Browsing Departamento de Toxicología by Title
Now showing items 49-63 of 63
-
Identificación de los efectos tóxicos producidos por los fármacos antineoplásicos utilizados en el Centro Radioncológico del Caribe en la Ciudad de Cartagena, durante el año 2010
El presente trabajo estuvo encaminado a identificar los efectos tóxicos de los fármacos antineoplásicos utilizados en el Centro Radiooncológico del Caribe en la ciudad de Cartagena de Indias, en pacientes con cancer ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Toxicología. 2011 -
Impacto del uso abusivo de inhalables en las funciones neuropsicológicas en población menor de edad en proceso de rehabilitación. 2012 - 2013
Antecedentes: En Colombia y en distintos países, principalmente de América Latina, los inhalables son unas de las sustancias más utilizadas por los adolescentes en sus primeros años de juventud. Los inhalables son depresores ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Toxicología. 2013 -
Intoxicacion por plaguicidas: casuística del Hospital Universitario del Caribe y de la Clínica Universitaria San Juan de Dios de Cartagena. 2009 - 2010 / Pesticide poisoning: University Hospital cases of the Caribbean and the University Clinic of San Juan de Dios Cartagena. 2009 to 2010
Cada día el uso de los plaguicidas se incrementa más, especialmente en los países en desarrollo. En Colombia se presenta un importante subregistro de las intoxicaciones por plaguicidas, por lo que no podemos dimensionar ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Toxicología. 2011 -
Intoxicaciones con intencionalidad delictiva en Bogotá D.C. notificadas al sistema de información de vigilancia en salud pública sivigila durante los años 2008 a 2012
Las intoxicaciones delictivas producen afectación social, económica, cultural y sobre la salud pública. Por tal razón, su caracterización es necesaria para entender la problemática que permita soportar la toma de decisiones ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Toxicología. 2014 -
Modelo conceptual del comportamiento del mercurio en la cuenca de la quebrada La Porquera, Bogotá. Colombia
Desde finales de 2009, se detectaron concentraciones de mercurio en el agua de la cuenca de la quebrada La Porquera, localidad de Ciudad Bolívar en la ciudad de Bogotá, Colombia, en un rango de 0 - 172 ug/L con variaciones ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Toxicología. 2012 -
Modelo para la evaluación de la concentración de plomo, cadmio y cromo contenidos en material particulado respirable en la localidad Los Mártires, Bogotá D.C.
La localidad de Los Mártires en la ciudad de Bogotá ha encontrado un punto importante de actividad industrial gracias a su potencial de desarrollo, evidenciando un crecimiento en el establecimiento de micro y pequeñas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Toxicología. 2016-04-08 -
Nuevas tendencias en el consumo de drogas psicoactivas y su relación con la violencia interpersonal en Colombia de 2006 a 2010
Se hace una revisión bibliográfica sobre las nuevas tendencias del consumo de drogas de abuso tanto legales como ilegales y sus aspectos toxicológicos que repercuten en la salud de los consumidores. Se actualizan los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Toxicología. 2011 -
Perfil clínico y demográfico de pacientes atendidos en los servicios de urgencias, por intoxicación aguda con sustancias psicoactivas. Bogotá D.C. julio 2010 – junio 2011 / Clinical and demographic profile of patients nursed in urgency services due to acute intoxication with psychoactive substances, Bogota D.C., July 2010 – June 2011
El consumo de sustancias psicoactivas (SPA) es un problema de salud pública, debido a que genera un impacto directo en el individuo, en la familia, en la sociedad, con repercusiones en diversos sectores, entre ellos el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Toxicología. 2012 -
Prevalencia de aflatoxina M1 y M2 en orina como biomarcador de exposición a aflatoxina B1 y B2 en la población pediátrica de un hospital de referencia de Bogotá, 2016
Las aflatoxinas M1 y M2 son metabolitos hidroxilados de la AFB1 y la AFB2, respectivamente, son excretadas en orina, por lo que se utilizan como biomarcador de exposición a AFB1 y AFB2. El objetivo del presente estudio fue ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Toxicología. 2017 -
Prevalencia de hallazgos clínicos cardiovasculares y Electrocardiográficos, en personal de salvamento y extinción de incendios de aeródromo expuestos a monóxido de carbono, Bogotá D.C., 2018
Introducción: El monóxido de carbono (CO) es un gas incoloro e inodoro, no es irritante, pero es sumamente tóxico. La principal causa de las concentraciones de dicho gas en recintos cerrados y en menor medida la actividad ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Toxicología. 2019-03-15 -
Prevalencia de hurto y delito sexual asociado a sustancias depresoras, en Bogotá D.C. 2014-2015 –Datos del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses
En nuestro país, son pocos los estudios que se han realizado sobre el empleo de sustancias psicoactivas con el fin de facilitar acciones criminales, lo cual se ha venido constituyendo en un problema de salud pública. Esta ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Toxicología. 2019-06-18 -
Prevalencia de “trastorno por consumo de opiáceos” y presencia tramadol en orina en pacientes en tratamiento de dolor no oncológico en una clínica de dolor. Bogotá. 2019
Entre los medicamentos utilizados para el manejo del dolor se encuentran los analgésicos derivados de los opioides; los cuales representan parte del problema en la epidemia de adicción en Estados Unidos. La información en ...2020-02-06 -
Propuesta de sistema de alerta temprana bajo el enfoque de evaluación de riesgo por metales vehiculados en agua de consumo humano en Colombia
La propuesta de sistema de alertas tempranas (SAT) bajo el enfoque de evaluación de riesgo (ER) por metales vehiculados en agua de consumo humano en Colombia, se construye usando los datos reportados en el Sistema de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Toxicología. 2019-05 -
“Sustancias facilitadoras de asalto sexual en víctimas no fatales en Bogotá, Colombia”
Antecedentes: En la literatura forense colombiana no hay hasta el momento reportes de sustancias facilitadoras de asalto sexual por lo que se diseñó este estudio para determinar el uso de estas sustancias en este tipo de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Toxicología. 2014 -
Validación del método para determinación de carboxihemoglobina en sangre total por técnica espectrofotométrica con reducción con ditionito de sodio / Validation of method for determination of carboxyhemoglobin in total blood by spectrophotometric technique with sodium dithionite reduction
Para evaluar la exposición a CO se utiliza la COHB, por lo que el objetivo de este trabajo fue validar el método para determinación de ésta por espectrofotometría, esta prueba se basa en la reducción de la Oxihemoglobina ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Toxicología. 2011