Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.contributorPeña Reyes, José Ismael
dc.contributor.authorMora Roa, Fernando
dc.date.accessioned2019-06-24T16:53:13Z
dc.date.available2019-06-24T16:53:13Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7609
dc.description.abstractEl tema central de este Trabajo Final es la identificación de diferentes factores que contribuyen al éxito o fracaso de implementar Sistemas ERP (Enterprise Resource Planning) en las organizaciones públicas colombianas. Para tal fin, se presentan algunos de los fundamentos teóricos más relevantes sobre estos sistemas y su relación con la cultura organizacional; se describen los procesos de implementación y post-implementación de un sistema ERP en una importante empresa pública colombiana y se evalúa su contribución a partir de los beneficios percibidos por los miembros de la organización. Además se presentan algunas recomendaciones a las empresas colombianas para minimizar los efectos de su adopción. El documento finaliza presentando conclusiones obtenidas a partir de la revisión bibliográfica y conclusiones propias del caso de estudio. /Abstract El tema central de este Trabajo Final es la identificación de diferentes factores que contribuyen al éxito o fracaso de implementar Sistemas ERP (Enterprise Resource Planning) en las organizaciones públicas colombianas. Para tal fin, se presentan algunos de los fundamentos teóricos más relevantes sobre estos sistemas y su relación con la cultura organizacional; se describen los procesos de implementación y post-implementación de un sistema ERP en una importante empresa pública colombiana y se evalúa su contribución a partir de los beneficios percibidos por los miembros de la organización. Además se presentan algunas recomendaciones a las empresas colombianas para minimizar los efectos de su adopción. El documento finaliza presentando conclusiones obtenidas a partir de la revisión bibliográfica y conclusiones propias del caso de estudio.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial
dc.relation.ispartofDepartamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subject.ddc62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
dc.subject.ddc65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
dc.titleEvaluación del impacto organizacional de la implementación de un ERP en empresa pública colombiana -caso de estudio-
dc.typeTrabajo de grado - Maestría
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/4008/
dc.description.degreelevelMaestría
dc.relation.referencesMora Roa, Fernando (2011) Evaluación del impacto organizacional de la implementación de un ERP en empresa pública colombiana -caso de estudio-. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.proposalSistemas ERP
dc.subject.proposalCultura organizacional
dc.subject.proposalImpacto organizacional
dc.subject.proposalTecnología de la información / Enterprise Resource Planning
dc.subject.proposalERP Systems
dc.subject.proposalOrganizational culture
dc.subject.proposalOrganizational impact
dc.subject.proposalInformation technology
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.contentText
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalThis work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit