Browsing Departamento de Toxicología by Title
Now showing items 21-40 of 63
-
Detección de alteraciones cognitivas en una población de adultos consumidores crónicos de alcohol mediante la validación de la prueba de tamizaje neuropsicológica BEARNI (Brief Evaluation of Alcohol-Related Neuropsychological Impairments). Bogotá D.C 2017
El consumo de alcohol es considerado un problema de salud pública en el mundo por su alta carga socio-sanitaria. Se ha descrito como los daños ocasionados en regiones de la corteza frontal ocasionan una serie de dificultades ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Toxicología. 2018-11 -
Determinación de aflatoxinas en muestras de maíz (Zea mays) y arroz (Oryza sativa) para consumo humano en cinco departamentos de la Costa Caribe Colombiana mediante cromatografía de alta eficiencia durante seis meses en 2011
En Colombia son escasos los estudios que se han realizado en relación a la ocurrencia de aflatoxinas en granos y cereales. Este estudio se orientó a la realización de mediciones puntuales de los niveles de aflatoxinas en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Toxicología. 2011 -
Determinación de cinco macrólidos y lincomicina en músculo e hígado de pollo provenientes del departamento de Cundinamarca, mediante cromatografía líquida de alta eficiencia con espectrometría de masas en tándem (HPLC-MS/MS) y comparación con límites normativos nacionales, 2017- 2018
El uso de antibióticos en animales para consumo humano data desde la década de 1940 como promotores de crecimiento inicialmente en pollos y luego su uso se amplió a diferentes especies (Gonzalez Ronquillo and Ángeles ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Toxicología. 2018-12-03 -
Determinación de cocaína en cabello como biomarcador de consumo crónico, mediante GC-MS
C onocer el consumo crónico de drogas de abuso es posible, mediante la búsqueda de las mismas en una matriz biológica como el pelo , la cual viene siendo utilizad a cada vez con mayor frecuencia por los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Toxicología. 2012-12-03 -
Determinación de cromo hexavalente en ambientes laborales, cromo total en orina y estimación del nivel de riesgo para la salud de acuerdo con las condiciones de exposición de trabajadores de empresas cromadoras de Bogotá. 2018
Las características toxicológicas del cromo se deben a su estado de oxidación, y en su gran medida a los procesos industriales en donde es utilizado. Dentro de estas industrias el recubrimiento electrolítico con cromo es ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Toxicología. 2019-08-27 -
Determinación de la composición química de drogas de abuso incautadas en Colombia durante el primer semestre de 2010: fase I cocaína en muestras de basuco procedentes del laboratorio de estupefacientes del instituto nacional de medicina legal y ciencias forenses / determining the chemical composition of drugs of abuse seized in colombia during the first semester of 2010: phase I cocaine in samples of basuco coming from the narcotic laboratory of the national institute of legal medicine and forensic sciences
El abuso de la sustancia conocida como Basuco representa una problemática latinoamericana de los países donde se realiza la extracción y refinamiento de la cocaína. El basuco tiene actualmente la mayor tasa de abusadores ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Toxicología. 2010 -
Determinación de la exposición a plomo suspendido en el aire en ambientes escolares de niños entre 6-12 años en zonas de riesgo definidas en Bogotá D.C
Resumen en español: El plomo es un metal presente en el ambiente ya sea de forma natural o generado por actividades antropogénicas. La exposición a éste metal causa múltiples efectos en la salud afectando principalmente a ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Toxicología. 2017-11-21 -
Determinación de la toxicidad aguda (cl50) del extracto de polvillo de carbón frente a larvas de artemia franciscana
El carbón es una de las fuentes de energía más utilizada, su uso es globalizado y está muy ligado con el desarrollo industrial, sin embargo, es considerado como el contaminante de fuente de energía fósil más importante del ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Toxicología. 2011 -
Determinación de los efectos de la temperatura de almacenamiento sobre el título de anticuerpos y capacidad neutralizante en las diferentes presentaciones comerciales de antivenenos polivalentes producidos en Colombia
Antecedentes: En la literatura se encuentra escasa información sobre la termoestabilidad de Suero Antiofídico Polivalente (SAP) producido en Colombia, por lo cual se diseñó un estudio que respondiera a estas necesidades y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Toxicología. 2017-11 -
Determinación de los niveles de mercurio en el aire de consultorios y clínicas odontológicas en Cartagena Colombia / Determination of mercury levels in the air of dental offices and clinics in Cartagena, Colombia
El vapor de mercurio generado por la colocación y extracción de amalgamas dentales es un contaminante en los ambientes clínicos odontológicos debido a su toxicidad y energía cinética que le imprime la pieza de mano utilizada ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Toxicología. 2011 -
Determinación de los niveles de plomo y cadmio en leche procesada en la ciudad de Bogotá D.C.
