Resource Type
Now showing items 1-6 of 6
-
La educación superior entre la masificación y la mercantilización una comparación de historias nacionales
Esta ponencia se propone una comparación de las trayectorias que dieron lugar a la transición de los campos de educación superior de dos naciones latinoamericanas, actualmente aquejadas por conflictos sociales de magnitud ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Instituto de Investigación en Educación (IEDU). -
La instrumentación de los partidos políticos en Colombia: relaciones entre el paramilitarismo y la política
La presente ponencia sostiene que la relación entre actores ilegales y política, y específicamente el fenómeno conocido como la parapolítica, ha generado una doble condición en el sistema de partidos colombiano. Mientras ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI). -
El lugar de la educacion politecnica en la regulacion de las relaciones educacion trabajo en Colombia
En esta ponencia se discute la estructuración de un modelo particular de adaptación entre las necesidades del mundo del trabajo respecto las concepciones, políticas y dinámicas educativas orientadas a llenar tales necesidades ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Instituto de Investigación en Educación (IEDU). -
Los partidos políticos colombianos ante los acuerdos de paz de La Habana
Partiendo del análisis de los dos últimos ciclos electorales, la presente ponencia examina el peso político de los bloques partidistas conformados a favor y en contra del acuerdo de La Habana firmado entre el gobierno ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas. -
Problemas epistemológicos y metodológicos para abordar el análisis de los procesos de selección de candidatos en elecciones sub-nacionales. Reflexión sobre el caso colombiano
La presente ponencia propone una reflexión sobre problemas epistemológicos y metodológicos que se derivan del intento de abordar el análisis de la selección de candidatos partidistas en elecciones territoriales. Para ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas. -
Reformas políticas, diseño institucional subnacional y representación política partidista en Colombia
Resumen Partiendo de la identificación de dos ciclos de reformas políticas adoptadas desde la institucionalización de la democracia en Colombia y de la forma como el tema subnacional ha sido considerado en estas reformas, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI).