Facultad de Odontología
Recent Submissions
-
Expresión de Hey1 al realizar la pérdida de función de NotchIC en las prominencias maxilar y mandibular de embriones de pollo.
La vía de señalización Notch es compleja puesto que es temporal y contexto- dependiente; durante la diferenciación celular está involucrada repetidamente en gran variedad de procesos y su modulación tiene un potencial ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Odontología. 2019 -
Comportamiento Mecanobiológico del Tejido Dentinal Restaurado con Postes Prefabricados de Fibra de Vidrio
El objetivo de esta investigación fue diseñar y solucionar un modelo matemático para establecer el comportamiento mecanobiológico del tejido dentinal cuando es restaurado con postes prefabricados de fibra de vidrio bajo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Odontología. 2013 -
Efectos de la pérdida de función de la vía Notch en el desarrollo craneofacial de embriones de pollo (Gallus gallus). Estadios HH18 y HH21
Diferentes patologías asociadas a defectos en varios componentes de la vía Notch, sugieren la importancia que juega esta vía en el desarrollo craneofacial. Además, varios estudios han demostrado que hay expresión de estos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Odontología. 2018-10-18 -
Propuesta del uso de membranas para el crecimiento de sales de calcio
Las matrices o membranas orgánicas participan en procesos de nucleación heterogénea, crecimiento cristalino y morfogénesis de los biominerales. Estas membranas también se usan en la síntesis artificial de minerales con el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Odontología. 2018-03-22 -
Evaluación in Vitro de zirconia Y-TZP sometida a diferentes tratamientos mecánicos después del sinterizado
La zirconia Y-TZP de uso odontológico, es un material ampliamente usado para restauraciones individuales y múltiples en rehabilitación, que en la práctica clínica debe ser rectificado por el protesista de forma manual, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Odontología. 2016 -
Estudio in vitro de la difusión de algunas especies químicas en esmalte dental humano
La presente investigación exploratoria tuvo como propósito estudiar la difusión de algunas especies químicas en el esmalte dental humano sano (ES) y en esmalte dental con desmineralización inducida (EDI), en función de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Odontología. 2015 -
Uso de PRF (Fibrina rica en plaquetas) en preservación de reborde alveolar. Estudio clínico descriptivo
Objetivo. Describir los cambios volumétricos del reborde alveolar postexodoncia, tratados con técnica de preservación de reborde alveolar con fibrina rica en plaquetas (PRF), 8 y 12 semanas después de realizado el acto ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Odontología Centro de Investigación y Extensión en Estudios Interdisciplinarios de Salud (CIE). 2016-11 -
Antropometría craneofacial en niños de 0 a 4 años - una perspectiva bayesiana
El crecimiento es un indicador de bienestar en salud infantil, dado que revela cambios en morfología, tamaño, velocidad, forma, función y demuestra la interacción de factores genéticos y de tipo ambiental. El crecimiento ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Odontología Odontología. 2015 -
Dimorfismo sexual craneofacial en población contemporánea colombiana. Análisis morfométrico geométrico 3D
La identificación de la variación por dimorfismo sexual en tejido óseo humano y su poder de discriminación son necesarios tanto en el ámbito forense como en ciencias médicas. Tradicionalmente, la estimación del sexo sobre ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Odontología Odontología. 2015 -
Patrones de expresión de los genes Notch2, Delta1 y Ser1 en el desarrollo de arcos faríngeos y prominencias faciales de embriones de pollo entre estadios HH14 – HH23
La vía de señalización Notch cumple un rol importante en el desarrollo embrionario ya que alteraciones de la vía se han asociado con malformaciones de diversas estructuras, incluido el complejo craneofacial. El presente ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Odontología. 2014 -
Efecto del pretratamiento dentinal con derivados de organosilicio en adhesión convencional
El desempeño pleno, óptimo y efectivo de la interfase adhesiva, es un reto para la odontología moderna; especialmente en el tejido dentinal, donde la composición, las variaciones estructurales y la presencia de barrillo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Odontología. 2014 -
Patrones de expresión de Notch1, Serrate2 y genes diana de la vía Notch en prominencias faciales de embriones de pollo (Gallus gallus)
La vía de señalización Notch desempeña un papel fundamental en diferentes etapas del desarrollo embrionario y está involucrada en diversos procesos celulares como apoptosis, proliferación, diferenciación, decisión de destino ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Odontología. 2012 -
Modelo de identificación de patrones del tercio medio facial en clase I, II y III esquelética: un análisis morfogeométrico
El análisis de los componentes craneofaciales es útil para la planeación de cirugía reconstructiva de Tercio Medio Facial (TMF), en secuelas por trauma o malformaciones, en la clasificación y tratamiento de maloclusiones ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Odontología. 2013 -
Vía de señalización Notch durante el desarrollo de arcos branquiales en el embrión de pollo: estadios HH14 a HH18
La vía de señalización celular Notch está involucrada en procesos importantes del desarrollo embrionario, entre ellos, en el desarrollo del complejo craneofacial. Algunos estudios sugieren que esta vía de señalización ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Odontología Odontología. 2012 -
Uso de técnicas de aprendizaje automatizado para predicción de morfología mandibular en clase I, II y III esquelética
Las técnicas de aprendizaje automatizado se emplean principalmente para clasificar y predecir datos en diferentes aplicaciones. El objetivo de esta investigación fue predecir a través de estos métodos la morfología ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Odontología Odontología. 2012 -
Efecto de una sustancia remineralizante modificada en el llenado de defectos de esmalte dental
El esmalte de los dientes es una sustancia altamente mineralizada que al madurar pierde el contenido celular y con él, la capacidad de autoregenerarse o de autorepararse. La remineralización a partir de la saliva o de otras ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Odontología Odontología. 2012