La leche y los productos lácteos han sido reconocidos en todo el mundo por su influencia beneficiosa sobre la salud humana. Los niveles de metales en concentraciones tóxicas son un componente importante de la seguridad y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Toxicología. 2015-04-08 -
Determinación de los plaguicidas aldicarb, carbofurano y metamidofos en sangre provenientes de casos forenses mediante Cromatografía liquida con espectrometría de masas tándem LC-ESI-MS/MS en Cundinamarca, Boyacá y Bogotá
La presencia y uso de plaguicidas carbamatos y organofosforados dentro de las labores agrícolas y urbanas en Colombia ha sido justificada para el control de plagas, sin embargo; estas sustancias representan una problemática ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Toxicología. 2013 -
Determinación de niveles de aflatoxina M1 en leche materna: estudio observacional descriptivo en muestras recolectas en un hospital pediátrico de referencia de la ciudad de Bogotá, durante el año 2013
Las aflatoxinas son metabolitos fúngicos secundarios que contaminan fuentes de alimento como cereales, granos, frutos oleaginosos y especias. Los hongos metabolizan principalmente cuatro aflatoxinas, de las cuales la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Toxicología. 2014 -
Determinación de niveles de plomo y cadmio en productos fitoterapéuticos a base de alcachofa (Cynara scolymus) y ajo (Allium sativum) comercializados en Bogotá
El uso de plantas medicinales, y por lo tanto de productos fitoterapéuticos es un fenómeno que ha adquirido gran popularidad en las últimas décadas a nivel mundial debido a la búsqueda por parte de la población de alternativas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Toxicología. 2019 -
Determinación de niveles sanguíneos de Plomo en una muestra de niños mediante espectroscopía de absorción atómica con horno de grafito
La intoxicación con metales representa en la actualidad una gran problemática a nivel mundial pues aquellos no cumplen ninguna función biológica, como es el caso del Plomo, y la exposición a ellos puede afectar más de un ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Toxicología. 2016-11-15 -
Determinación simultanea de THCA y benzoilecgonina en orina por cromatografía de gases con espectrometría de masas como biomarcadores de exposición a cannabis y cocaína.
La cocaína y el cannabis son las drogas de abuso ilegales de mayor uso en Colombia como en el mundo; la determinación toxicológica de estas sustancias o sus metabolitos es una herramienta en la toma de decisiones en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Toxicología. 2016 -
Diseño y organización del centro de información y atención de toxicología de Cartagena distrito turístico y cultural
Este trabajo nace por la necesidad de tener en la Costa Caribe un Centro de Información y Atención de Toxicología que garantice una atención integral del paciente intoxicado además apoye a la comunidad y al sector salud ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Toxicología. 2011 -
Epidemiología de las intoxicaciones agudas en adultos atendidas en la Clínica San Juan de Dios de Cartagena en el periodo de 2009-2010 / Epidemiology of acute poisoning in adult patients period 2009-2010 : University Hospital Emergency service San Juan de Dios de Cartagena, Colombia
OBJETIVO: Determinar las intoxicaciones más frecuentes en el medio así como el patrón, la gravedad y la evolución clínica de mismas en el servicio de urgencias de Clínica Universitaria San Juan de Dios de Cartagena MATERIAL ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Toxicología. 2011 -
Espectro cannábico: cannabis de baja potencia, de alta potencia y sintético. Diferenciación de efectos clínicos y revisión literaria estudio realizado en usuarios de 14 a 43 años de la ciudad de Bogotá en el año 2019
Objetivo: establecer la presencia de consumo de cannabis de alta potencia, definir sus efectos clínicos para compararlos con los efectos de cannabis de baja potencia en la población estudiada, finalmente complementar el ...2020-05-26 -
Evaluación de la actividad genotóxica de propóleos recolectados en diferentes apiarios de Cundinamarca y Boyacá (Colombia)
El propóleo es un producto apícola de composición compleja preparado por las abejas a partir de las resinas que extraen de los árboles, con el fin de utilizarla en las colmenas como recubrimiento y como agente protector ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Toxicología. 2012