Browsing Departamento de la Computación y la Decisión by Issue Date
Now showing items 21-40 of 418
-
Análisis y predicción de series de tiempo en mercados de energía usando el lenguaje R.
El análisis de series de tiempo y la predicción de variables económicas son tópicos centrales de investigación en el campo de la energía. En este artículo, se revisan los principales aspectos del lenguaje R para el computó ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Sistemas. -
Generación automática de prototipos funcionales a partir de esquemas preconceptuales
La Educción de Requisitos es una tarea compleja, dado que es en este proceso donde se establecen los elementos del aplicativo de software a desarrollar. Esta tarea, frecuentemente, presenta problemas de comunicación debido ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Sistemas. -
Registro de imágenes de rango empleando características geométricas
Esta tesis presenta un método de registro grueso de mallas triangulares irregulares para la reconstrucción de objetos tridimensionales, empleando el Índice de Forma para obtener información topológica de la superficie, y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Sistemas. -
Problemas abiertos en la aplicación de la Regresión Simbólica en el pronóstico de series de tiempo
La regresión simbólica, ha tomado gran fuerza en los últimos años debido a su capacidad de deducir la ecuación y aquellos parámetros que mejor aproximan la relación entre la variable de salida y el conjunto de variables ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Sistemas. -
Evaluación de políticas en el sistema de seguridad alimentaria de la ciudad de Medellín: Un enfoque desde la accesibilidad económica
El problema de la Inseguridad Alimentaria en las grandes concentraciones urbanas es una situación de alta complejidad y de fuertes dinámicas, debido a la presencia de realimentaciones, retardos y resistencias ante la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Sistemas. -
Heurística inspirada en el análisis sistémico del “Vecino más cercano”, para solucionar instancias simétricas TSP, empleando una base comparativa multicriterio
Esta tesis aporta evidencia que respalda al pensamiento sistémico como un pertinente campo de inspiración para el desarrollo de nuevos métodos de optimización heurística. Se delimita el alcance a la resolución del TSP ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Sistemas. -
Metodología para la elaboración del mapa estratégico de tecnologías de información y comunicaciones para instituciones de educación superior en Colombia usando el Balanced Scorecard para TI
Las Instituciones de Educación Superior - IES en Colombia, enfrentan actualmente dificultades relacionadas con las TIC. Esto obedece a que su visión de la organización se centra en los aspectos misionales de las mismas, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Sistemas. -
Definición de un modelo unificador del concepto de confianza mediante esquemas preconceptuales
La confianza es la expectativa de un individuo u organización de que los compromisos que adquiere otro individuo u organización de manera verbal o escrita se pueden cumplir. La confianza emerge entre personas, organizaciones ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Sistemas. -
Análisis de estrategias de inversión para caficultores colombianos por medio de un modelo de dinámica de sistemas.
La volatilidad y las fluctuaciones del precio del café afectan las decisiones de inversión y los ingresos de más de medio millón de pequeños caficultores en Colombia. Debido a que los ingresos de las familias caficultoras ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Sistemas Ingeniería de Sistemas e Informática. -
Conceptualización y análisis de un sistema multi-agente pedagógico utilizando la metodología mas-commonkads.
En este artículo se presentan la conceptualización y el análisis de un sistema multi-agente (MAS) pedagógico utilizando la metodología MAS-CommonKADS; la cual es una de las más reconocidas para el modelado de MAS. El ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Sistemas. -
Nueva perspectiva de los entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje en ingeniería. Caso práctico: operaciones con sólidos.
En este artículo se presenta inicialmente la plataforma de enseñanza y aprendizaje Moodle para luego consignar la experiencia de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín. Dentro de la experiencia se exhibe la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Sistemas. -
Nuevos modelos de aprendizaje y desarrollo de la creatividad usando agentes robóticos.
Este artículo expone las problemáticas que actualmente presenta la educación, en los campos de diseño, creatividad y modelos de aprendizaje, siendo esto crucial en el mundo actual que cambia vertiginosamente. Presenta los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Sistemas. -
Corrección del error en el proceso de registro en los sistemas de realidad aumentada utilizando técnicas heurísticas
Desde la masificación de los primeros computadores en la década de los 90’s su uso estaba restringido a desarrollar tareas específicas y cálculos repetitivos. En la actualidad, los computadores y sistemas informáticos están ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Sistemas. -
Fault management in TELCO platforms using autonomic computing and mobile agents
Este trabajo presenta una solución para la gestión de fallas enfocada en mejorar las técnicas tradicionales que se usan para este propósito en plataformas de servicio de telecomunicaciones. Esta solución se basa en dos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Sistemas. -
Modelo para asistir en la planeación de corto y medianoplazo del sistema eléctrico colombiano
Con la liberalización de los mercados de electricidad aumentó la complejidad de la tarea de planeación realizada por Operador del Sistema. En este trabajo se presenta cómo se realiza esta tarea en el sistema eléctrico ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Sistemas. -
Modelo regional de producción y transporte de biocombustibles en Colombia
Los biocombustibles se han convertido a nivel mundial en una alternativa para hacer frente a la creciente demanda energética. Es por esto que se han creado políticas e incentivos para contribuir al crecimiento de la demanda ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Sistemas. -
Los modelos de diálogo y sus aplicaciones en sistemas de diálogo hombre-máquina: revisión de la literatura
Un proceso de diálogo entre humanos involucra una serie de actos del habla, cuya finalidad es transmitir los deseos, intenciones y creencias entre las partes involucradas en el mismo. El reconocimiento y clasificación de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Sistemas. -
Generación del diagrama de casos de uso a partir del lenguaje natural o controlado: Una revisión crítica
El diagrama de casos de uso es importante en el desarrollo de aplicaciones de software para capturar los requisitos funcionales y para manejar la complejidad de sistemas robustos. En este artículo, se presenta una revisión ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Sistemas. -
Avances recientes en la predicción de la demanda de electricidad usando modelos no lineales./ Recent advances in load forecasting using nonlinear models.
La predicción de la demanda es un problema de gran importancia para el sector eléctrico, ya que a partir de sus resultados, los agentes del mercado de energía toman las decisiones más adecuadas para su labor. En este ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Sistemas. -
Análisis del comercio de gas entre Colombia y Venezuela
En este trabajo se analizan las oportunidades de intercambio de gas natural de Colombia con otros mercados regionales. Para dicho análisis, se propone un modelo del mercado de gas natural en Colombia, el cual incluye la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Sistemas.