Browsing Departamento de Pediatría by Issue Date
Now showing items 1-20 of 159
-
Comparación de los criterios clínicos de Berlín y del PALICC para el síndrome de distrés respiratorio agudo con los hallazgos de autopsia en pacientes pediátricos en el Hospital de la Misericordia durante los años 2000 a 2018, Bogotá - Colombia
INTRODUCCION: El SDRA es causa importante de morbilidad y mortalidad en la población que ingresa a la unidad de cuidado intensivo pediátrico, para su diagnóstico se han utilizado los criterios de Berlín y de forma más ... -
Validación de un cuestionario de control de síntomas respiratorios en una población de preescolares con clínica sugestiva de asma
Introducción: La alta prevalencia del asma en la actualidad y el frecuente inicio de su presentación en menores de cinco años, hacen necesario contar con herramientas que permitan evaluar y hacer seguimiento de estos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Pediatría. -
Evaluación de condiciones de salud, vínculo y prácticas de crianza en niños de 0 a 3 años que conviven con sus madres internas de la reclusión de mujeres El Buen Pastor de Bogotá, Colombia
Introducción: En el sistema carcelario colombiano los niños pueden permanecer con su madre hasta los 3 años, tiempo durante el que la interacción con ella permite la regulación emocional y el desarrollo de la seguridad ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Pediatría. -
Impacto de una guía de práctica clínica en el diagnóstico y tratamiento de la bronquiolitis en niños menores de 2 años en el Hospital de la Misericordia 2014-2015
OBJETIVO: Determinar el impacto de una guía de práctica clínica en el diagnostico y tratamiento de la bronquiolitis en niños menores de 2 años en el Hospital de la Misericordia, comparando el uso de pruebas diagnósticas y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Pediatría. -
Perímetro de cuello e índice de masa corporal en niños, un estudio correlacional
Entre los métodos para determinar el estado nutricional de los niños, el índice de masa corporal (IMC) es la principal medida para definir sobrepeso y obesidad. El perímetro de cuello (PC) constituye un indicador relativamente ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Pediatría. -
Rendimiento académico en escolares con déficit de atención/hiperactividad en una muestra de colegios de la ciudad de Bogotá
Objetivo: Determinar el riesgo de fracaso escolar, mal rendimiento académico, en niños con TDAH en comparación con una cohorte de niños sin TDAH. Métodos: se realizó un estudio de cohortes en 2 colegios en Ciudad Bolívar. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Pediatría. -
Desarrollo de una herramienta educativa audiovisual dirigida a cuidadores de niños, para la prevención de accidentes domiciliarios en niños menores de 5 años
El resumen es una presentación abreviada y precisa (la NTC 1486 de 2008 recomienda La accidentalidad no intencional en la niñez se ha posicionado como uno de los principales problemas en la infancia. El accidente en el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Pediatría. -
Análisis de los patrones de crianza relacionados con la sexualidad de niños y niñas, hijos de mujeres que ejercen o han ejercido la prostitución / Analysis of child-rearing patterns related to sexuality of children of women who practice or have ever practiced prostitution
Este trabajo exploró las creencias, pautas y prácticas de crianza relacionadas con la sexualidad en mujeres que ejercen la prostitución en un contexto caracterizado por exclusión, marginalidad, estigmatización y violencia ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Pediatría. -
Eficacia de una intervención educativa en la modificación alimentaria en los Trastornos de Dolor Abdominal Funcional: Protocolo de investigación de un Ensayo Clínico Aleatorizado
Antecedentes: El Dolor Abdominal Funcional crónico en niños, es frecuente, varía con la edad, con las definiciones usadas y su prevalencias fluctúa entre el 9-15%. En Roma IV se unifican como Trastornos de Dolor Abdominal ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Pediatría. -
Prevalencia de Helicobacter pylori en niños con síntomas dispépticos
El dolor abdominal supraumbilical dentro de la clasificación de la dispepsia funcional es una queja frecuente en niños y la colonización por Helicobacter pylori es una de las más comunes en todo el mundo. En adultos es una ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Pediatría. -
Identificación de hipercalciuria en niños hospitalizados por infección urinaria
Objetivo: Identificar la prevalencia de hipercalciuria en niños entre 1 mes y 18 años hospitalizados con primer episodio de infección urinaria en la Fundación Hospital de la Misericordia. Métodos: Estudio de tipo observacional, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Pediatría. -
Modelo murino comparativo pediátrico de injuria renal aguda isquémica y descripción histopatológica en tres grupos etarios
La lesión renal aguda (LRA) sigue siendo un serio problema clínico para los niños hospitalizados en las Unidades de Cuidado Intensivo Pediátrico (UCIP) y su ocurrencia va en aumento, con una incidencia variable, que va de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Pediatría. -
Descripción de una cohorte de pacientes con cáncer y choque séptico que ingresan a la unidad de cuidado intensivo pediátrico del Instituto Nacional de Cancerología
OBJETIVO. Describir las características clínicas de los pacientes con cáncer que ingresaron con diagnóstico de choque séptico a la Unidad de Cuidado Intensivo Pediátrico (UCIP) del Instituto Nacional de Cancerología entre ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Pediatría. -
Caracterización del tratamiento del Neuroblastoma de alto riesgo con terapia multimodal en el Hospital de la Misericordia
Objetivo: Describir el tratamiento de niños con neuroblastoma de alto riesgo con terapia multimodal entre 1 de julio 2007 hasta 31 de diciembre del 2014. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo de cohorte retrospectiva ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Pediatría. -
Aplicación de una escala diagnóstica de apendicitis en niños: estudio prospectivo
Introducción: La apendicitis es la principal causa de abdomen agudo en niños, las dificultades en el diagnóstico inicial basado solo en la evaluación clínica, ha motivado a la utilización de múltiples herramientas con el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. -
Trombocitopenia Inmune Primaria (PTI) en un hospital de referencia de Bogotá Colombia de diciembre de 2018 a agosto de 2020
La trombocitopenia inmune primaria (PTI) es el trastorno autoinmunitario más común en niños, caracterizado por un bajo recuento de plaquetas que se produce en ausencia de enfermedad subyacente (1), con una incidencia ... -
Prevalencia de la deficiencia de Vitamina D en niños entre 5 y 15 años con diagnóstico de asma en la Fundación Hospital de la Misericordia en 2015
Introducción y Objetivo: Existen fundamentos teóricos de biología molecular y estudios clínicos recientes, que establecen una asociación entre el asma y la deficiencia de vitamina D, siendo esta última un marcador de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Pediatría. -
Correlación entre lesiones cutáneas espinales con espina bífida oculta en niños menores de tres meses de edad
de las malformaciones cardiacas. Su impacto depende de los factores de riesgo presentes tales como la desnutrición materna, la pobreza, el consumo de anticonvulsivantes durante la gestación y el déficit de folatos. El ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Pediatría. -
Seguimiento del VDRL serológico y en líquido cefalorraquídeo de los recién nacidos diagnosticados con sífilis congénita con y sin compromiso del sistema nervioso central en el hospital La Victoria sede Instituto Materno Infantil, en un período de 6 meses
La sífilis congénita (SC) es una enfermedad prevenible, la incidencia en Colombia ha aumentado a un 2,5 por 1000 RN vivos en 2008. En el presente estudio se hizo el diagnóstico de SC, el seguimiento clínico y del VDRL de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Pediatría. -
Alimentación complementaria: ¿nuevas tendencias?
La alimentación complementaria es un proceso fundamental para el desarrollo del lactante, tanto desde el punto de vista biológico como social. En esta etapa los niños y niñas se encuentran en mayor riesgo de desnutrición ...