Browsing Departamento de Pediatría by Title
Now showing items 1-20 of 159
-
Absceso del psoas en pediatría: reporte de caso
El absceso del músculo psoas es una piomiositis infrecuente en la población pediátrica, convirtiéndose en un gran reto diagnóstico. Esta condición debe sospecharse en todo niño con fiebre, malestar general o dolor ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Pediatría. -
Alimentación complementaria: ¿nuevas tendencias?
La alimentación complementaria es un proceso fundamental para el desarrollo del lactante, tanto desde el punto de vista biológico como social. En esta etapa los niños y niñas se encuentran en mayor riesgo de desnutrición ... -
Alteraciones del comportamiento y la conducta en niños y adolescentes con enfermedad atópica
Objetivo: Evaluación e identificación de síntomas relacionados con alteraciones del comportamiento y la conducta referidos por padres en pacientes con atopia severa entre los 6-15 años, atendidos en la consulta de neumología ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Pediatría. -
Analisis de factores clínicos y biomarcadores en el Desenlace de la neutropenia febril de los pacientes Pediátricos con leucemia linfoblástica aguda
Los pacientes con diagnóstico de LLA tienen una sobrevida diferente en países en vía de desarrollo (alrededor de 65-75%)(1) comparada con países con alta capacidad económica (superior al 80% y hasta el 95%)(1); al estudiar ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Pediatría. -
Análisis de los patrones de crianza relacionados con la sexualidad de niños y niñas, hijos de mujeres que ejercen o han ejercido la prostitución / Analysis of child-rearing patterns related to sexuality of children of women who practice or have ever practiced prostitution
Este trabajo exploró las creencias, pautas y prácticas de crianza relacionadas con la sexualidad en mujeres que ejercen la prostitución en un contexto caracterizado por exclusión, marginalidad, estigmatización y violencia ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Pediatría. -
Aplicación de una escala diagnóstica de apendicitis en niños: estudio prospectivo
Introducción: La apendicitis es la principal causa de abdomen agudo en niños, las dificultades en el diagnóstico inicial basado solo en la evaluación clínica, ha motivado a la utilización de múltiples herramientas con el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía. -
Asociación del control de la infección por virus de inmunodeficiencia humana con alteración en atención y funciones ejecutivas en población pediátrica colombiana
Objetivos: Determinar la asociación entre el pobre control de la infección por virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en los últimos 2 años y la alteración en atención y funciones ejecutivas en niños. Métodos: Se realizó ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Pediatría. -
Asociación entre hipertensión arterial y el exceso de peso en niños y adolescentes entre los 8 y 18 años de colegios de Bogotá
La epidemia global de obesidad se ha visto relacionada con el aumento de la prevalencia de hipertensión arterial en la edad pediátrica. Objetivo: Determinar la frecuencia de hipertensión arterial y obesidad en niños y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Pediatría. -
Asociación entre la infección por Helicobacter pylori y la evolución del recuento plaquetario en niños y adolescentes con trombocitopenia inmune primaria crónica
Introducción: La infección por Helicobacter pylori (Hp) afecta a más de la mitad de la población mundial y se adquiere en la infancia. Su asociación con Trombocitopenia Inmune Primaria (PTI) crónica ha sido demostrada en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Pediatría. -
Asociación entre variables meteorológicas y la actividad del virus sincitial respiratorio en una población de pacientes pediátricos en la ciudad de Bogotá
El virus sincitial respiratorio (VSR) se ha reconocido como el principal agente etiológico en la infección respiratoria aguda (IRA) en niños, así como la primera causa de hospitalización infantil (1). Actualmente no ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Pediatría. -
Atlas de electroencefalografía multimedia
Basados en un modelo educativo constructivista con una participación activa del estudiante en su proceso formativo, el uso de herramientas virtuales toma un papel cada vez más prevalente en el proceso educativo, no siendo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Pediatría. -
Base de datos multicéntrica de infección asociada al cuidado de la salud en unidades cuidado intensivo pediátrico a través de plataforma web
Las infecciones asociadas al cuidado de la salud constituyen un problema de salud pública de actualidad mundial. Es sin duda un desafío ineludible de clínicos y autoridades nacionales de salud. Por tal motivo es de gran ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Pediatría. -
Bronquiolitis y fenotipos clínicos, hacia un manejo individualizado
Introduction: Bronchiolitis is one of the most common respiratory diseases in childhood and brings with high rates of hospitalization and costs to health services. Recently, the heterogeneity of the affected population has ... -
Caracterización clínica de los pacientes con malformaciones del desarrollo cortical, atendidos en la consulta de neuropediatría de la Liga Central contra la Epilepsia de Bogotá y el Hospital de la Misericordia
Las malformaciones del desarrollo cortical son entidades conocidas como causa de epilepsia de difícil control, pero se desconoce su papel en otras alteraciones del neurodesarrollo de los pacientes que las presentan. Este ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Pediatría. -
Caracterización de episodios de neutropenia febril en niños con cáncer en la Fundación Hospital de la Misericordia
INTRODUCCIÓN: La neutropenia febril es una complicación que afecta a los pacientes pediátricos con cáncer causándoles gran morbimortalidad. OBJETIVO: Caracterizar los episodios de neutropenia febril en niños con cáncer en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Pediatría. -
Caracterización de la Neumonía por Citomegalovirus en pacientes pediátricos captados en hospital de la misericordia 2010 -2014
El Citomegalovirus (CMV) es un patógeno frecuente en el huésped inmunocomprometido y la neumonía invasiva es una complicación temida del virus en esta población. En el presente estudio descriptivo se caracterizaron 20 casos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Pediatría. -
Caracterización de las alteraciones electrolíticas de los pacientes con choque séptico que ingresan a la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrica del Instituto Nacional de Cancerología
En Colombia el cáncer infantil es la tercera causa de muerte entre los 2 y 14 años; con una probabilidad de supervivencia a 5 años de 48%; con el advenimiento de tratamientos más agresivos para curarlo un diverso grupo de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Pediatría. -
Caracterización de las meningitis agudas por Streptococcus pneumoniae en la población pediátrica desde 2008 hasta 2019 en 10 hospitales de la ciudad de Bogotá, Colombia
Introduction: Acute bacterial meningitis due to Streptococcus pneumoniae is an important pathology from the point of view of public health due to its high morbidity and mortality. Since 2006 the pneumococcal vaccine has ... -
Caracterización de los niños con IgE elevada en la Fundación Hospital Pediátrico la Misericordia en el contexto de riesgo para Aspergilosis Broncopulmonar Alérgica ABPA
Objetivo: Caracterizar los pacientes de 0 a 18 años de edad atendidos en la Fundación Hospital Pediátrico de la Misericordia en el período comprendido entre Agosto de 2017 a Julio de 2018, por asma o fibrosis quística y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Pediatría. -
Caracterización de los pacientes atendidos en la unidad de cuidado intensivo pediátrica del Instituto Nacional de Cancerología, Bogotá Colombia
Con la mejoría en la supervivencia global de los niños con cáncer, surge un aumento en sus complicaciones, que usualmente requieren manejo en la Unidad de Cuidado Intensivo Pediátrico (UCIP). Este es un estudio poblacional ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Pediatría.