• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Nivel Nacional
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Descubridor
Servicios
  • Servicios en la sede
  • Agenda de formación
  • Agenda cultural
  • Anuncios, eventos y noticias
Acerca de
  • El Sistema Nacional de Bibliotecas
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
Search 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Departamento de Patología
  • Search
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Departamento de Patología
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 29

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Caracterización epidemiológica de las muertes por el fenómeno de homicidio – suicidio en Bogotá entre los años 2007 a 2012 

Coello Hidalgo, Javier Esteban (2014)
El homicidio – suicidio o muertes diádicas son términos usados para denominar un evento en el cual estas dos maneras de muerte confluyen de forma particular y específica. Esto marca la diferencia con otros escenarios en ...
Thumbnail

Análisis de la expresión por inmunohistoquímica de MLH1, MSH2, PMS2 y MSH6 en cortes histológicos de casos de Carcinoma Colorrectal sin mutación de KRAS (exón 2 codón 12 y 13) 

Ruiz Amaya, Diego Alberto (2017)
El Carcinoma Colorrectal (CCR) es una de las principales neoplasias a nivel mundial, siendo la tercera causa de muerte por cáncer, constituyendo un problema de salud pública en países desarrollados, donde estrategias en ...
Thumbnail

Linfoma de Burkitt: características clínicas, patológicas y moleculares en población pediátrica 

Galvis Castro, Karen Tatiana (2016)
Objetivo: Caracterizar la población pediátrica con Linfoma de Burkitt diagnosticado en un centro de referencia nacional. Metodología: Estudio retrospectivo que incluyó 58 casos de LB pediátrico diagnosticados en el periodo ...
Thumbnail

Descripción de 60 casos de lepra indeterminada del Instituto nacional de salud de Colombia. Serie de casos 

Castillo González, Diana Patricia (2016)
Introducción: La lepra Indeterminada corresponde a la forma inicial de la enfermedad clínicamente detectada, su diagnóstico es un reto tanto para el clínico como para el patólogo, ya que sus manifestaciones clínicas son ...
Thumbnail

Análisis de la mutación BRAF V600E en una serie de pacientes con Histiocitosis de Células de Langerhans del Hospital de la Misericordia 

Quintero Barbón, Edna Rocío (2019-09-02)
La Histiocitosis de células de Langerhans (HCL) es una enfermedad de comportamiento clínico variable y etiopatogenia desconocida. Desde 2010 se ha informado que 38-64% de todos los casos de HCL albergan la mutación ...
Thumbnail

Dinámica de muertes por homicidio socio-político durante el periodo anterior a la instauración de los diálogos de paz, durante las negociaciones del acuerdo y el inicio del posconflicto con las FARC en Colombia. (2007 -2018) 

Restrepo Maya, Diana Aleyda (2019-09-05)
El conflicto Colombiano tiene características sui generis porque ha persistido y se ha sostenido en el tiempo, proyectándose a un panorama internacional con modalidad expansionista en la influencia política latinoamericana, ...
Thumbnail

Estandarización del estudio del hueso nasal fetal por análisis histopatológico en fetos en el primer y segundo trimestre de gestación. Clínica Colombia, Colsanitas en el año 2014 

Veloza Cabrera, Luis Alberto (2015)
Introducción: si bien la ausencia del hueso nasal es uno de los marcadores ecográficos más importantes para aneuploidías, haypocos estudios fetales sobre su desarrollo y sus mediciones antropométricas, por lo que no se han ...
Thumbnail

Características clinicopatológicas de los tumores primarios de sistema nervioso central en la población pediátrica de la Fundación Hospital Infantil de la Misericordia entre enero de 2006 y diciembre de 2011 

Harris Mercado, Gerson (2014)
Los tumores primarios del sistema nervioso central son el tumor sólido más frecuente en edad pediátrica (19%). Metodología: estudio descriptivo retrospectivo de pacientes pediátricos con diagnóstico de tumor primario de ...
Thumbnail

Análisis de las lesiones por el uso de las esposas y el ejercicio de la fuerza por agentes del estado en las retenciones en Bogotá (2014-2015) 

Losada Suarez, Angelica María (2016)
Se realizó un estudio retrospectivo de las lesiones producidas durante las retenciones por los agentes del estado, se estudiaron todos los casos de lesiones personales en donde se mencionara el uso de esposas durante los ...
Thumbnail

Caracterización de las lesiones letales producidas por minas antipersonal. Estudio retrospectivo de necropsias médico legales en Colombia: 2008 A 2013 

Durán Téllez, Yady Jimena (2016-04-21)
El presente estudio busca determinar las características físicas y epidemiológicas de las lesiones letales producidas por minas antipersonal encontradas en las necropsias practicadas por el Instituto Nacional de Medicina ...
  • 1
  • 2
  • 3

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasResource TypeCampusThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasResource TypeCampus

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorLosada Suarez, Angelica María (2)Bárcenas Salazar, Linda Paola (1)Castillo González, Diana Patricia (1)Coello Hidalgo, Javier Esteban (1)Cortés Castro, César Andrés (1)Duarte Navas, Diana Cristina (1)Durán Téllez, Yady Jimena (1)Galvis Castro, Karen Tatiana (1)Garcia Ospina, Jennifer (1)García Acuña, Silvia Margarita (1)... View MoreSubject61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health (23)51 Matemáticas / Mathematics (7)36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services (4)Colombia (3)Homicide (3)Homicidio (3)6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology (2)Epidemiology (2)Epidemiología (2)Esposas (2)... View MoreDate Issued2020 - 2021 (1)2010 - 2019 (28)Has File(s)Yes (29)
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República