Desde el Eje Cafetero: dos proyectos estructurantes de corredores logísticos
Autor
Tipo de contenido
Documento de trabajo
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2011-08-03Resumen
La región sabe que a pesar de su localización en el Triángulo de Oro de Colombia, debe resolver su condición mediterránea y aprovechar su futuro asociado a la conurbación de Cali-Triángulo del Café-Medellín, una ciudad sin precedentes en el Pacífico. Su suerte dependerá de su articulación al mar y al centro de Colombia, asuntos que obligan a pensar en los mares de la patria y en cómo salvar las barreras que implanta la accidentada geografía, donde las cordilleras imponen retos superiores y los profundos valles entre éstas, son su fortaleza. Desde la Sociedad de Mejoras Públicas (SMP) de Manizales, en el marco preparatorio de su Centenario, se ha querido dar una respuesta adecuada a las ideas centrales del Ministro de Transporte, quien ha señalado la necesidad de conectar, adecuadamente, las economías de las subregiones andinas, en virtud de las deficiencias estructurales del sistema de transporte, y proponerle una alternativa verde para aprovechar la posición geoestratégica del país, desarrollando un canal seco interoceánico que se articule a dicho sistema.Colecciones
