Browsing Facultad de Ciencias Humanas by Title
Now showing items 65-84 of 86
-
Movilidad urbana sostenible y sus implicaciones en la gobernanza a nivel metropolitano en el Valle de Aburrá en los últimos 10 años
La planeación de las redes de transporte en las áreas metropolitanas tiene una gran importancia a la hora de la implementación de una buena gobernanza y gobernabilidad. Es por esto que el presente proyecto a partir de ... -
Movilidades diferenciales de las mujeres en Bogotá. Un estudio a partir de la encuesta de movilidad 2019
Este artículo aborda la incidencia del estrato socioeconómico sobre la movilidad urbana de las mujeres, en Bogotá. La movilidad urbana se ha configurado como un importante foco de análisis que permite ahondar en la ... -
Movimientos en masa en el municipio de Soacha con detonante lluvia
Se ha realizado un estudio mediante Sistemas de Información Geográfica (SIG) con el objetivo de cartografiar la susceptibilidad a deslizamientos de tierra en áreas específicas utilizando modelos de relación de frecuencia ... -
Las mujeres imaginadas de la guerra: narraciones de excombatientes paramilitares sobre las mujeres y el conflicto armado
El “fenómeno de militarización” (Mesa Mujer y Conflicto Armado, 2004 y 2006) al que se ha enfrentado la sociedad colombiana durante las últimas dos décadas, ha afectado profundamente el tejido social, y de manera particular, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Antropología Antropología. -
los nuevos pañamanes. Procesos identitarios y apropiación del espacio por el continental migrante colombiano en la Isla de San Andrés, Caribe Colombiano / The new pañamans. identity process and space appropriation by colombian continental migrants in San Andrés Island, Colombian Caribbean.
El presente trabajo trata los procesos identitarios en población continental colombiana que viajó a San Andrés a mediados de 1980, teniendo en cuenta los fenómenos migratorios, así como el uso y la apropiación del espacio ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Antropología Antropología. -
Observaciones Conductuales de Félix de Azara en su Viaje por El Virreinato del Río de La Plata
La historia de la psicología comparada plantea su inicio con la teoría de la evolución de Darwin, y la idea de que las diferencias entre humanos y animales son de grado y no de cualidad ignorando las contribuciones realizadas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Psicología. -
Los orígenes del maoísmo en Colombia: La Recepción de la Revolución de Nueva Democracia, 1949-1963
Esta investigación analizó la “Recepción” del modelo de revolución de nueva democracia china hecha por el Partido Comunista de Colombia durante 1949-1963. Se buscó establecer cómo la “Recepción” de dicho modelo aportó a ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Historia Historia. -
Palabras para formar a un hijo: socialización entre los féénemɨnaa del Medio Caquetá
Esta investigación versa sobre el proceso de socialización y crianza de los indígenas féénemɨnaa, más conocidos como muinane, de la región del Medio Caquetá en la comunidad de Chukikɨ. Analizamos el papel que ha tenido el ... -
Perdón y reconciliación?: legitimidad del proceso de paz con los grupos paramilitares / How pardon and reconciliation?: legitimacy of the peace talks with paramilitary armed groups
EI presente escrito monográfico, es producto de una investigación en la que se pretende establecer la legitimidad del actual proceso de negociación entre el gobierno y los grupos paramilitares. La metodología empleada fue ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Sociología. -
Potencial de la estrategia marca territorio para un turismo responsable
En el documento se realiza una indagación y análisis teórico en los conceptos de marca territorio y turismo responsable para de esta manera establecer una integración entre dichos conceptos,resultado de identificar que ... -
Priorización espacial para el manejo sostenible de la palma Moriche en el norte y oriente Amazónico colombiano
El manejo sostenible de especies vegetales busca darles uso a las coberturas de vegetación natural sin afectar su composición, estructura o función. Identificar áreas potenciales para proyectos productivos basados en ... -
Propuesta para el acompañamiento a víctimas de desaparición forzada en Colombia desde la antropología forense: construcción desde la experiencia con organizaciones no gubernamentales defensoras de derechos humanos / Proposal for the support to the victims of enforced disappearance in Colombia from the forensic anthropology: work from the experience with non-governmental human rights organizations
La desaparición forzada de personas ha afectado a Colombia por más de treinta años, en los que las familias han trabajado por la exigencia de sus derechos en una lucha constante contra la impunidad reinante. El único camino ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Antropología. -
Representaciones sociales, salud y seguridad en el trabajo
El documento se encuentra divido en cuatro capítulos en los cuales se desarrolla un abordaje de la relación entre salud y trabajo, desde la teoría de las representaciones sociales, el cual tiene como objetivo determinar ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Psicología. -
El sentido de la escuela: análisis de las representaciones sociales de la escuela para un grupo de jóvenes escolarizados de Bogotá / The sense of the school: analysis of the social representation of the school for a group of young men enrolled in school in Bogotá
Esta investigación busca establecer el sentido que un grupo de jóvenes escolarizados, pertenecientes a clases medias de la población Bogotana, le atribuyen a la escuela; entendida como el hecho de asistir a ella. Desde una ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Psicología. -
Servicio social de personas desmovilizadas, una oportunidad para la reconciliación: sistematización de dos acciones promovidas por la Agencia Colombiana para la Reintegración
Este documento, denominado ‘Servicio social de personas desmovilizadas, una oportunidad para la reconciliación’, es el resultado de la sistematización de dos Acciones de Servicio Social (ASS) promovidas por la Agencia ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas. -
Sistematización de la experiencia ecofeminista de concertación de una operación comunitaria para la Reserva Natural del Delirio en Bogotá
En el año 2019, la Comisión en Defensa del Territorio Alto Fucha, sujeto colectivo que representa a la comunidad habitante del Ecoterritorio Alto Fucha, conformado por siete barrios: San Cristóbal Alto o el Pilar, Montecarlo, ... -
Tiempos de respuesta de los servicios de ambulancias para casos de siniestralidad vial dentro de la localidad de Suba
Para la gestión de una ciudad no solo es imprescindible una buena cobertura de suministro de los servicios públicos de atención a emergencias como lo son paramédicos y ambulancias, sino que también es necesario que estos ... -
Transición industrial en Colombia (1992-2020): análisis por departamentos
La industria como sector clave de la economía en cualquier país, evidencia particularidades en Colombia con un nacimiento tardío y poco desarrollo suscitando diferentes puntos de vista. En este documento se expone un ... -
Tras el pensamiento y pasos de los taitas guambianos. Intentos de aproximación a su historia, siglos XVI - XVII - XVIII
El trabajo pretende ser, un aporte dentro del proceso que los indígenas guambianos han denominado como la necesidad de "recuperar las historia". (1) Acopiando fundamentalmente la información escrita encontrada en archivos ... -
“Ustedes muertos son mis hijos amados en quienes tengo puestas todas mis esperanzas” El Palacio de Justicia entre la retórica y la historia
La historiografía sobre la Toma y Retoma del Palacio de Justicia el 6 y 7 de Noviembre de 1985 no ha sido suficiente para explicar históricamente las causas y consecuencias del más grave acto de guerra perpetrado en el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Historia.