• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • español 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Página de inicio
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Ingresar
Ver documento 
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Biología
  • Ver documento
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Biología
  • Ver documento
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Variación citogenética y comparación genómica (Zoo-FISH) en ardillas colombianas del género sciurus (Rodentia, Sciuridae) cautivas en centros de rescate de fauna en Bogotá

Thumbnail
190284.2011.pdf (2.430Mb)
Fecha de creación
2011
Autor
Arango Rosero , Carolina
Metadatos
Mostrar el registro completo del documento

Resumen
Las ardillas colombianas pertenecientes a la familia Sciuridae (género Sciurus) se encuentran ampliamente distribuidas en el país pero son escasos los estudios biológicos en relación a parámetros morfológicos, sistemáticos, biogeográficos y genéticos. Citogenéticamente a las ardillas colombianas, presentan un número cromosómico de 2n = 42 y variaciones citogenéticas en el par cromosómico 16 y 17 generando hasta 6 citotipos. La variación en los gradientes de coloración del manto de cada ejemplar diferenció dos morfotipos: Morfotipo A, de individuos con tonalidades rojizas, amarillas o agouti al dorso, sin banda negra y Morfotipo B, de individuos con banda negra al dorso. Las bandas Q y las bandas R permitieron detectar por primera vez características cromosómicas importantes como por ejemplo la ausencia de fluorescencia significativa mediante bandeo Q, en la totalidad del set cromosómico y patrones de inactivación no esperados en los brazos largos de los cromosomas 1, 2, 3, 4, 5, 9 y 17. Igualmente son descritas por vez primera las características citogenéticas en bandeo C y NOR, detectando señales positivas de heterocromatina centromérica aumentada en el brazo largo de los cromosomas 3, una inversión pericentromérica en los cromosomas 14 y señal intersticial de heterocromatina centromérica en el cromosoma 5. Las Regiones Organizadores Nucleorales se observaron en las zonas terminales de los cromosomas 1, 3, 4 y 20. El análisis comparativo entre las ardillas colombianas y la ardilla norteamericana Sciurus carolinensis, detectó una alta homeología entre ambas especies a nivel de citogenética convencional y de citogenética molecular – ZooFish. /Abstract Colombian squirrels are widely distributed in the country but there are few biological studies regarding morphological, systematic, biogeographic and genetic characteristics. Cytogenetically, Colombian squirrels, shows a diploid number of 42 and cytogenetic changes in pair 16 and 17 forming up to 6 cytotypes. Variation in color fur allows to establish two morphotypes: Morphotype A, with color fur between red, yellow or agouti but no black band on the back and Morphotype B, with color fur with black band on the back. For the first time, Q and R banding allows us to detect major chromosomal features such as the absence of significant fluorescence in the karyotype and unexpected entire chromosome inactivation patterns in long arms of chromosomes 1, 2, 3, 4, 5, 9 and 17. It’s also first described positive signals in C-band technique such an increased centromeric heterochromatin on the long arm of chromosome 3, a pericentromeric inversion in chromosome 14 and an interstitial centromeric heterochromatin signal on chromosome 5. Nucleorales Organizer Regions were observed in terminal arms of chromosomes 1, 3, 4 and 20. Comparative analysis between Colombian and North american squirrels (Sciurus carolinensis), shows a high homology between the two species at level of conventional and molecular cytogenetics – (ZooFish).
Palabras clave
Cromosoma ; Ardilla ; Zoofish ; Genética ; Evolución / Chromosome ; Squirrel ; Zoofish ; Genetic ; evolution ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7625
Colecciones
  • Departamento de Biología [342]

Listar

Todo el Repositorio UNALComunidades & ColeccionesPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoEsta colecciónPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimiento

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver estadísticas Google Analytics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República