• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de InformacióAcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
español 
  • español
  • English
  • português (Brasil)
repositorio.unal.edu.co
Servicios
Página de inicioBiblioteca DigitalEntrega de tesisContáctenos
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Ingresar
Listar Odontología fecha de creación 
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 5 - Trabajos de Grado
  • Sede Bogotá
  • Odontología
  • Odontología
  • Listar Odontología fecha de creación
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 5 - Trabajos de Grado
  • Sede Bogotá
  • Odontología
  • Odontología
  • Listar Odontología fecha de creación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Odontología por fecha de creación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando documentos 1-20 de 145

  • título
  • fecha de creación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Límite apical de la obturación endodóntica y su relación con el fracaso: correlación entre imágenes Cone Beam y la medición microscópica de especímenes histológicos en pacientes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional, durante el periodo septiembre 2013 agosto 2014 

      Arango Gómez, Edison
      El objetivo de este estudio cuantitativo observacional descriptivo, de corte transversal fue estudiar la relación entre el límite apical de la obturación y el fracaso endodóntico, mediante la correlación de imágenes Cone ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Odontología. 
    • Thumbnail

      Factores asociados al proceso de cicatrización como resultado final de microcirugía endodóntica: evaluación con tomografía de haz cónico “entre 12 y 24 meses” 

      Suarez Rueda, Luis Carlos
      Introducción La cirugía apical, es considerada la alternativa terapéutica, ante la enfermedad periapical persistente cuando el retratamiento endodóntico resulta desfavorable o es imposible de llevar a cabo. A partir ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Odontología. 
    • Thumbnail

      Efecto de diferentes concentraciones de hipoclorito de sodio como irrigante endodóntico sobre propiedades físicas de la dentina. Una revisión de la literatura 

      Guevara Lizarazo, Diana Carolina
      El principal objetivo del tratamiento endodóntico convencional es tratar las patologías pulpares, promoviendo la reparación apical y así mantener el diente afectado en función, libre de signos y síntomas clínicos y ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Odontología. 
    • Thumbnail

      Contrastación de los hallazgos y diagnósticos oclusales reportados en la literatura, con los registrados en las historias clínicas de pacientes atendidos en las clínicas del adulto de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Colombia, durante el segundo semestre académico del año 2013 

      Rojas Molano, Lady Ximena
      El sistema estomatognático funciona en conjunto para que el ser humano pueda cumplir actividades básicas como: comer, hablar, sonreír y socializar en su entorno; por lo tanto es necesario identificar las alteraciones que ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Odontología Departamento de Salud Oral. 
    • Thumbnail

      Espesores óseos para ubicación de implantes extraorales en hueso maxilar 

      Botero Santa, Erika Lorena
      La oseointegración en huesos craneofaciales ha sido un gran avance para mejorar la retención de prótesis maxilofaciales, sin embargo son escasos los reportes de la literatura que hablan acerca las zonas aptas para este ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Odontología Departamento de Salud Oral. 
    • Thumbnail

      Alteraciones de la superficie radicular con instrumentación mecánica: Ultrasonido, curetas y fresas de diamante. Estudio in Vitro 

      Jiménez Castellanos, Fabio Andrés; Correa Arias, Juan David
      Objetivo: Caracterizar in vitro las alteraciones de la superficie radicular en cuanto a diámetro y cantidad de túbulos dentinales expuestos por el uso en conjunto de instrumental mecánico (curetas, piezoeléctrico, rotatorio) ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Odontología. 
    • Thumbnail

      Recesiones gingivales en una población universitaria joven colombiana. Prevalencia y factores asociados. 

      Castañeda Delgado, Andrea Jhoana
      Se realizó el estudio de tipo descriptivo observacional de corte transversal, el cual tuvo como objetivo, determinar la prevalencia de recesiones gingivales así como la presencia de factores asociados a la ocurrencia y ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Odontología. 
    • Thumbnail

      Descripción de la opacidad, traslucidez y fluorescencia del zirconio prettau monolitico zirkonzahn® modificado mediante técnica de stains frente a una cerámica de disilicato de litio 

      Cardona Ariza, Liliana Andrea
      Objetivo: Comparar mediante tres propiedades – translucidez, opacidad y fluorescencia- el comportamiento óptico del zirconio monolítico Zirkonzhan PRETTAU® modificado por caracterización mediante técnica de stains, frente ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Odontología Departamento de Salud Oral. 
    • Thumbnail

      Resistencia flexural de la zirconia monolítica sometida a diferentes tratamientos de superficie 

      Vanegas Nieto, Ana Camila
      OBJETIVO Determinar el efecto de cuatro tratamientos de superficie y de las dimensiones del conector, en la resistencia flexural de barras de dos marcas comerciales de zirconia monolítica, por medio de un ensayo mecánico ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Odontología Departamento de Salud Oral. 
    • Thumbnail

      Análisis microscópico de membranas no reabsorbibles de politetrafluoeretileno expandido de alta densidad (d-ptfe) expuestas al medio oral luego de procedimientos de aumento de reborde alveolar 

      Pava Lozano, Juan Pablo
      Objetivo: Caracterizar histomorfológicamente mediante microscopía electrónica de barrido la presencia de microorganismos en la superficie interna de las membranas de politetrafluoretileno de alta densidad (d-PTFE) que han ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Odontología. 
    • Thumbnail

      Guía clínica de manejo para la atención de pacientes tratados con prótesis implantosoportada en la facultad de odontología de la Universidad Nacional de Colombia 

      Ramírez Jiménez, Mónica; García Bravo, Ana María
      Objetivo: Formular una guía clínica de manejo basada en la evidencia para la atención de pacientes tratados con prótesis implantosoportada en la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Colombia. Metodología: ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Odontología. 
    • Thumbnail

      Técnicas reportadas en la literatura que remueven parcialmente el tejido infectado para el manejo de lesiones profundas de caries: revisión narrativa de la literatura 

      Guerrero Torres, Claudia Isabel
      Según el último Estudio Nacional de Salud Bucal en Colombia, la caries cavitacional afecta a los adolescentes en un 89.75% y la pérdida de dientes por caries asciende a 16,2 en adultos mayores. La pérdida dental en ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Odontología. 
    • Thumbnail

      “Plicatura del disco articular (discopexia) con mini anclajes absorbibles en estadios avanzados de disfunción de la articulación temporomandibular según la clasificación de wilkes, en el hospital universitario de la samaritana, Bogotá, Colombia. Enero del 2011 a Junio de 2013” 

      Restrepo Zapata, Ana Paulina
      Este estudio evaluó la efectividad de la plicatura del disco articular con mini anclajes reabsorbibles en estadios avanzados de disfunción de la articulación temporomandibular según la clasificación de Wilkes, en 28 ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Odontología. 
    • Thumbnail

      “Uso de mallas de reconstrucción orbitaria en pacientes tratados en el hospital universitario de la samaritana, Bogotá, Colombia, entre el 2005 y el 2012” 

      González Madriz, Andrés
      Las fracturas que comprometen la órbita pueden presentarse en múltiples formas, como fracturas orbitocigomáticas, naso orbito etmoidales o del interior de la cavidad orbitaria. El objetivo principal de su tratamiento es ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Odontología. 
    • Thumbnail

      Caracterización clínica e imagenológica de las asimetrías mandibulares: revisión de la literatura 

      León Jaimes, Sergio Eduardo
      Las asimetrías mandibulares se configuran en una anomalía de la estética y la armonía facial que causan alteraciones en los tercios medio e inferior de la cara, pudiendo también ser desencadenantes de problemas funcionales ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Odontología. 
    • Thumbnail

      Características craneofaciales, funcionales y dentales en pacientes pretermino. Revisión de la literatura 

      Ortíz Cano, Claudia Alejandra
      Introducción: según la OMS se considera pretérmino a los recién nacidos entre las 22-37 semanas de vida intrauterina. Según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), de 714.477 nacimientos en ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Odontología. 
    • Thumbnail

      Opacidad, translucidez y fluorescencia del dióxido de zirconio monolitico modificado mediante la técnica de stains frente a una cerámica de disilicato de litio 

      Espitia Parra, Luis Fernando
      Objetivo. El objetivo de este estudio fue analizar la translucidez, opacidad y fluorescencia del dióxido de zirconio monolítico modificado por caracterización bajo la técnica de stains, frente a una cerámica de disilicato ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Odontología Departamento de Salud Oral. 
    • Thumbnail

      Identificación de las condiciones laborales que determinan la prevalencia del síndrome de bournout en estudiantes de pregrado y posgrado que atienden la consulta de odontopediatría del Hospital de la Misericordia 

      Rojas Parra, Paula Juliana
      Objetivo: Identificar las condiciones laborales que determinan la prevalencia del Síndrome de Bournout, (BO) en personal sanitario que atiende la consulta de odontopediatría del Hospital de la Misericordia en Bogotá, ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Odontología. 
    • Thumbnail

      Estomatitis subprótesis, prevalencia de candidiasis oral y comparación de su resolución con o sin el empleo de antimicóticos 

      Ríos Dueñas, Mabel Rocío
      Objetivo: Analizar el tiempo de resolución de la estomatitis protésica con el uso o no de antifúngicos durante el tratamiento, en un grupo de personas que asisten a las clínicas de la Facultad de Odontología de la ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Odontología Departamento de Salud Oral. 
    • Thumbnail

      Revascularización pulpar en dientes permanentes con ápice abierto por medio de la utilización de plasma rico en plaquetas en combinación con soportes de colágeno tipo I. : estudio descriptivo 

      Bustos Orozco, Ingrid Lorena
      La revascularización pulpar es el procedimiento enmarcado dentro de la endodoncia regenerativa, con el fin de lograr el cierre apical, engrosamiento de las paredes dentinales y la resolución apical producto de una patología ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Odontología. 

      Listar

      Todo el Repositorio UNALComunidades & ColeccionesPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoTipo de MaterialSedesEsta colecciónPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoTipo de MaterialSedes

      Mi cuenta

      AccederRegistro
      Régimen LegalTalento humanoContrataciónOfertas de empleoRendición de cuentasConcurso docentePago VirtualControl internoCalidadBuzón de notificaciones
      Correo institucionalMapa del sitioRedes SocialesFAQQuejas y reclamosAtención en líneaEncuestaContáctenosEstadísticasGlosario

      Contacto página web:
      Avenida El Dorado No. 44A-40, Ed. 571, piso 4o.
      Hemeroteca Nacional Universitaria
      Bogotá D.C., Colombia
      (+57 1) 316 5000 Ext. 20 004

      © Copyright 2014
      Algunos derechos reservados.
      digital@unal.edu.co
      Acerca de este sitio web
      Actualización: 01/06/21

      Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
      Trámites en líneaContaduría general de la republica