidad y atrofia muscular, que ...2020 -
Determinación de valores de referencia de los estudios de neuroconducción en niños mediante el método e-Norm
Introducción: Las enfermedades neuromusculares en niños causan discapacidad y alta carga al sistema de salud. Las neuroconducciones constituyen una herramienta valiosa en su estudio y se interpretan con valores de referencia ...2019-10-23 -
Función motriz básica y movilidad de los pacientes con mielomeningocele
Introducción: El mielomeningocele es una enfermedad del sistema nervioso central que afecta el movimiento. La principal variable clínica relacionada con la capacidad de marcha es el nivel neurológico . Esta función se mide ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Física y Rehabilitacion. 2019-01-15 -
Movilidad de adolescentes con parálisis cerebral en diferentes espacios de la comunidad
Introducción: La movilidad en la comunidad se afecta en los adolescentes con parálisis cerebral (PC). (GMFM-66 y GMFCS, FMS 5-50-500 metros, MACS y la CFCS) determinan la funcionalidad en PC. Estas pruebas no reflejan el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Física y Rehabilitacion. 2019-01-31 -
Evaluación del desarrollo motor en prematuros menores de 1 año, mediante la escala motora infantil Alberta y el método de Munich
En el primer año de vida, el desarrollo motor es una manifestación importante de la integridad y funcionalidad del sistema nervioso central. Las desviaciones en el desarrollo motor puede ser un primer signo de alteración. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Física y Rehabilitacion. 2018 -
Movilidad en comunidad de niños con parálisis cerebral
Objetivo: determinar la correlación entre la capacidad de movilidad y el desempeño de niños con parálisis cerebral (PC) en los diferentes espacios de la comunidad. Materiales y métodos: se realizó un estudio retrospectivo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Física y Rehabilitacion. 2019-01 -
Evaluación de los resultados de un programa corto de hidroterapia en pacientes con fibromialgia: estudio no controlado
Introducción: La fibromialgia es una condición dolorosa crónica con una fisiopatología poco clara. Su manejo es realizado con intervenciones farmacológicas y no farmacológicas. El uso de hidroterapia para el manejo de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Física y Rehabilitacion. 2018-01-29 -
Movilidad de adultos con parálisis cerebral
Introducción: La parálisis cerebral (PC) afecta la postura y el movimiento. Las complicaciones secundarias afectan la marcha a lo largo de la vida. Esta función se mide a través de medidas de capacidad y desempeño. En ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Física y Rehabilitacion. 2018-01-26 -
Variabilidad de los potenciales evocados somatosensoriales durante el monitoreo intraoperatorio de cirugías de corrección escoliótica
Objetivo: Determinar la variabilidad de los potenciales evocados somatosensoriales durante el monitoreo intraoperatorio en cirugías de escoliosis idiopática en pacientes pertenecientes a la población atendida en el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Física y Rehabilitacion. 2018-01-29 -
Valores de latencia y amplitud de potenciales evocados miogénicos en población sana en un centro de atención en salud en la ciudad de Bogotá, Colombia
RESUMEN: Los potenciales evocados miogénicos vestibulares (VEMP) permiten evaluar el tracto vestíbulo espinal medial, el fascículo longitudinal medial y la activación de la musculatura cervical además del sistema vestibular; ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Física y Rehabilitacion. 2017-01-25 -
Confiabilidad de la prueba de tamizaje con emisiones otoacústicas en niños con alto riesgo de hipoacusia
Antecedentes: Las emisiones otoacústicas (OEA) permiten la detección temprana de pérdida de audición en recién nacidos, tienen pocas limitaciones y se han utilizado para detectar y detectar precozmente la pérdida de audición ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Física y Rehabilitacion. 2018-01-10 -
Límite de disfagia como prueba de detección de trastornos de la deglución
La disfagia orofaríngea es un síntoma que consiste en la dificultad o incomodidad para formar o mover el bolo alimenticio desde la boca al esófago. Las personas mayores de 65 años tienen riesgo elevado de desarrollar ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Física y Rehabilitacion. 2017-05-09 -
Representaciones sociales de la actividad física en trabajadores de una empresa de transporte masivo de la ciudad de Bogotá.
Resumen Este trabajo trata de las representaciones sociales frente a la actividad física de un grupo de operadores de una empresa de transporte masivo de pasajeros de la ciudad de Bogotá y busca identificar y comprender ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Física y Rehabilitacion. 2016 -
Estudio sobre el tratamiento y desenlace clínico de pacientes con síndrome de túnel del carpo en un centro de referencia de la ciudad de Bogotá
Introducción: El síndrome del túnel del carpo (STC) es una neuropatía del nervio mediano debida a su compresión en el túnel carpiano. El tratamiento puede ser expectante, conservador o quirúrgico. En nuestro medio se ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Física y Rehabilitacion. 2017-01-01 -
Implementación de una batería de pruebas físicas para la evaluación de la función motora en pacientes con esclerosis múltiple
Introducción. La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad degenerativa, crónica del sistema nervioso central que afecta predominantemente a adultos jóvenes, con deterioro neurológico, que conduce a discapacidad. Una ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Física y Rehabilitacion. 2017-01-25 -
Caracterización fisiológica de la neuropatía de pequeñas fibras en portadores de la Enfermedad de Fabry
Introducción: La Enfermedad de Fabry es un desorden genético del catabolismo de los glicoesfingolípidos. Está causada por el déficit de la enzima alfa galactosidasa A, lo que conlleva al almacenamiento lisosomal de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Física y Rehabilitacion. 2017-06-01 -
Caracterización clínica y funcional de los pacientes con enfermedad de Pompe en Colombia
La enfermedad de Pompe es una patología neuromuscular hereditaria rara caracterizada por la deficiencia de la enzima alfa glucosidasa ácida lo que lleva a un depósito de glucógeno en numerosos tejidos principalmente en el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Física y Rehabilitacion. 2016-06-20 -
Medición del impacto de la profilaxis en pacientes hemofílicos mediante la utilización de instrumentos en rehabilitación
Objetivo: Evaluar la efectividad de la profilaxis en niños con hemofilia severa (Hemofilia A y B), con menos de 2% de actividad del factor de coagulación mediante la utilización de pruebas que evalúen la calidad de vida y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Física y Rehabilitacion. 2016-06-11