Browsing Departamento de Patología by Issue Date
Now showing items 1-20 of 29
-
Investigación judicial superflua de las muertes naturales sometidas a necropsia médico legal, Bogotá, 2007 / superfluous judicial inquiry of natural deaths under forensic autopsy, Bogota, 2007
La finalidad del estudio es diseñar una estrategia que permita disminuir el número de casos de muertes naturales sometidas a investigación judicial sin que existan las indicaciones legales que la justifiquen. Para el diseño ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Patología. -
Caracterización de los casos de electrocuciones fatales atendidos por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses en Colombia entre enero y junio de 2007
El presente estudio busca la caracterización de las muertes por electrocución en Colombia en el primer semestre del año 2007. La estrategia de abordaje del problema demanda los análisis sistemáticos de los informes de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Patología. -
Adenocarcinomas de cérvix: frecuencia y características patológicas en un laboratorio de Colombia, evaluación de su reproducibilidad diagnóstica y revisión de la literatura
Los carcinomas de cérvix constituyen un problema de salud pública a nivel mundial. A pesar de que los Adenocarcinomas constituyen el segundo tipo histológico más frecuente, es poco lo que se conoce acerca de su forma de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Patología. -
Biopsias colorectales para el estudio del paciente pediátrico con estreñimiento: experiencia acumulada en los últimos cinco años en un hospital pediátrico Colombiano
El estreñimiento crónico es un problema de alta prevalencia mundial. Afecta aproximadamente al 8% de los niños. El estreñimiento crónico en aquellos de origen orgánico y los de origen funcional. Del total de pacientes con ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Patología. -
Análisis mutacional del factor v de leiden, protrombina g20210a y metilentetrahidrofolato reductasa c677t y a1298c en una muestra de pacientes con susceptibilidad a trombofilia / Mutational analysis of factor v leiden, prothrombin g20210a and methylenetetrahydrofolate reductase c677t and a1298c in a sample of patients susceptible to thrombophilia
La trombosis es una de las principales causas de mortalidad y morbilidad en el mundo aumentando de 1 por 100000 personas durante la infancia a 1 por 100 personas en los adultos mayores con una evidencia que demuestra la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Patología. -
Creación de una colección de imágenes de patología del cuello uterino para la Red RENATA / Assembly of a Cervical Pathology Image collection for the RENATA network
La telepatología se define como el proceso de histopatología diagnóstica a partir de imágenes digitales vistas en una pantalla, reemplazando al microscopio de luz convencional. Su aplicación ha permitido crear bases con ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Patología. -
Características clinicopatológicas de los tumores primarios de sistema nervioso central en la población pediátrica de la Fundación Hospital Infantil de la Misericordia entre enero de 2006 y diciembre de 2011
Los tumores primarios del sistema nervioso central son el tumor sólido más frecuente en edad pediátrica (19%). Metodología: estudio descriptivo retrospectivo de pacientes pediátricos con diagnóstico de tumor primario de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Patología. -
Caracterización del homicidio en mujeres de Bogotá y variables asociadas con el diagnóstico de feminicidio, 2015-2016
En el presente trabajo se hizo una caracterización del homicidio de mujeres en Bogotá y de las variables asociadas con el diagnóstico de feminicidio, entre el periodo de mayo 2015 y diciembre 2016. Con este fin se hizo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Patología. -
Análisis de las lesiones por el uso de las esposas y el ejercicio de la fuerza por agentes del estado en las retenciones en Bogotá (2014-2015)
Se realizó un estudio retrospectivo de las lesiones producidas durante las retenciones por los agentes del estado, se estudiaron todos los casos de lesiones personales en donde se mencionara el uso de esposas durante los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Patología. -
Análisis de las lesiones por el uso de las esposas y el ejercicio de la fuerza por agentes del estado durante las retenciones en Bogotá (2014-2015)
Se realizó un estudio retrospectivo de las lesiones producidas durante las retenciones por los agentes del estado, se estudiaron todos los casos de lesiones personales en donde se mencionara el uso de esposas durante los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Patología. -
Análisis de la expresión por inmunohistoquímica de MLH1, MSH2, PMS2 y MSH6 en cortes histológicos de casos de Carcinoma Colorrectal sin mutación de KRAS (exón 2 codón 12 y 13)
El Carcinoma Colorrectal (CCR) es una de las principales neoplasias a nivel mundial, siendo la tercera causa de muerte por cáncer, constituyendo un problema de salud pública en países desarrollados, donde estrategias en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Patología. -
Presencia de la mutación BRAF V600e y el simporter yodo-sodio en niños con carcinoma papilar de tiroides
El carcinoma de tiroides es la neoplasia endocrina más frecuente, con una incidencia de 9 a 12/100.000 individuos por año, y con una mortalidad de 0.4 – 2.8/100.000 en mujeres y de 0.2-1.2/100.000 en hombres. El tipo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Patología. -
Prueba piloto para la implementación del papel del auditor médico en el grupo de patología de la Regional Bogotá del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses
En el presente trabajo se hizo simulación del trabajo que haría un auditor médico para la mejoría de la calidad de las necropsias médico legales y la oportunidad en comunicar sus resultados. Con este fin se hizo una revisión ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Patología. -
Linfoma de Burkitt: características clínicas, patológicas y moleculares en población pediátrica
Objetivo: Caracterizar la población pediátrica con Linfoma de Burkitt diagnosticado en un centro de referencia nacional. Metodología: Estudio retrospectivo que incluyó 58 casos de LB pediátrico diagnosticados en el periodo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Patología. -
Caracterización de las lesiones letales producidas por minas antipersonal. Estudio retrospectivo de necropsias médico legales en Colombia: 2008 A 2013
El presente estudio busca determinar las características físicas y epidemiológicas de las lesiones letales producidas por minas antipersonal encontradas en las necropsias practicadas por el Instituto Nacional de Medicina ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Patología. -
Estandarización del estudio del hueso nasal fetal por análisis histopatológico en fetos en el primer y segundo trimestre de gestación. Clínica Colombia, Colsanitas en el año 2014
Introducción: si bien la ausencia del hueso nasal es uno de los marcadores ecográficos más importantes para aneuploidías, haypocos estudios fetales sobre su desarrollo y sus mediciones antropométricas, por lo que no se han ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Patología. -
Concordancia entre los hallazgos citológicos de ASC-US en atrofia y metaplasia con la biopsia en el laboratorio de Patología de Clínica Colsanitas S.A. durante los años 2009 a 2012
Introducción: La categoría atipia de células escamosas de significado indeterminado (ASC-US) en la terminología Bethesda plantea un reto para el citólogo(a)/patólogo(a), necesitándose una estrecha correlación con otras ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Patología. -
Rendimiento del Acaf de tiroides en Clínica Colsanitas S.A de 2008 al 2012 antes y después de la implementación del reporte mediante el sistema Bethesda
Introducción: El ACAF de tiroides se ha convertido en la prueba de screening útil para la evaluación de masas tiroideas y la estratificación de riesgo de malignidad; las virtudes de esta prueba fueron opacadas por la falta ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Patología. -
Descripción de 60 casos de lepra indeterminada del Instituto nacional de salud de Colombia. Serie de casos
Introducción: La lepra Indeterminada corresponde a la forma inicial de la enfermedad clínicamente detectada, su diagnóstico es un reto tanto para el clínico como para el patólogo, ya que sus manifestaciones clínicas son ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Patología. -
Caracterización de las electrocuciones en colombia, 2010-2014
Para realizar la caracterización de la electrocuciones en Colombia, se hizo un estudio observacional descriptivo, retrospectivo, cuya información se obtuvo a partir de los informes de necropsia del Instituto Nacional de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Patología.