Browsing Departamento de Salud Pública by Issue Date
Now showing items 1-20 of 217
-
Análisis de la respuesta gubernamental desde la política pública de discapacidad para el Distrito Capital: población infantil con discapacidad (2004-2011)
Objetivo: Analizar la Política Pública de Discapacidad para el Distrito Capital, en cuanto a la respuesta gubernamental a las necesidades de la población infantil con discapacidad entre 2004 y 2011. Metodología: Investigación ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Salud Pública. -
El climadiagrama, herramienta para estudiar la influencia de la temperatura y pluviosidad en la incidencia del dengue en los departamentos: Cauca, Huila, y Santander entre el 2007 y 2012
Introducción: Factores como el clima y las condiciones socioculturales se han definido como factores influyentes en la dinámica de transmisión del dengue por ello su seguimiento y monitoreo constituye un reto para las ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Salud Pública. -
Ámbito laboral de los y las fisioterapeutas vinculados a la red pública de atención en salud en los hospitales de Bogotá
Objetivo: Caracterizar el ámbito laboral de los y las fisioterapeutas en el sector público de Salud en Bogotá, D.C. durante el primer semestre del 2012. Metodología: Se diseñó un estudio de tipo descriptivo y exploratorio ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Instituto de Salud Pública. -
Evaluación comparativa de Oportunidad y Pertinencia del Triage en el Servicio de Urgencias Adulto del Hospital Meissen en los periodos octubre 2011-marzo 2012 versus octubre 2012-marzo 2013
Introducción: en la presente investigación se hace un análisis retrospectivo, descriptivo y comparativo de 2441 historias clínicas, donde se evalúan dos características de calidad contempladas en el Sistema Obligatorio de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Salud Pública. -
Focalización y caracterización de la transmisión de dengue en áreas prioritarias del departamento del Vichada Colombia
La presente investigación desarrolló un análisis de la situación epidemiológica del dengue en el departamento del Vichada durante los últimos siete años (2007-2013), utilizando como fuente de información el sistema de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Salud Pública. -
Determinantes estructurales de países con decrecimiento en la prevalencia por la infección VIH/SIDA en el periodo 2001-2011
La presente investigación tuvo como objetivo analizar y comparar los elementos y características estructurales que permiten establecer un modelo sobre la disminución (superior o igual al 25%) de la infección por VIH/SIDA, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Salud Pública. -
Estandarización de la técnica de PCR en tiempo real para la detección de Helicobacter pylori en aguas de consumo
Helicobacter pylori infecta el estómago del hombre y se ha asociado como agente causal de gastritis, úlcera péptica y cáncer gástrico. Se sugiere que la vía de trasmisión fecal-oral con agua contaminada con materia fecal ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Instituto de Salud Pública. -
Estimación de la proporción (prevalencia) de leptospirosis por la técnica de microaglutinación (MAT) y factores sociodemográficos relacionados en muestras de pacientes con diagnóstico presuntivo de dengue enviadas al Instituto Nacional de Salud, Bogotá, en el periodo 2010 -2012
El dengue y la leptospirosis, por su similitud de síntomas y signos clínicos en la fase inicial de la enfermedad, dificultan el diagnóstico y tratamiento oportuno, viéndose enmascarado el uno por el otro o compartiendo la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Salud Pública. -
Aplicación del enfoque de derechos en los indicadores de rendición pública de cuentas utilizados a nivel territorial para el seguimiento de la garantía de los derechos de niños, niñas y adolescentes
El objetivo de este estudio es analizar -desde el enfoque de derechos- la aplicación en los departamentos de los indicadores propuestos para la Rendición Pública de Cuentas (RPC) para el seguimiento a la garantía de los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Salud Pública. -
Posición socioeconómica y sus asociaciones con actividad física relacionada con transporte en la población colombiana de 18 a 64 años
Las asociaciones entre posición socioeconómica y salud han sido objeto de estudio desde finales del siglo XVIII. Sin embargo, la posición socioeconómica tradicionalmente ha sido utilizada como una covariable sin un análisis ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Salud Pública. -
Mosquitos (Diptera: Culicidae) de una localidad con antecedentes de transmisión del Virus de la Encefalitis Equina Venezolana (VEEV) en La Guajira (Colombia)
La Guajira Colombiana, históricamente (años: 1962 a 1964 y 1995), ha evidenciado transmisión de cepas epidémicas IAB y IC del VEEV, esta situación, conlleva a fortalecer la vigilancia entomológica de los principales vectores ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Salud Pública. -
Factores relacionados con la infección por VIH en población habitante de calle en tres ciudades de Colombia 2012
Objetivo Evaluar la asociación entre las variables frecuentemente relacionadas con la infección por VIH y los casos confirmados de VIH en una muestra de la población habitante de calle de las ciudades Barranquilla, Bogotá ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Salud Pública. -
Caracterización sociodemográfica de la salud materna en el Vichada , 2011-2015: una mirada desde la morbimortalidad
In order to identify some of the social and demographic factors related to maternal health, morbidity and mortality in Vichada in the years 2011 to 2015, two studies were designed, one ecological analytical and one of cases ... -
Diálogo Intercultural y Políticas de Salud en la Comunidad Indígena de Cartagena Departamento del Amazonas
El presente escrito se aproxima a caracterizar el diálogo intercultural en la comunidad de Cartagena y la manera cómo incide en la construcción de un modelo de salud diferenciado que responda a la realidad étnica y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Salud Pública. -
Diagnostico situacional asociado al ejercicio de la salud pública dentro del Sistema Nacional Penitenciario y Carcelario Colombiano. Una mirada desde la óptica territorial y organizacional
La medición de las capacidades institucionales para el ejercicio de la salud pública es sin duda un proceso prioritario que toda organización con funciones sanitarias debe emprender, y más aún, cuando tiene una población ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Salud Pública. -
Relación entre indicadores ecológicos y coberturas de vacunación en una muestra de municipios, departamentos y distritos, Colombia 2012
Objetivo Evaluar la relación entre las variables ecológicas y el cumplimiento de las coberturas de vacunas trazadoras en una muestra de municipios, distritos y departamentos de Colombia en el 2012 Diseño Metodológico ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Salud Pública. -
Efecto de la propuesta de un programa de atención primaria en salud para familias extensas afrocolombianas, Guapi- Cauca
El objetivo del estudio es evaluar la efectividad de la funcionalidad familiar de la propuesta de un programa de Atención Primaria en Salud (APS) para familias extensas afrocolombianas del Municipio de Guapi-Cauca. Materiales ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Salud Pública. -
Patrones alimentarios y su relación con el exceso de peso en Colombia: Estudio a profundidad a partir de la ENSIN 2010
Objetivos: Establecer factores sociodemográficos y prácticas alimentarias asociadas al exceso de peso en niños entre 5 y 17 años incluidos en la encuesta nacional de la situación nutricional en Colombia, ENSIN 2010. Métodos: ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Instituto de Salud Pública. -
Comprensión e Implementación de la Promoción de la Salud en Instituciones de Educación Superior en Colombia
La investigación buscó caracterizar la implementación y la comprensión de la Promoción de la Salud en Instituciones de Educación Superior en Colombia. Se realiza un estudio cualitativo con enfoque etnográfico en once ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Instituto de Salud Pública. -
El ejercicio de la participación institucional en salud: un análisis desde la voz de sus actores comunitarios
El presente trabajo constituye una investigación en torno al ejercicio de la participación institucional en salud desde la perspectiva de sus actores comunitarios. Como tal, la investigación pretende analizar el concepto ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Instituto de Salud Pública.