Browsing Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica by Issue Date
Now showing items 1-20 of 310
-
Sistema de monitoreo del sonido emitido por una colmena de abejas como herramienta para estudios comporta mentales
Esta tesis presenta el diseño e implementación de un sistema de monitoreo del sonido y vibraciones mecánicas emitidas por una colmena de abejas para la detección de su comportamiento. El sistema propuesto esta compuesto ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica. -
Resistencia al desgaste abrasivo de recubrimientos comerciales metaceram 25050 y proxon 21071 producidos con el sistema de proyección térmica por llama
En este trabajo se investigo como el método de preparación superficial del sustrato afecta el comportamiento mecánico de recubrimientos de Metaceram 25050 Y Proxon 21071, fabricados por medio de proyección térmica por ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica Ingeniería Electrónica. -
Modelo del Transformador de distribución para el análisis de respuesta en frecuencia
En este documento se presenta el resultado del modelamiento de devanados de transformadores para el análisis de respuesta en frecuencia FRA. La dependencia frecuencial de las resistencias e inductancias es analizada y se ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica Ingeniería Eléctrica. -
Representación del programa curricular de pregrado de ingeniería eléctrica de la Universidad Nacional en el área de circuitos, señales y sistemas mediante ontologías
En este documento se presentan los resultados del trabajo de investigación que lleva por nombre ’Representación del Programa Curricular de Pregrado de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Nacional en el Área de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica. -
Trazabilidad en mediciones de calidad de potencia
El presente documento es el informe de investigación sobre la Trazabilidad en las Mediciones de Calidad de potencia, tema propuesto para obtener el titulo de Magister en Ingeniería Eléctrica, de la Universidad Nacional de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica. -
Método para la integración de datos de múltiples sensores de flujo en líneas de conducción de hidrocarburos refinados
Recientemente en Colombia, en los sistemas de transporte por ducto de hidrocarburos se han instalado medidores que reportan el estado de la operación de transporte sin un mayor análisis de la información reportada. Este ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica. -
Estudio comparativo de técnicas de control aplicado a sistemas robóticos de corte de rebaba
Este documento describe el proceso llevado a cabo para la realización del análisis comparativo entre las técnicas de control de impedancia y control híbrido (fuerza-posición) en el escenario de corte de rebaba en una ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica. -
Análisis de oscilación de baja frecuencia en el sistema eléctrico colombiano mediante el uso de medidas sincronizadas de fasores
En el presente trabajo se utilizan datos recopilados de una unidad de medición fasorial (PMU) instalada en las barras de baja tensión de la subestación ubicada en la Universidad Nacional para realizar un análisis del ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica. -
Diseño e implementación de un sistema de medición y análisis de iluminancia para vías
En Colombia, la iluminancia es el principal criterio de evaluación para los sistemas de alumbrado público en vías. Sin embargo, esta verificación con mediciones en campo sólo se realiza en un tramo comprendido entre dos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica. -
Diseño de un control estabilizante para un vehículo de despegue vertical tipo cuatrirrotor
Un cuatrirrotor es una clase de helicóptero con un diseño mecánico simple. Tienen cuatro rotores de inclinación fija, las cuales le permiten despegar y aterrizar verticalmente. El control de este tipo de aeronaves es ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica. -
Diseño óptimo de sistemas de distribución
Los costos de inversión y operación de los sistemas de distribución son alrededor de 2/3 de los costos totales del sistema de potencia, por tal motivo el diseñador busca la respuesta de menor costo que cumpla las restricciones ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica. -
Diseño de un generador trifásico de hundimientos e interrupciones de voltaje AC
El propósito de esta Tesis es el desarrollo de un equipo generador trifásico de hundimientos de tensión SAG/DIP e interrupciones de corta duración. Este generador debe producir de manera controlada perturbaciones de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica. -
Plataforma Hardware/Software abierta para aplicaciones industriales de automatización
Este trabajo pretende ser un referente para la implementación de plataformas para la supervisión y automatización de procesos de pequeñas industrias en Colombia así como para la enseñanza del diseño e implementación de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica. -
Integración de los sistemas de alerta de tormentas eléctricas en redes inteligentes autor: I.E.
Esta tesis aborda dos temas actuales y complementarios como son: la evolución de las Smart Grids – SG y los Sistemas de Alerta de Tormentas eléctricas – SAT y su integración. La combinación de estos dos sistemas está ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica. -
Vigilancia tecnológica y prospectiva del vehículo eléctrico y tecnologías periféricas
El presente documento describe el proyecto de Vigilancia Tecnológica (VT) y Prospectiva aplicada a Vehículos Eléctricos (EVs) y Tecnologías Periféricas en Colombia. El documento se divide en 3 capítulos principales que ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica. -
Control de formación de múltiples vehículos submarinos autónomos empleando técnicas evolutivas
Uno de los problemas típicos de coordinación en un sistema multi-agente integrado por Vehículos Submarinos Autónomos (AUVs por sus siglas en ingles) es el control de formación. Dentro de las posibles soluciones se encuentra ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica. -
Estrategia de medición de variables eléctricas para la gestión de la eficiencia energética en el sector petrolero
Antes de ejecutar la gestión de la eficiencia energética es necesario capturar la información del proceso y de los consumos de energéticos, y a partir de los datos recopilados, realizar los estudios, ejecutar la metodología ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica. -
Optimización de variables energéticas en función de la productividad y competitividad de la industria láctea y caracterización energética y tecnológica del sector
Debido a la competitividad del mercado y a la incertidumbre de los empresarios industriales por la sostenibilidad de las empresas manufactureras en Colombia, la eficiencia energética se convierte en una de las herramientas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica. -
Adaptive Antenna and Radio Front-End for Full-Duplex Mobile Communications
La comunicación In-Band-Full-Duplex (IBFD) se refiere a un sistema capaz de soportar la transmisión simultánea de datos a través de la misma banda de frecuencia. Este modo de operación particular surge como una solución ... -
Metodología para el análisis de vulnerabilidad de sistemas de potencia incluyendo incertidumbre en las variables
Los sistemas de potencia son conjuntos de redes e instalaciones que ofrecen un servicio público de suministro de energía eléctrica esencial para la sociedad y su economía. Una falla en estos sistemas tiene repercusiones ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica.