Investigaciones Clínicas
Recent Submissions
-
Características clínicas de los pacientes con lesión renal aguda intrahospitalaria, atendidos en el Hospital Universitario Nacional de Colombia en el período 2016-2017
Introducción. La lesión renal aguda adquirida en el hospital es una importante causa de morbimortalidad a nivel mundial, existen datos escasos acerca del comportamiento de esta patología en nuestro país. Objetivos. Describir ... -
Factores de riesgo predictivos de peritonitis por staphylococcus spp. resistente a meticilina en pacientes con enfermedad renal crónica en diálisis peritoneal
El motivo de este estudio es la búsqueda de factores predictivos de peritonitis por Staphylococcus Spp resistentes a oxacilina en paciente en diálisis peritoneal, con el fin de caracterizar factores que permitan predecir ... -
Factores asociados a la falla de la técnica en pacientes incidentes en diálisis peritoneal durante el primer año de seguimiento de la terapia de reemplazo renal
Introduction: The technique failure of the peritoneal dialysis (PD) is an unwanted event because it occurs in an unplanned manner and, therefore, there is no patient preparation for the change in dialysis modality or the ... -
Programa multimodal perioperatorio en cirugía colorrectal electiva: Una evaluación rápida de tecnología sanitaria
Objetivo: Evaluar la efectividad clínica y la seguridad de un programa multimodal de cuidado perioperatorio sobre la morbilidad y la mortalidad postoperatoria, comparado con el cuidado estándar en el manejo de paciente con ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Instituto de Investigaciones Clínicas. -
Diseño y validación de un índice focalizado y compuesto basado en el índice de concentración para la medición de inequidad en salud
Introducción: La medición de la inequidad en salud ha sido un tema relevante en las últimas décadas, conduciendo al desarrollo de diversas metodologías, las cuales en su mayoría están diseñadas para una sola variable en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Instituto de Investigaciones Clínicas. -
Factores asociados con la falla del acceso vascular de hemodiálisis en pacientes con enfermedad renal crónica
Introducción: Un acceso vascular funcional es esencial para el bienestar de los pacientes en hemodiálisis (HD) ya que su disfunción es una de las mayores causas de morbilidad. Conocer los factores asociados a su falla se ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Instituto de Investigaciones Clínicas. -
Costo efectividad del uso de los anticuerpos monoclonales inhibidores de la proteína PCSK9 (proproteína convertasa plasmática subtilisin kexin, tipo 9), para el tratamiento de la hipercolesterolemia
Introducción: la Hipercolesterolemia Familiar heterocigota (HFHe) es un trastorno autosómico dominante con pronóstico cardiovascular grave. Existen varias opciones terapéuticas efectivas, sin embargo, el costo en muchos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Instituto de Investigaciones Clínicas. -
Impacto nutricional de un proyecto de seguridad alimentaria y nutricional en niños y niñas de 6 meses a 5 años que reciben fortificación casera con micronutrientes en polvo en Nariño, Colombia
Objetivo: Estimar la diferencia en el cambio en la concentración de hemoglobina, ferritina, transferrina, vitamina A y zinc entre los niños y niñas de 6 meses a 5 años que reciben fortificación casera con micronutrientes ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Instituto de Investigaciones Clínicas. -
Inclusión de factores contextuales en la implementación de guías de práctica clínica basadas en evidencia. Revisión de revisiones sistemáticas
Antecedentes: Las guías de práctica clínica (GPC) incluyen recomendaciones basadas en evidencia a través de investigación rigurosa orientada a optimizar la atención del paciente, llevado a la práctica mediante el proceso ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Instituto de Investigaciones Clínicas. -
Meta-análisis de prevalencia: Revisión sistemática de los métodos utilizados, propuesta de una herramienta para evaluar la calidad y evaluación de los diferentes métodos estadísticos utilizados para meta analizar prevalencias
Introducción: Una revisión sistemática tiene como objetivo recolectar toda la información empírica a partir de estudios primarios que cumplen ciertos criterios de inclusión y responden una pregunta de investigación, esta ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Instituto de Investigaciones Clínicas. -
Construcción de un modelo predictivo para ocurrencia de primera infección urinaria en pacientes pos-trasplante renal: experiencia de un centro de trasplante en Colombia 2007-2015
Introducción La infección urinaria es la complicación más frecuente en pacientes con trasplante renal y puede estar relacionada con la sobrevida del injerto. El objetivo del estudio fue construir un modelo de predicción ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Instituto de Investigaciones Clínicas. -
Efecto de las prácticas del laboratorio de simulación clínica sobre la adquisición de habilidades obstétricas en los estudiantes de medicina
Introducción y objetivo: El laboratorio de simulación clínica, nos proporciona un nuevo método de aprendizaje y entrenamiento en el que se entrelazan conocimientos, habilidades y factores humanos . ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Instituto de Investigaciones Clínicas. -
Validación de una versión en español del cuestionario Workplace Bullying para evaluar matoneo en estudiantes de medicina
Introducción: Bullying o matoneo, es definido como un comportamiento persistente hacia un individuo que consiste en ser intimidante, degradante, ofensivo, o malicioso, y que socava la confianza y autoestima del receptor. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Instituto de Investigaciones Clínicas. -
Diseño y estudio piloto para la evaluación de efectividad de 12 cápsulas de conocimiento en salud materna y neonatal mediante una estrategia de neuromarketing
Objetivo: Diseñar y evaluar la efectividad de 12 cápsulas en salud materna para generar apropiación del conocimiento, mediante estrategias de neuromarketing en un estudio cruzado aleatorizado. Metodología: Se llevó a ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Instituto de Investigaciones Clínicas. -
Diseño de una prueba para diagnóstico de trastorno cognitivo y validación en una cohorte de sujetos mayores de 50 años en Colombia en el 2016-2017
El envejecimiento de la población es uno de los temas que más preocupa a los sistemas de salud, debido a las numerosas comorbilidades que se presentan en esta etapa del ciclo vital, generando una alta carga. Entre ellas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Instituto de Investigaciones Clínicas. -
Análisis comparativo entre el ajuste por regresión lineal múltiple y Propensity Score ordinal basado en ponderación media Marginal por estratificación (MMWS) en el control de la confusión en estudios observacionales
Resumen Introducción: Desde la perspectiva epidemiológica, existen dos metodologías que permiten determinar la asociación entre variables o factores biológicos: estudios experimentales o no experimentales (1). Se tiene ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Instituto de Investigaciones Clínicas. -
Metformina para complicaciones macrovasculares en pacientes con diabetes mellitus tipo 2: una revisión sistemática y meta análisis
Introducción La diabetes es un factor de riesgo cardiovascular independiente bien establecido . Metformina es un antihiperglucemiante oral ampliamente utilizado para su tratamiento ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Instituto de Investigaciones Clínicas. -
Costo efectividad del tamizaje auditivo neonatal con otoemisiones acústicas y/o potenciales evocados auditivos automatizados comparados con potenciales evocados auditivos de tallo cerebral, para la detección de hipoacusia congénita bilateral e inicio temprano del tratamiento en recién nacidos sanos, a término sin factores de riesgo
Objetivo: Evaluar la costo efectividad de la tamización auditiva neonatal con otoemisiones acústicas (OEA), potenciales evocados auditivos automatizados (PEAA) y OEA+PEAA, para la detección y tratamiento temprano de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Instituto de Investigaciones Clínicas. -
Asociación entre el tipo de diálisis y el tiempo a la muerte en pacientes con enfermedad renal crónica en Colombia. Análisis con modelos estructurales
Objetivo: Estimar la asociación entre el tipo de diálisis y la supervivencia de pacientes con enfermedad renal crónica, ajustando por covariables dependientes de tiempo, utilizando modelos marginales estructurales. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Instituto de Investigaciones Clínicas. -
Escala de vulnerabilidad de muerte por infección respiratoria aguda, en menores de un año, en Bogotá según determinantes sociales de la salud.
Objetivos: Desarrollar una escala de probabilidad de morir por Infección respiratoria aguda en menores de un año, según los determinantes sociales de la salud. Metodología: Se revisó y analizó la información de la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Instituto de Investigaciones Clínicas.