Browsing Odontología by Issue Date
Now showing items 1-20 of 141
-
Parámetros de diseño referido para el establecimiento de un programa sistematizado aplicado al análisis de casos y manejo estético de tratamientos odontológicos en una muestra de filiación mestiza en la literatura reportada
Establecer los parámetros de análisis estético, dental, facial en una muestra poblacional mestiza mediante los cuales se rija un futuro programa sistematizado que permita realizar evaluación y proyección estética de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Odontología. -
Prevalencia y caracterización del trauma dentoalveolar en niños y adolescentes atendidos por el servicio de salud oral en la Fundación HOMI Hospital de la Misericordia en el período febrero 2010- enero 2013
Prevalencia y caracterización del trauma dentoalveolar en niños y adolescentes atendidos por el servicio de salud oral en la Fundación HOMI Hospital de la Misericordia en el período febrero 2010- enero 2013Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Odontología Departamento de Salud Colectiva. -
Creencias y actitudes de los padres hacia la consulta odontopediátrica antes y después de la atención en la Fundación Hospital De La Misericordia en el primer semestre del año 2013
Resumen: el objetivo de este estudio fue Identificar y describir las creencias y actitudes de los padres de familia hacia la consulta odontopediátrica antes y después de la atención en la Fundación hospital de la misericordia, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Odontología Departamento de Salud Colectiva. -
Prevalencia de defectos de desarrollo del esmalte en dentición temporal en niños de 4 a 6 años que asisten al Colegio Instituto Pedagógico Arturo Ramírez Montufar (IPARM) de la Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá en el año 2011
Objetivo: determinar la prevalencia de defectos de desarrollo del esmalte (DDE) en dentición temporal de niños entre 4 y 6 años que asisten al Colegio Instituto Arturo Ramírez Montufar (IPARM) de la Universidad Nacional ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Odontología. -
Opacidad y translucidez de diferentes resinas de acuerdo a su tamaño de partícula y su aplicación clínica / Resin opacity and translucence different according to its size from particle and its clinical application
El objetivo de este estudio fue determinar el grado de opacidad o translucidez de acuerdo a su tamaño de partícula que nos ofrecen las resinas para seleccionar cual es la ideal de acuerdo al grado de dificultad estética. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Odontología. -
Cambios verticales esquéleticos y dentoalveolares del maxilar superior posttratamiento en una muestra de caninos maxilares retenidos evaluados con TCHC.
Objetivo: Evaluar con tomografía computarizada de haz cónico (TCHC) cambios dentoalveolares verticales en el maxilar superior de sujetos con caninos tratados con tracción transalveolar por medio de resortes cerrados de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Odontología. -
Saberes en salud bucal de la población con discapacidad en la comunidad indígena Misak (Guambiano)
Introducción: el conocimiento de los saberes en salud bucal de la comunidad indígena Misak es parte fundamental para su pervivencia. Estudio realizado con el objetivo: de conocer los saberes sobre el cuidado de la salud ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Odontología Odontología. -
Comparación de las propiedades mecánicas y estructurales en tres tipos de alambre: aleación níquel-titanio convencional, aleación titanio-molibdeno y aleación titanioniobio
El objetivo de este trabajo fue comparar las propiedades mecánicas y estructurales de la aleación Níquel – Titanio convencional con las de las aleaciones Titanio – Molibdeno y Titanio – Niobio y determinar si pueden ser ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Odontología Odontología. -
Evaluación de la resistencia de unión de postes anatómicos directos con diferentes protocolos de cementación adhesiva
Objetivo: evaluar la interacción adhesiva entre postes anatómicos y dentina intraradicular al emplear 4 protocolos diferentes de cementación adhesiva por medio de ensayos push –out. Metodología. se utilizaron 28 premolares ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Odontología Departamento de Salud Oral. -
Determinación tridimensional de fuerzas y momentos producidos en un canino maxilar durante la nivelación
INTRODUCCION: El análisis de los factores físicos y biomecánicos del movimiento dental se ha realizado para mejorar el entendimiento de los tratamientos aplicados en ortodoncia. Comprender las fuerzas que se aplican en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Odontología. -
Obesidad materna y alteraciones en el desarrollo craneofacial, revisión sistemática de la literatura
Contexto: La obesidad se ha convertido en una pandemia a nivel mundial, afectando a la mujer en su etapa reproductiva. La obesidad materna se ha asociado con diferentes alteraciones congénitas en la descendencia, entre ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Odontología Odontología. -
Análisis morfogeométrico 2D en diagnóstico de maloclusiones en pacientes adultos
El estudio de la forma de las estructuras craneofaciales, la velocidad, cantidad y dirección de su crecimiento se han estudiados con fines diagnósticos, reconstructivos y de clasificación; así mismo, su conocimiento es ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Odontología. -
Características de fuerzas y momentos en los tejidos de soporte durante la retracción de dientes anteriores superiores por medio de resortes. Simulación por medio de elementos finitos
Introducción: La mecánica de retracción en masa se ha utilizado normalmente para el cierre de espacios posextracción, sin conocer con exactitud cuál es el efecto en los tejidos de soporte del diente. Métodos: Se realizaron ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Odontología. -
Evaluación in vitro de una hisroxiapatita nanoparticulada experimental y su capacidad de oclusión de los túbulos dentinarios
Objetivo: Evaluar el potencial de oclusión de los tubulos dentinarios en dentina bovina despues de una simulación de cepillado dental con una pasta dental con hidroxiapatita nanoparticulada experimental. Metodología: Las ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Odontología Departamento de Salud Oral. -
Frecuencia de anomalías dentales en la hemiarcada no afectada de sujetos con labio y paladar hendido unilateral no sindrómico
Objetivo: Determinar la frecuencia y tipo de anomalías dentales presentes en la hemiarcada no afectada de sujetos con labio y paladar hendido unilateral no sindrómico (LPHU) y establecer su riesgo de presentación. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Odontología. -
Limitantes ortodónticas en el tratamiento restaurativo del paciente adulto, revisión narrativa de la literatura
La siguiente revisión narrativa de la literatura identifica y organiza en una secuencia lógica los criterios utilizados para considerar exitoso el tratamiento ortodóntico en el adulto y los principales factores que limitan ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Odontología Departamento de Salud Oral. -
Precisión y exactitud de la medición tomográfica y radiográfica del tejido periapical, un Análisis de concordancia
Introducción: Se diseñó un estudio de concordancia para estimar el grado de acuerdo de tres observadores enmascarados que fueron entrenados en la observación de imágenes diagnósticas: tomografía computarizada de haz cónico ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Odontología. -
Genotipificación de HCMV a partir de muestras de saliva en pacientes receptores de Trasplante de Precursores Hematopoyéticos de la Fundación Hospital de la Misericordia
El trasplante de precursores hematopoyéticos es una alternativa de tratamiento para algunas enfermedades hematológicas, neoplasias malignas o enfermedades metabólicas. Múltiples complicaciones pueden presentarse durante ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Odontología Odontología. -
Criterios racionales y rescatables de las metodologías utilizadas en estudios epidemiológicos para medir opacidades demarcadas en dentición permanente
Resumen Las opacidades demarcadas (Ode) son defectos del desarrollo del esmalte (DDE) que se caracterizan por tener un espesor del esmalte normal pero con alteración en su calidad, lo que se traduce en una alteración de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Odontología. -
Uso de la radiofrecuencia en el manejo de la hipertrofia maseterina asociado a trastornos temporomandibulares
La hipertrofia del músculo masetero es una de las condiciones que puede causar desórdenes temporomandibulares. La hipertrofia maseterina es definida como un aumento del volumen muscular del masetero que puede involucrar ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Odontología Departamento de Salud Oral.