Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.contributor.advisorMira Muriel, Jhon Jairo
dc.contributor.authorHoyos Sánchez, Alejandro
dc.date.accessioned2020-02-13T19:56:24Z
dc.date.available2019
dc.date.available2020-02-13T19:56:24Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/75595
dc.description.abstractEste trabajo presenta el desarrollo de una intervención pedagógica y didáctica en el Aula Taller de Ciencias del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid en el área de Física Mecánica para estudiantes en riesgo de deserción académica. Aplicando la fundamentación teórica del Aprendizaje Significativo, Aprendizaje Significativo Crítico y elementos de la Taxonomía de Bloom, se realiza una estrategia metodológica que implementa el Material Potencialmente Significativo que permitan fortalecer los procesos de aprendizaje, incrementando los niveles de comprensión de los fenómenos y disminuyendo los niveles de deserción que se presentan en el aula de clase universitaria. Los resultados de este trabajo se presentan a través de diferentes instrumentos de recolección de información y distribuciones de probabilidad que permitan estimar el nivel de conocimiento adquirido por los estudiantes en los conceptos físicos presentes en el Movimiento Rectilíneo.
dc.description.abstractThis work presents the development of a didactic and pedagogical activity at Aula Taller de Ciencias of Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid in mechanical physics subject for academic dropout students. The work applies the theoretical elements of Meaningful Learning and Bloom´s Taxonomy, it does methodological strategy base on pontentially significant material, increases learning levels of physicists phenomena and decreses the dropout levels students undergraduates. The reported results are in different reporting instruments and probability distributions to calculate the acquired khnowledge of the physics concepts in kinematic.
dc.format.extent113
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.ddcEducación
dc.titleDiseño e implementación de material potencialmente significativo para la enseñanza de la física mecánica en el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
dc.typeOtro
dc.rights.spaAcceso abierto
dc.description.additionalMaestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/other
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.description.degreelevelMaestría
dc.publisher.departmentEscuela de enseñanza de las ciencias
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellín
dc.relation.referencesGómez, J.A., Gómez, J.F., Restrepo J.D., Ramírez, W.A., Quijano, J.C., Hoyos, A., Mira, J.J,… Hurtado C.A. (2016). El “Aula Taller”: una experiencia didáctica constructivista ausbeliana con estudiantes en riesgo de deserción estudiantil en el ciclo básico de carreras de ingeniería. Memoria 60 Encuentro Nacional de Aprendizaje Significativo, Sao Pablo, Brasil, 2016.
dc.relation.referencesMoreira, Marco. A. (2006). El Aprendizaje Significativo: De la Visión Clásica a la Visión Crítica. Conferencia de cierre del V Encuentro Internacional sobre Aprendizaje Significativo, Madrid, España, 2006.
dc.relation.referencesMoreira, Marco. A. (1997). Aprendizaje Significativo: Un concepto subyacente. Actas del encuentro internacional sobre el Aprendizaje Significativo, Burgos, España, 1997. pp. 19-44.
dc.relation.referencesPáramo, Gabriel. J., Correa, Carlos. A. (1999). Deserción Estudiantil Universitaria. Conceptualización. Revista Universidad EAFIT, pp. 66-78.
dc.relation.referencesObservatorio de Educación Superior de Medellín – ODES, SAPIENCIA. Deserción en la Educación Superior. Boletín # 5, Julio, 2017.
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional, Revolución Educativa Colombia Aprende (2009). Deserción Estudiantil en la Educación Superior Colombiana. Metodología de Seguimiento, Diagnóstico y Elementos para Prevención. Bogotá, Colombia: Imprenta Nacional de Colombia.
dc.relation.referencesPropuesta de Lineamientos para la Formación por Competencias en Educación Superior. Ministerio de Educación Nacional
dc.relation.referencesPolitécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid (2018). Programas Académicos. Medellín, Colombia. Recuperado de: http://www.politecnicojic.edu.co/index.php/programas
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.proposalMeaningful learning
dc.subject.proposalAprendizaje Significativo
dc.subject.proposalDidactic teching material
dc.subject.proposalaprendizaje a través del lenguaje
dc.subject.proposalClassroom-workshop
dc.subject.proposalaprendizaje a través de la experimentación
dc.subject.proposalLearning through language
dc.subject.proposalAula Taller
dc.subject.proposalLearning through experiments
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_1843
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.contentText
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalThis work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit