Conquistar a las damas: las mujeres dentro del ideario de las campañas electorales en Colombia 1954-1962.
Tipo de contenido
Trabajo de grado - Maestría
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2017-11-30Resumen
Los imaginarios que se concibieron en torno a la mujeres colombianas tras su notable participación en el escenario de la política nacional hacia mediados del siglo XX, es el tema central que se aborda en esta tesis. Lo que se pretende es demostrar la relevancia que empezaron a tener las mujeres en la dinámica de las campañas electorales para el plebiscito de 1957 y de cuerpo colegiado y presidente de la República de Colombia entre 1958 y 1962, periodo en el que surge y se consolida el proyecto político del Frente Nacional, que nace como la solución a la crisis estatal que presentaba el país y que se había generado en la administración del General Gustavo Rojas Pinilla. Si bien este resultó ser un proyecto inspirado en la concordia y fomento de paz entre los partidos Liberal y Conservador, y que como tal alentó a la sociedad en general al restablecimiento de la democracia, encontró su mayor bastión en la población femenina que, como se demuestra en las siguientes páginas, pasaron a ser, no solo las encargadas de avivar las expresiones culturales de la política, sino también el símbolo de la paz nacional.Palabras clave
Colecciones
- Maestría en Historia [92]
