Now showing items 1-20 of 262

    • El ocaso del bosque andino y la selva tropical 

      Duque Escobar, Gonzalo
      La deforestación y el comercio ilegal de la madera como causas primeras del gradual ecocidio cometido sobre nuestros bosques andinos y selvas tropicales, un patrimonio fundamental para el agua y la biodiversidad, obligan ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). 
    • Superamos los 50 millones de datos ambientales 

      Zambrano Nájera, Jeannette del Carmen; Mejía Fernandez, Fernando; Duque Méndez, Néstor Darío; Hernández Leal, Emilcy Juliana
      El Centro de datos e Indicadores Ambientales de Caldas (CDIAC) es una plataforma online que permite visualizar la información ambiental del departamento de Caldas recogida en el proceso de monitoreo que lleva el Sistema ...
    • La economía azul en la esfera de la producción 

      Duque Escobar, Gonzalo
      No se trata de la economía asociada a nuestros mares y ríos, ni tampoco a la del agua que participa con el 10% del PIB en Colombia incluyendo el 2% de la hidroelectricidad, y cuyos costos ambientales son el 3,5% y los ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). 
    • Manizales: Foro del Agua 2019 

      Duque Escobar, Gonzalo
      Ponencia elaborada a nombre de la SMP de Manizales y del IDEA de la U.N. de Colombia, para el Foro del Agua que, en el marco de la XIV Semana Ambiental de Manizales “Cambio Climático y Gestión del Riesgo: Adaptación y ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). 
    • Eje Cafetero: cambio climático y vulnerabilidad territorial 

      Duque Escobar, Gonzalo; Ortiz Ortiz, Doralice; Vélez Upegui, Jorge Julián
      Ponencia a nombre de la Universidad Nacional de Colombia y de la Universidad Católica Luis Amigó para el 8° Congreso Internacional por el Desarrollo Sostenible y el Medio Ambiente, organizado por el Centro de Investigaciones ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). 
    • PCC y Cultura en el territorio caldense 

      Duque Escobar, Gonzalo
      Con la implementación de los mundos, el Museo Interactivo Samoga de la U.N de Colombia Sede Manizales, proyecto que busca generar un instrumento para la apropiación social del territorio mediante la construcción de la ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). 
    • Minería metálica sí, pero sustentable 

      Duque Escobar, Gonzalo
      Colombia tiene un PIB minero importante, donde el sector metalífero no solo ofrece posibilidades significativas, sino que también enfrenta grandes desafíos. Veamos el contexto: y lo que se puede hacer en el país para sortear ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). 
    • Colombia y sus mares: ¿puertos en el Pacífico? 

      Duque Escobar, Gonzalo
      Además de Tribugá si es que las determinantes ambientales lo permiten, otro puerto en Cupica 90 Km más al norte, mitigando impactos en manglares y sin desestructurar territorios ancestrales, dotado de un medio férreo como ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). 
    • Acuerdo sectorial ganadero 

      Duque Escobar, Gonzalo
      Entre las acciones emblemáticas de la Corporación Ambiental de Caldas - CORPOCALDAS, habrá que subrayar el Acuerdo Sectorial Ganadero firmado en 2019, que soportado en un Plan de Manejo para la Cuenca Alta del Río Chinchiná ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). 
    • Desarrollo portuario del Pacífico : Caso Tribugá 

      Duque Escobar, Gonzalo
      En Tribugá, el escenario para un puerto de aguas profundas parece ser el sur rocoso del golfo y no la ensenada arenosa vecina al PNN de Utría, para proteger este frágil ecosistema y el humedal, prevenir la amenaza de ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). 
    • Las expediciones ambientales 

      Robledo Palacio, Liliana
      Las expediciones ambientales en Manizales se realizan desde hace varios años y en ellas participan tanto los líderes ambientalistas como la sociedad civil, en integración con algunas universidades. Esta poderosa estrategia ...
    • Coronavirus SARS-CoV-2 en el agua 

      Franco Idárraga, Freddy Leonardo
      No tanto por ser el tema “de moda” como por el verdadero temor que se le tiene a esta infección vírica, ha surgido en el ámbito mundial ingente cantidad de notas periodísticas y artículos científicos que exploran las ...
    • Ecorregión y bioturismo 

      Duque Escobar, Gonzalo
      Para la crisis que enfrenta la Ecorregión Cafetera, con problemática de empleo, pérdida de participación en el Producto Interno Bruto -PIB-, pobreza rural y degradación ambiental por deforestación y contaminación hídrica ...
    • Propuesta de sistemas urbanos de drenaje sostenible (SUDS) para ciudades de montaña 

      Rey Valencia, Diana Marcela; Zambrano Nájera, Jeannette del Carmen
      El proceso de urbanización ha producido cambios en el ciclo hidrológico, como: el aumento del volumen de escorrentía, un mayor caudal pico y una respuesta hidrológica mucho más rápida; todo lo anterior produce las ...
    • Estudio de los requerimientos hídricos del cultivo de tabaco burley en el municipio de Ovejas (Sucre) 

      Ortega Ortega, Oscar Alberto; Zambrano Nájera, Jeannette del Carmen
      En el municipio de Ovejas (Sucre) la actividad agrícola es la base de la economía, ocupa aproximadamente el 60 % del uso del suelo rural; sobresale el cultivo de tabaco negro tipo exportación, el cual, en tiempo de cosecha ...
    • Aforos líquidos en ríos y quebradas de Manizales y del departamento de Caldas 

      Alzate Jaramillo, Mateo; Mejía Fernández, Fernando; Zambrano Nájera, Jeannette del Carmen
      En este artículo se presentan los avances en la realización de aforos líquidos en los ríos y quebradas del departamento que cuentan con estaciones hidrometeorológicas, y que hacen parte del Sistema Integrado de ...
    • Red de Estaciones de Monitoreo del Agua Subterránea -REMAS- 

      Otaya Mora, Miguel Ángel; Zambrano Nájera, Jeannette del Carmen; Mejía Fernández, Fernando
      En este boletín se hace una presentación sobre la importancia de la información obtenida por la Red de Monitoreo del Agua Subterránea de Manizales y su posible utilidad en diferentes campos de la ingeniería; se da a ...
    • Implementación de modelo operacional para mejorar el manejo del agua de sistemas de riego en conducciones abiertas 

      Vargas Hoyos, Jhon Jairo; Zambrano Nájera, Jeannette del Carmen
      El agua como recurso fundamental para la realización de actividades productivas a través del riego cobra hoy relevante importancia en cuanto a su manejo eficiente, habida cuenta de las circunstancias que se presentan y ...
    • Retos Ambientales en el Eje Cafetero 

      Duque Escobar, Gonzalo
      Para el ordenamiento de las cuencas en la ecorregión y emprender una reconstrucción con las acciones más importantes asociadas a la gestión del riesgo, tras el desastre ambiental del 2010, se proponen dos acciones ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). 
    • Cambio climático y turismo en Colombia 

      Duque Escobar, Gonzalo
      Este material trata sobre los efectos del Cambio Climático en la actividad turística de Colombia, cuyo potencial se soporta en la variada oferta de su medio ecosistémico y escenario pluricultural. Entre los escenarios del ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Instituto de Estudios Ambientales (IDEA).