Now showing items 1-20 of 63

    • Debate: el verdadero poder de los actores no estatales 

      Peñas Felizzola, Olga Luz
      El contexto de las relaciones internacionales se ha visto influenciado por diferentes situaciones (popularización y avance de tecnologías de la información y comunicaciones; migraciones o turismo de masas; surgimiento de ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de la Ocupación Humana Terapia Ocupacional. 
    • El enfoque conductista en ciencia política 

      Peñas Felizzola, Olga Luz
      El presente trabajo, desarrollado en el marco del curso doctoral Metodología de la investigación, está encaminado a hacer una revisión de los elementos más relevantes del enfoque conductista en el campo de la ciencia ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de la Ocupación Humana Terapia Ocupacional. 
    • El estado Schumpeteriano en diálogo con el estado de bienestar 

      Peñas Felizzola, Olga Luz
      El presente trabajo se desarrolla con la intención de dar cuenta de algunos de los planteamientos básicos de la teoría del estado Schumpeteriano, particularmente alrededor de dos reflexiones centrales: la importancia de ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de la Ocupación Humana Terapia Ocupacional. 
    • Sociedad civil y democracia 

      Peñas Felizzola, Olga Luz
      El escrito se desarrolla alrededor de la relevancia de la sociedad civil, para la democracia. En ese sentido, el texto se estructura en tres partes: la primera, relacionada con los alcances del concepto de sociedad civil; ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de la Ocupación Humana Terapia Ocupacional. 
    • Colombia: del Japón de suramérica a la confianza inversionista -Dos estrategias para un patrón de crecimiento reprimarizante con iniquidad 

      Zerda Sarmiento, Álvaro
      En este texto se muestra cómo en las últimas décadas la dirigencia colombiana ha optado por un patrón de acumulación basado en el comercio primario exportador en dos fases diferenciadas pero continuas de apertura de la ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Economía Economía. 
    • Innovación frente a la misión. Imprenta patriótica: un estudio de caso 

      Vásquez Rodríguez, María Victoria
      A partir de la caracterización de las prácticas en el área de producción de la Imprenta Patriótica, este trabajo pretende aportar a la discusión la identificación de factores que han permitido a esta organización permanecer ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas y Contaduría Pública. 
    • La estrategia y la política sectorial de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones en Colombia 

      Valenzuela, Luis Fernando
      La política pública de la administración de las Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones, ha experimentado cambios en Colombia. Dichos cambios se inspiran en la necesidad de administrar mejor el espectro ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas. 
    • Software libre y arte: interacciones y plataformas 

      Medina Cardona, Luis Fernando
      El software libre y de código abierto ha surgido como una alternativa de gran calidad, fácil acceso y distribución para el uso de programas de computador. Su rango de aplicaciones es comparable con el software comercial, ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá. 
    • Algunos aprendizajes y postulados para la intervención social 

      Bejarano , Edgar
      Desde los años noventa, la intervención social soportada en ONGs y en empresas privadas, como parte de las políticas de responsabilidad social corporativa; ha estado experimentando una continua expansión, especialmente ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas. 
    • Cátedra Manuel Ancizar. Derecho, conflicto armado y paz: memorias 

      Uprimny Yepes, Rodrigo; Peña Ayaso, Jairo Iván; Ardila Amaya, Edgar Augusto; Ortiz Palacios, Iván David; Uribe Vargas, Diego; Torrijos, Vicente; Papacchini, Ángelo; Valenzuela, Pedro; Vélez, Humberto; Barón, Juan Carlos; Orozco, Iván; Delgado, Oscar; López Aconi, Fabricio; Villalba, Reynaldo; Pérez, Diego; Hernández Mondragón, Mauricio; Vidal López, Roberto; Nieto Loaiza, Rafael; González, Libardo; Borrero, Armando; Silva, Germán; Guzmán, Alvaro; Vélez, Hildebrando; De Rue, Francisco; Vargas, Alejo; Castellanos, Camilo; Ramírez, Rubén Darío; Pinilla, Ernesto; Mejía Quintana, Óscar
      Capítulo 1. Información general; Presentación; Homenaje a Ciro Angarita Barón; Programa; Producción derivada de la cátedra; Medios de difusión; Sistema de evaluación. Capítulo 2. Listado de estudiantes. Capítulo 3. Listado ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Departamento de Ciencias Políticas. 
    • Espectroscopia de hidrocarburos aromáticos policíclicos en núcleos activos de galaxias y galaxias con actividad estelar 

      Ramos Padilla, Andrés Felipe; Higuera Garzón, Mario Armando
      En esta contribución se presenta el comportamiento de las emisiones en la región espectral del infrarrojo cercano y medio (NIR-MIR) de los Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos (PAHs), provenientes de distintos tipos de ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Observatorio Astronómico. 
    • La política social en colombia y su impacto en las prácticas institucionales de promoción de la salud y prevención de la enfermedad en escenarios rurales 

      Lozano Daza, Adriana Patricia
      Se considera pertinente abordar el tema de salud en áreas rurales, no sin antes pasar por la revisión de las políticas públicas dirigidas a sus poblaciones. En el presente trabajo se presenta una reflexión sobre la ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. 
    • Cátedra de Gobierno Digital. Memoria Académica 

      Montoya, Juan Carlos; Blandón, Elizabeth; Santos M., Jaime Eduardo; Ávila H., Flor M.; Duque Botero, Juan David; Vargas, Ramiro; Cusba, Enrique; Martínez, Sergio; Sánchez, Tatiana; Herrera, Marcelino; Mora, Manuel Antonio
      La cátedra de gobierno digital se plantea a partir de la necesidad de difundir y sensibilizar en estudiantes universitarios y jóvenes en general la política pública y las buenas prácticas de gobierno digital, para su ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales. 
    • Diversidad Religiosa – Espiritual y Diversidad Sexual 

      Chaparro Clavijo, Reynel Alexander
      Es de amplio conocimiento que las personas con orientación sexual e identidad de género diferentes a la normativa han recibido rechazo y discriminación de grupos religiosos por considerarles como “pecadores”, imponiendo ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas. 
    • Design of a tool for the visualization of historical data 

      Cedeño Montaña, Ricardo
      Abstract. In the sciences the combination of different types of analysis, textual and visual, contributes to the legibility of the results of the research. Techniques such as data visualization and information graphics ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Diseño Industrial Diseño Industrial. 
    • Especificaciones por desempeño para el concreto y potencial de aplicación en colombia 

      Quimbay Herrera, Rodrigo N.
      El concreto de alto comportamiento no se puede especificar en la misma forma que el hormigón normal porque ciertas consecuencias prácticas de la reacción de hidratación que no afectan significativamente las propiedades del ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola Ingeniería Civil. 
    • Innovación en el sector de la construcción y potencial de aplicación en Colombia 

      Quimbay Herrera, Rodrigo
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola Ingeniería Civil. 
    • Interculturalidad en salud y pueblos indígenas: algunos interrogantes 

      Lozano Daza, Adriana Patricia
      "Las polémicas en la conceptualización de la interculturalidad en salud no son recientes, por eso se precisa profundizar en sus representaciones y usos, ya que no se trata de una categoría neutral o desprovista de relaciones ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá.