• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de InformacióAcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
español 
  • español
  • English
  • português (Brasil)
repositorio.unal.edu.co
Servicios
Página de inicioBiblioteca DigitalInformación y directricesEntrega de TesisContáctenos
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Ingresar
Listar Antropología fecha de creación 
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • Trabajos de Grado
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Antropología
  • Listar Antropología fecha de creación
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • Trabajos de Grado
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Antropología
  • Listar Antropología fecha de creación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Antropología por fecha de creación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando documentos 1-16 de 16

  • título
  • fecha de creación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Tras el pensamiento y pasos de los taitas guambianos. Intentos de aproximación a su historia, siglos XVI - XVII - XVIII 

      Botero Páez, Sofía
      El trabajo pretende ser, un aporte dentro del proceso que los indígenas guambianos han denominado como la necesidad de "recuperar las historia". (1) Acopiando fundamentalmente la información escrita encontrada en archivos ...
    • Thumbnail

      Del pecatum mutum al orgullo de ser lesbiana: Grupo Triángulo Negro de Bogotá (1996 - 1999) 

      Esguerra Muelle, Camila
      Esta monografía estudia la construcción del sujeto lésbico a través de una serie de genealogías —como metodología propuesta por Michel Foucault— que muestran los desarrollos históricos de la categorización en Occidente ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Antropología. 
    • Thumbnail

      los nuevos pañamanes. Procesos identitarios y apropiación del espacio por el continental migrante colombiano en la Isla de San Andrés, Caribe Colombiano / The new pañamans. identity process and space appropriation by colombian continental migrants in San Andrés Island, Colombian Caribbean. 

      González Delgadillo, Gabriel Gilberto
      El presente trabajo trata los procesos identitarios en población continental colombiana que viajó a San Andrés a mediados de 1980, teniendo en cuenta los fenómenos migratorios, así como el uso y la apropiación del espacio ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Antropología Antropología. 
    • Thumbnail

      Frecuencia y descripción de lesiones óseas en el tronco y su correlación con las lesiones en tejidos blandos, causadas por proyectil de arma de fuego, en una muestra de necropsias realizadas en el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, regional Bogotá 2008–2009 / Frequency and description of bony injuries in the trunk and his correlation with the injuries in soft tissues, caused by missile of firearm, in a sample of autopsies realized in the National Institute of Legal Medicine and Forensic Sciences, regional Bogotá 2008-2009 

      Garzón Rodríguez, Néstor Raúl
      Este estudio presenta los resultados de la revisión de 306 reportes de necropsias medicolegales practicadas a cadáveres cuyas muertes fueron causadas por proyectil de arma de fuego, con el objetivo de determinar la frecuencia ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Antropología. 
    • Thumbnail

      Las mujeres imaginadas de la guerra: narraciones de excombatientes paramilitares sobre las mujeres y el conflicto armado 

      López León, María Jimena
      El “fenómeno de militarización” (Mesa Mujer y Conflicto Armado, 2004 y 2006) al que se ha enfrentado la sociedad colombiana durante las últimas dos décadas, ha afectado profundamente el tejido social, y de manera particular, ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Antropología Antropología. 
    • Thumbnail

      Análisis de las configuraciones dígitopalmares de la población indígena Sikuani del municipio de Tame, departamento de Arauca / Analysis configurations dígitopalmares of the Sikuani indigenous population of the municipality of Tame, Arauca department 

      Gómez Cuarán, Edith Faviola
      La Dermatoglífica es la ciencia que se encarga del estudio de las configuraciones, presentes en las crestas epidérmicas de las palmas y dedos de las manos, plantas y dedos de los pies. Los dermatoglifos o figuras dérmicas ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Antropología. 
    • Thumbnail

      Análisis radiográfico del grado de obliteración de la sutura palatina media como posible orientador en la estimación de la edad: diseño de estudio / Radiographic analysis of the obliteration of the mid-palatal suture as a possible point of orientation in the estimation of age: design for a study 

      Pereira Valbuena, Eimy Gisella
      La estimación de la edad dentro del proceso de reconstrucción biológica del individuo, se plantea como un factor indispensable en la identificación de cadáveres y restos óseos; sin embargo, en muchas ocasiones se convierte ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Antropología. 
    • Thumbnail

      Correlación entre las lesiones presentes en los tejidos blandos y el tejido óseo. Estudio transversal de casos con trauma contundente craneofacial en el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, regional Bogotá, 2008 / Correlation between the pattern lesion in the soft tissue and the bone tissue. Transversal studies of cases with blunt trauma in the Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, regional Bogotá, 2008 

      Gómez Montero, Héctor
      El presente estudio muestra los resultados de la revisión de 30 casos de reportes de necropsia forense realizadas a cadáveres con muertes causadas por traumas contundentes en cabeza, con el fin de determinar la posible ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Antropología. 
    • Thumbnail

      Propuesta para el acompañamiento a víctimas de desaparición forzada en Colombia desde la antropología forense: construcción desde la experiencia con organizaciones no gubernamentales defensoras de derechos humanos / Proposal for the support to the victims of enforced disappearance in Colombia from the forensic anthropology: work from the experience with non-governmental human rights organizations 

      Quintero Pardo, Karen
      La desaparición forzada de personas ha afectado a Colombia por más de treinta años, en los que las familias han trabajado por la exigencia de sus derechos en una lucha constante contra la impunidad reinante. El único camino ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Antropología. 
    • Thumbnail

      Análisis de la Variabilidad Morfológica Facial en una Muestra de Personas con Ancestros Cundiboyacenses. Proyecto Piloto: La Cara del Colombiano. 

      Murillo Ramos, Miguel Angel
      Este trabajo busca formular una propuesta metodológica para la realización de análisis morfométricos y morfoscópicos del rostro en individuos provenientes de poblaciones específicas. Se sustenta por las bases teóricas, ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Antropología. 
    • Thumbnail

      Modelos de vivienda y modelos de vida: un contraste en el suroccidente de Bogotá 

      Giraldo Díaz, John Edison
      Dos modelos de vivienda se tipifican en el sur-occidente bogotano. De un lado la vivienda autogestionada del barrio Patio Bonito, y de otro lado la vivienda planeada de El Tintal y La Primavera. Más allá de las diferencias ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Antropología. 
    • Thumbnail

      Construcción del territorio minero campesino en el nordeste de Antioquia, Colombia, movimientos socio territoriales y derechos humanos en contra del modelo económico multinacional 1970-2010 

      Quiroga Manrique, Andrea Catalina
      El nordeste de Antioquia, Colombia, específicamente los municipios de Remedios y Segovia, es considerado como una de las localidades con mayor potencial aurífero a nivel nacional. La minería, como principal actividad ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Antropología. 
    • Thumbnail

      Entre el agua y el oro: tensiones y reconfiguraciones territoriales en el Municipio de Vetas, Santander, Colombia 

      Buitrago Hernández, Emerson Andrés
      El siguiente trabajo busca, en primer lugar, visibilizar a los habitantes del páramo de Santurbán, especialmente a las personas que habitan el municipio de Vetas (departamento de Santander), a través del estudio de cómo ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Antropología. 
    • Thumbnail

      Chachajo, aproximaciones al trabajo de hombres y mujeres 

      Chavarro Rodríguez, Mónica Juliana
      La tesis “Chachajo” es el resultado de una investigación etnográfica cuyo objetivo inicial fue conocer el sistema de producción de la comunidad del corregimiento que, situado en el Alto Baudó, da origen a ese título. Una ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Antropología. 
    • Thumbnail

      Hacer Mercado en una Lógica de Mercado. Las Dimensiones Culturales del Mercado en la Plaza de Mercado de Mesitas del Colegio. 

      Hurtado Suaréz, Christian Camilo
      Esta investigación desnaturaliza el mercado como concepto económico al abordarlo como fenómeno social. Para ello indagamos ¿Cuáles son las dimensiones culturales del mercado en la plaza de mercado de Mesitas del colegio?; ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Antropología. 
    • Thumbnail

      Palabras para formar a un hijo: socialización entre los féénemɨnaa del Medio Caquetá 

      Cárdenas Carrillo, Christian Andrés; Venegas Osorio, Camila Sofía
      Esta investigación versa sobre el proceso de socialización y crianza de los indígenas féénemɨnaa, más conocidos como muinane, de la región del Medio Caquetá en la comunidad de Chukikɨ. Analizamos el papel que ha tenido el ...

      Listar

      Todo el Repositorio UNALComunidades & ColeccionesPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoTipo de MaterialSedesDirectoresEsta colecciónPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoTipo de MaterialSedesDirectores

      Mi cuenta

      AccederRegistro
      Estadísticas GTMEstadísticas generales
      Régimen LegalTalento humanoContrataciónOfertas de empleoRendición de cuentasConcurso docentePago VirtualControl internoCalidadBuzón de notificaciones
      Correo institucionalMapa del sitioRedes SocialesFAQQuejas y reclamosAtención en líneaEncuestaContáctenosEstadísticasGlosario

      Contacto página web:
      Avenida El Dorado No. 44A-40, Ed. 571, piso 4o.
      Hemeroteca Nacional Universitaria
      Bogotá D.C., Colombia
      (+57 1) 316 5000 Ext. 20 004

      © Copyright 2014
      Algunos derechos reservados.
      digital@unal.edu.co
      Acerca de este sitio web
      Actualización: 01/06/21

      Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
      Trámites en líneaContaduría general de la republica