• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Trabajo Social
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Trabajo Social
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Significados de la soltería femenina en el contexto bogotano (1991-2016)

Thumbnail
Significados de la soltería femenina en el contexto bogotano.pdf (1.638Mb)
Date published
2019-05-03
Author
Ramírez Martínez, Yadira
Metadata
Show full item record

Summary
Esta investigación analiza los significados de la soltería femenina en la ciudad de Bogotá, en el tiempo comprendido entre 1991 y 2016, en contextos de tensiones entre las tendencias de cambio en el orden jurídico y social de reconocimiento de los derechos de las mujeres en el país, impulsados por la Constitución de 1991 y diversos escenarios que en el 2016 cuestionaron dichos logros desde otras tendencias restaurativas de las tradiciones. El estudio se sustenta en elaboraciones contemporáneas de las ciencias sociales sobre la soltería femenina y los desafíos de la definición de la soltería proveniente de la medición estadística en la categoría estado civil, lugar desde el cual se pone en evidencia la polisemia del término soltera y la complejidad desde la cual se han construido sus significados. Así mismo se recogen las conceptualizaciones de mujeres que han estudiado la soltería femenina a partir de sus propias experiencias, expuestos en producciones editoriales publicadas en el período de estudio. La investigación expone la perseverancia de los usos estigmatizantes asociados a la soledad, a la falta de atractivo o el mal carácter, sobre la mujer soltera, vinculados a formas textuales como el humor, el sarcasmo y metáforas. Así mismo, aparecen discursos emergentes que plantean una nueva identidad desde la autonomía y la independencia. El estudio se basa en el análisis de 238 notas publicadas en el periódico El Tiempo, entre 1991-2016 y las narrativas recopiladas en 12 entrevistas semiestructuradas con mujeres de diferentes grupos de edades, nivel educativo y condición socioeconómica que se autodefinen como solteras. También se realizó la revisión del sitio web Soteras DeBotas por donde circula la palabra que afirma nuevas identidades posibilitando espacios para la individualización y la autonomía.
 
Abstract: This research analyzes the significations of female bachelorhood in Bogotá city, from 1991 to 2016, in a tension filled context between the changing trends in legal and social orders of women's rights recognizement in Colombia, prompted by the Constitution of 1991, and several situations that in 2016 questioned those achievements from other restorative tendencies of tradition. The study is sustained on contemporary elaborations of social sciences about female bachelorhood and the challenges of this term's meaning, originated by statistical measure in the civil status category, from which it’s possible to demonstrate the polysemy of the term “single woman” and the complexity in the construction of its meaning. In addition, this investigation gathers the conceptualization of women that have studied female bachelorhood from their own experiences, displayed on editorials published during the period under study. This research states the persistence of stigmatizing uses associated to the loneliness, lack of attractiveness or bad temper of single women, related to textual forms like humor and sarcasm, as well as metaphors. Also, emerging discourses appear and present a new identity based on autonomy and independence. The study is based in the analysis of 238 press releases published by El Tiempo newspaper, between 1991 and 2016 and compiled narratives on 12 semi-structured interviews with women of different ages, educational level and socioeconomic condition, who self-define themselves as single. Additionally, it shows the review of "Solteras DeBotas" web site, in which circulates the word that affirms new alternatives, allowing the existence of individualization and autonomy.
 
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76203
Collections
  • Trabajo Social [411]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República