Browsing Institutos Interfacultades by Issue Date
Now showing items 1-20 of 77
-
Reparación, reconciliación y programas restaurativos en el proceso de Justicia Transicional vigente en Colombia
Los temas de reparación, reconciliación y programas restaurativos constituyen parte fundamental de la justicia transicional y de la consolidación de la paz en Colombia. Como un aporte del Observatorio de Procesos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI) Observatorio de Procesos de Desarme, Desmovilización y Reintegración (ODDR). -
El DDR en los planes de desarrollo departamentales 2008-2011
Los acuerdos de paz entre el Gobierno Nacional y las Autodefensas desarrollados en Colombia en 2002, dieron como resultado la desmovilización colectiva de 31.664 combatientes en el periodo comprendido entre el 2003 y el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI) Observatorio de Procesos de Desarme, Desmovilización y Reintegración (ODDR). -
La reparación como consecuencia del reclutamiento de menores de edad
Ante las consecuencias que tienen para los individuos y la sociedad en su conjunto el reclutamiento forzado de menores de edad y la importancia de los temas de reparación y reconciliación para el país, el Observatorio ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI) Observatorio de Procesos de Desarme, Desmovilización y Reintegración (ODDR). -
Ámbito Jurídico de los procesos de DDR
El Observatorio de Procesos de Desarme, Desmovilización y Reintegración de la Universidad Nacional de Colombia ha creado el Eje de trabajo denominado Ámbito jurídico, a partir del cual se pretende hacer una reconstrucción ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI) Observatorio de Procesos de Desarme, Desmovilización y Reintegración (ODDR). -
El DDR en el Plan de Desarrollo ‘Medellín es solidaria y competitiva’
El plan de desarrollo de Medellín para el periodo 2008-2011 ha sido titulado "Medellín es solidaria y competitiva‟. El plan está estructurado en tres partes: la primera, „Fundamentos‟, contiene „Valores‟, „Principios ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI) Observatorio de Procesos de Desarme, Desmovilización y Reintegración (ODDR). -
El DDR en el Plan de Desarrollo “Adelante Nariño”
Según la normatividad vigente, los planes de desarrollo departamentales deben ser coherentes con las políticas y estrategias establecidas en el Plan de Desarrollo Nacional (PND). En este sentido, se abre la posibilidad de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI) Observatorio de Procesos de Desarme, Desmovilización y Reintegración (ODDR). -
Los procesos de Desarme, Desmovilización y Reintegración: buenas prácticas y retos
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas. -
Colaboraciones con la justicia y la fuerza pública por parte de ex integrantes de guerrillas
El Observatorio de Procesos de Desarme, Desmovilización y Reintegración de la Universidad Nacional de Colombia se ha interesado en visibilizar las colaboraciones con la justicia y la fuerza pública. En ese sentido, este ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas. -
La educación superior y los procesos de reintegración: El caso de Medellín y el Valle de Aburrá 2009
El Observatorio de Procesos de Desarme, Desmovilización y Reintegración (ODDR) de la Universidad Nacional de Colombia es un espacio académico con énfasis investigativo, orientado al monitoreo, estudio y análisis de los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas. -
Las Formas Organizativas y Asociativas de Desmovilizados (FOAD) en Colombia
De forma paralela a los procesos de desarme, desmovilización y reintegración (DDR) adelantados en Colombia desde el 2002, muchos combatientes que han dejado la vía de las armas buscan asociarse y organizarse, constituyendo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas. -
Educación superior y reintegración Colombia 2009
Con la culminación del bachillerato por parte de quienes se desmovilizaron de Organizaciones Armadas Ilegales (OAI), la educación superior universitaria puede aparecer en el horizonte de posibilidades y ocupar un importante ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas. -
La reintegración de mandos medios de las FARC-EP
El Observatorio de Procesos de Desarme, Desmovilización y Reintegración (ODDR) de la Universidad Nacional de Colombia se ocupa del monitoreo, estudio y análisis de estos procesos, atendiendo a cada uno de los temas en su ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas. -
Privación de la libertad de excombatientes de las Autodefensas postulados a la Ley de Justicia y Paz
Los antecedentes del proceso de paz en Colombia entre las Autodefensas y el Gobierna Nacional, dan cuenta de una cronología que empieza de manera formal, en el 2001, cuando la iglesia católica adelanta los primeros ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI) Observatorio de Procesos de Desarme, Desmovilización y Reintegración (ODDR). -
Salidas individuales de integrantes de las Autodefensas 2003 - 2007
Colombia ha permanecido durante más de cincuenta años en una situación de conflicto armado en el cual han intervenido diversos actores. Unos han firmado acuerdos de paz con el Gobierno Nacional y llevado a cabo procesos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI) Observatorio de Procesos de Desarme, Desmovilización y Reintegración (ODDR). -
Modalidades de salida de las organizaciones armadas ilegales
Desde el año 2002, la salida de la guerra por parte de quienes han pertenecido a organizaciones armadas ilegales en Colombia, se realiza de manera individual o colectiva en el marco de acuerdos de paz. Existe también una ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI) Observatorio de Procesos de Desarme, Desmovilización y Reintegración (ODDR). -
Estructuras de Autodefensas y Proceso de Paz en Colombia
Desde el año 2000, las Autodefensas que se dispusieron a participar en el proceso de paz con el Gobierno colombiano estaban compuestas por 40 estructuras. De estas, 34 se desmovilizaron de manera colectiva en el periodo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI) Observatorio de Procesos de Desarme, Desmovilización y Reintegración (ODDR). -
Formas Organizativas y Asociativas de Desmovilizados en Bogotá 2003
En el proceso de reintegración a la vida civil, los excombatientes de Organizaciones Armadas Ilegales (OAI) pueden asociarse en torno a un propósito común. Por diversos que sean los motivos y objetivos de reunión, esas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI) Observatorio de Procesos de Desarme, Desmovilización y Reintegración (ODDR). -
Educación y Reintegración en el departamento de Antioquia
El acceso a la educación por parte de los participantes es uno de los elementos fundamentales dentro de su proceso de reintegración a la vida civil, en la medida que les ofrece las herramientas necesarias para desenvolverse ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI) Observatorio de Procesos de Desarme, Desmovilización y Reintegración (ODDR). -
Salidas de integrantes de organizaciones guerrilleras 2002 –2011
La salida de integrantes de organizaciones guerrilleras, en el periodo 2002-2011, ha tomado una especial relevancia en los procesos de Desarme, Desmovilización y Reintegración (DDR) en Colombia, y en la implementación de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI) Observatorio de Procesos de Desarme, Desmovilización y Reintegración (ODDR). -
El suceso de la granada y la pistola: miradas de diversos actores
Múltiples acontecimientos han dado cuenta de las dinámicas y rumbos de los procesos de paz llevados a cabo en Colombia desde el año 2002. Ex combatientes, funcionarios del Estado, víctimas, ONG, organizaciones internacionales, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas.