Browsing Departamento de Medicina Interna by Issue Date
Now showing items 1-20 of 308
-
Evaluación neurocognitiva en pacientes con síndrome de apnea hipopnea obstructiva del sueño (SAHOS)
El Síndrome de Apnea‐ hipopnea Obstructiva del sueño (SAHOS), se caracteriza por el colapso recurrente de la vía aérea durante el sueño asociado con reducción en la ventilación, resultando en múltiples micro alertamientos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Perfil epidemiológico de la hipoacusia en un personal de ala rotatoria de la compañía Guaymaral (Policía Nacional De Colombia)
La hipoacusia neurosensorial es la pérdida de la audición producida por la lesión de elementos neurosensoriales cocleares o del nervio coclear debida a medios físicos o de otra naturaleza dentro de los cuales principalmente ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Revisión Sistemática de la resistencia antimicrobiana en Enterobacterias en aislamientos intrahospitalarios en Colombia
Introducción. La resistencia bacteriana es un problema de salud pública a nivel mundial que compromete seriamente la capacidad de tratar infecciones. Objetivos. Describir el perfil de resistencia a los distintos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Prevalencia de neoplasias definitorias en pacientes adultos con VIH – SIDA del Instituto Nacional de Cancerología de Colombia en un período de 7 años
Introducción: El uso extendido de la terapia antirretroviral altamente efectiva ha aumentado la supervivencia de los pacientes con virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y como consecuencia la prevalencia de cánceres ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Niveles de procalcitonina y su relación con la documentación de bacteriemia en pacientes adultos con neoplasias hematológicas y neutropenia febril de alto riesgo inducida por quimioterapia en el instituto nacional de cancerología
Sólo en el 30% de pacientes con Leucemias Agudas (LA) y neutropenia febril postquimioterapia (NFP) se identifica un foco infeccioso que explique la fiebre. El objetivo de este estudio prospectivo, descriptivo, fue describir ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Aplicación del puntaje de riesgo en Síncope de Boston para la predicción de mortalidad y desenlaces cardiovasculares en pacientes adultos
El síncope es un motivo de consulta frecuente que muchas veces lleva a hospitalizaciones innecesarias y a sobrecostos al sistema de salud. Por fuera de nuestro país se han diseñado reglas de predicción capaces de disminuir ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Características operativas de la regla de predicción STePS, para desenlaces graves a corto plazo en pacientes con síncope
Introducción: El síncope es una entidad clínica frecuente con un pronóstico variable. El uso de herramientas de estratificación del riesgo permite priorizar la atención. El estudio STePS identificó 4 factores de riesgo de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Aplicación de la regla de San Francisco para predicción de resultados serios a corto plazo en pacientes con sincope
Objetivos: La regla de san Francisco representa una de las primeras reglas de decisión clínica enl sincope, se deriva de un estudio prospectivo de 684 pacientes por Quinn y col. en 2004 (5,6), sin embargo los intentos de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Determinación de los polimorfismos en el gen de la asporina, su frecuencia y su relación con formas severas radiográficas de osteoartritis primaria a través de un estudio de casos y controles en población colombiana
La asociación de polimorfismo en la repetición de ácido aspártico del gen de las Asporina (ASPN), se ha reportado con el desarrollo de osteoartritis (OA) y con su severidad radiológica: los datos en la literatura son ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Etiología viral en adultos con infección respiratoria aguda grave en Colombia
Objetivo: Identificar la etiología viral en los pacientes adultos con infección respiratoria aguda grave (IRAG) admitidos en instituciones de vigilancia centinela en Bogotá durante el año 2012. Métodos: Estudio descriptivo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Descripción de los anticuerpos, y manifestaciones clínicas de pacientes con polimiositis y dermatomiositis
Introducción: La polimiositis y dermatomiositis, son enfermedades del grupo de miopatías inflamatorias, su curso es crónico, etiología autoinmune, tienen debilidad muscular simétrica de inicio proximal y la dermatomiositis ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Farmacocinética de Meropenem, Cefepime y Cefoperazona/Sulbactam en pacientes con neoplasias hematológicas y neutropenia febril post-quimioterapia en el Instituto Nacional de Cancerología, Empresa Social del Estado, Bogotá.
La Neutropenia Febril Post Quimioterapia (NFPQ) es una patología frecuente asociada a pacientes con cáncer, que se caracteriza por una alta mortalidad que puede llegar hasta el 60%, explicada por complicaciones infecciosas, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Frecuencia, características clínicas, serológicas, patrón radiológico y severidad del compromiso pulmonar intersticial en enfermedades del tejido conectivo en una cohorte de pacientes colombianos
Introducción: La enfermedad pulmonar intersticial (EPI) asociada a Enfermedades del Tejido Conectivo (ETC) es una complicación asociada por el papel autoinmune inflamatorio característico de este tipo de patologías. La ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Grado de satisfacción con el uso de Dexmedetomidina en pacientes llevados a fibrobroncoscopia diagnóstica y terapéutica en una Institución Oncológica de Bogotá
Estudio experimental de pacientes sometidos a broncoscopia flexible diagnóstica o terapéutica, para determinar el grado de satisfacción con el procedimiento (pacientes que repetirían la broncoscopia), y el porcentaje de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Prevalencia de enfermedades de vulva según grupos etáreos en pacientes estudiadas con biopsia de piel en una institución de tercer nivel entre los años 2009 a 2013
Antecedentes: La patología de vulva es un problema que ha recibido poca atención en la literatura y su frecuencia e importancia es subestimada. El reto está en diferenciar las variantes benignas de las pre malignas y las ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Aplicación de un protocolo de hipotermia controlada a pacientes adultos posparo cardiaco en el Hospital el Tunal E.S.E. para evaluar mortalidad y funcionalidad neurológica a los 28 días
Colombia es un país con una elevada mortalidad causada por enfermedades cardiovasculares, las cuales producen una alta cantidad de paros cardiacos. Sin embargo, son pocos los datos sobre su frecuencia, el lugar de ocurrencia ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Utilidad de las recomendaciones generales en la enfermedad por reflujo gastroesofágico: una revisión sistemática de la literatura
Contexto: La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) es una patología muy prevalente en adultos que altera la calidad de vida. Se han investigado múltiples tratamientos, algunos de ellos son cambios en el estilo de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Carácterización clínica e histológica de los pacientes con diagnóstico de epidermolisis ampollar congénita y adquirida en Colombia
La epidermólisis ampollar (EA) es una alteración genética heredada o de Novo en genes que codifican para microestructuras que mantienen la adhesión a diferentes niveles de la membrana basal de la piel. Esto se traduc ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Cambios en los niveles de Meteorín a lo largo de la gestación
Meteorín es una molécula de reciente interés, identificada inicialmente en el tejido neuronal, con propiedades angiogénicas que la postulan como factor protector para el desarrollo de preeclampsia. Su intervención en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Caracterización de los pacientes con Diagnóstico de linfoma B difuso de célula Grande en el Instituto Nacional de Cancerología
Los Linfomas B Difusos de Células Grandes (LBDCG) son los linfomas no Hodgkin más frecuentes en adultos, subdividiéndose según variantes morfológicas e inmunofenotipo. Actualmente en Europa y Estados Unidos, se estima ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna.