Browsing Departamento de Medicina Interna by Title
Now showing items 1-20 of 278
-
Actividades de medicina interna y complemento docente en el servicio de hospitalización
La pasantía médica es una modalidad práctica de confrontar en el ejercicio clínico los conocimientos y las facultades aprendidas durante el proceso formativo profesional tanto en el nivel pre graduado como posgraduado. En ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Acuerdo intraobservador en estudios de inmunohistoquímica para Linfoma B difuso de célula grande según protocolo de Hans
OBJETIVO: Determinar el grado de acuerdo intraobservador para el diagnóstico del origen celular de muestras de pacientes con Linfoma B difuso de célula grande siguiendo el protocolo de Hans. DISEÑO: Corresponde a un estudio ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Adaptación transcultural del “CAP Score” para definir momento de suspensión de antibiótico en pacientes con neumonía adquirida en la comunidad de leve a moderada
Traducir y adaptar transculturalmente el cuestionario “CAP Score” a castellano colombiano. Métodos: Se consiguió la autorización para la adaptación transcultural del cuestionario “CAP score”, se llevaron a cabo las ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Adaptación y validación en Colombia del addenbrooke’s cognitive examination-revisado (ACE-R) en pacientes con deterioro cognoscitivo leve y demencia
Introducción: El Addenbrooke‘s Cognitive Examination - revisado (ACE-R) es una prueba multidominio que tiene alta sensibilidad y especificidad para la detección de deterioro cognoscitivo leve y demencia en estadios ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes con hipertensión arterial esencial y su relación con la calidad de vida en un grupo de pacientes de dos hospitales de la ciudad de Bogotá
Antecedentes: en Colombia la prevalencia de hipertensión arterial es del 12.3%, con baja adherencia al tratamiento por parte de los pacientes y aún no determinada su calidad de vida. Objetivo: determinar la adherencia al ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Aislamientos microbiológicos y resistencia bacteriana en mujeres diabéticas con infección urinaria o bacteriuria asintomática de una IPS de Bogotá
La bacteriuria asintomática es hasta tres veces más frecuentes en mujeres diabéticas (1). Los microorganismos, no difieren de los encontrados en la población general (2) y el impacto del control glicémico en la aparición ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Análisis de emparejamiento por puntaje de propensión de Hyper-CVADy GRAALL 2003 como terapia frontal para pacientes mayores de 16 años con leucemia linfoblástica aguda de novo en el Instituto Nacional de Cancerología E.S.E.
Problema:Los esquemas de quimioterapia de inspiración en la población pediátrica han demostrado superioridad en tasas de respuesta frente a los esquemas de alta intensidad en la población adulta menor de 50 años con leucemia ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Análisis de factores humanos y accidentalidad aérea en Colombia ADREP2000
El presente trabajo pretende analizar los accidentes Aéreos ocurridos en territorio colombiano entre 1995 y 2009, identificando datos generales de accidentalidad, las causas mas frecuentes de accidentes aéreos y los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Análisis de la accidentalidad aérea civil colombiana (2009 al 2018) mediante la herramienta “Human Factors Analysis and Classifcation System” – HFACS
Introduction: Air accidentality has varied its causality. At present, the human factor is responsible for approximately 70 to 80%. Although mechanical or environmental causes have decreased considerably during the 20th ... -
Análisis de los efectos de las interrupciones en el tratamiento con inhibidores de Tirosina Quinasa en cuanto a logro y mantenimiento de la respuesta molecular en pacientes con Leucemia Mieloide Crónica
Introducción: La Leucemia Mieloide Crónica (LMC) es una enfermedad que puede mostrar un comportamiento benigno durando en fase crónica una gran cantidad de tiempo, gracias al tratamiento con inhibidores de tirosina quinasa ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Análisis longitudinal del control de factores de riesgo cardiovascular en pacientes con enfermedad renal crónica estadio 3 secundaria a nefropatía diabética en una IPS del distrito capital después de dos años de seguimiento
Introducción: La enfermedad renal crónica (ERC) es un problema de salud pública dado que consume una desproporcionada parte de los recursos de salud y a pesar de esto los pacientes que la padecen continúan experimentando ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Antimaláricos para el tratamiento del síndrome de sjögren, en adultos. Revisión sistemática de la literatura y meta-análisis
El Síndrome de Sjögren (SS) es una enfermedad inflamatoria crónica de origen autoinmune. Los antimaláricos han sido usados para su tratamiento dado que estudios retrospectivos han mostrado su capacidad para mejorar parámetros ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Aplicación de la regla de San Francisco para predicción de resultados serios a corto plazo en pacientes con sincope
Objetivos: La regla de san Francisco representa una de las primeras reglas de decisión clínica enl sincope, se deriva de un estudio prospectivo de 684 pacientes por Quinn y col. en 2004 (5,6), sin embargo los intentos de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Aplicación de smartphone para la valoración de pacientes en la consulta de neumología
Las enfermedades respiratorias son de alta carga en la morbilidad mundial y nacional, por lo que se han diseñado múltiples herramientas para su valoración diagnostica y pronostico. En este trabajo se realiza una revisión ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Aplicación de un protocolo de hipotermia controlada a pacientes adultos posparo cardiaco en el Hospital el Tunal E.S.E. para evaluar mortalidad y funcionalidad neurológica a los 28 días
Colombia es un país con una elevada mortalidad causada por enfermedades cardiovasculares, las cuales producen una alta cantidad de paros cardiacos. Sin embargo, son pocos los datos sobre su frecuencia, el lugar de ocurrencia ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Aplicación del aprendizaje basado en problemas en estudiantes de medicina de la asignatura medicina interna I de la Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá
El aprendizaje basado en problemas (ABP) es un método en pedagogía que se ha venido aplicando en las escuelas de medicina del mundo durante las últimas 4 décadas. Iniciado en Mc-Master (Canadá), en Colombia su aplicación ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Aplicación del puntaje de riesgo en Síncope de Boston para la predicción de mortalidad y desenlaces cardiovasculares en pacientes adultos
El síncope es un motivo de consulta frecuente que muchas veces lleva a hospitalizaciones innecesarias y a sobrecostos al sistema de salud. Por fuera de nuestro país se han diseñado reglas de predicción capaces de disminuir ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Aplicación del puntaje de riesgo en síncope “Rose”, para predicción de mortalidad y desenlaces cardiovasculares mayores, a 7 y 30 días, en pacientes adultos
Objetivo: El puntaje de riesgo para síncope Rose es una regla de decisión clínica con potencial capacidad de identificar a todos aquellos pacientes en riesgo de presentar mortalidad o cualquier otro desenlace adverso mayor ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Asociación de Antígenos Leucocitarios humanos de clase II (HLA-II) con Esclerosis Sistémica Progresiva en una cohorte de pacientes colombianos
Introducción: La Esclerosis Sistémica (ES) es una enfermedad inflamatoria crónica de etiología desconocida caracterizada por fibrosis de piel y órganos internos, además de proliferación micro vascular y fenómenos de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna. -
Asociación entre bacteriuria e infección de sitio operatorio en cirugía cardiovascular en la clínica Colombia entre 2011 y 2015
Introducción: la infección del sitio operatorio (ISO) en cirugía cardiovascular es una complicación que aumenta los costos en salud y se asocia a alta morbilidad y mortalidad. La identificación e intervención de factores ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna.