Browsing Instituto de Estudios Ambientales (IDEA) - seccional Manizales by Issue Date
Now showing items 1-20 of 220
-
Desafíos del Complejo Volcánico Ruiz - Tolima
La subregión Centro Sur de Caldas habitada por 500 mil habitantes de cinco municipios, se localiza en el entorno NW del segmento volcánico más septentrional de la Cordillera Central de los Andes colombianos, donde aparecen ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). -
Magdaleneando en el contexto de un territorio estratégico para la paz
Problemáticas socioambientales y desafíos urbano regionales en el Magdalena Centro. Contexto de este territorio presentado como un homenaje de la Universidad Nacional de Colombia, por la conmemoración de los 9 años de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). -
Centro Histórico de Manizales: lineamientos conceptuales de cara al POT (SMP)
Algunos elementos conceptuales en torno a la recuperación del centro histórico de la ciudad, donde se resalta el carácter extensivo que pueden tener las soluciones incluyentes colectivamente construidas, dado el carácter ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). -
Adaptación al cambio climático para Manizales
Los siniestros que abaten a Manizales, obligan a repensar la gestión integral del riesgo asociado al cambio climático. Partiendo del examen de los conflictos y contradicciones que han desnudado los desastres, se proponen ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). -
Acecha El Niño fortalecido por el calentamiento global
En la región andina de Colombia, el clima es bimodal: cada año hay dos temporadas secas y dos húmedas. Con El Niño en desarrollo, no solo se puede pronostricar un déficit de lluvias en esta región y una temporada de huracanes ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). -
Medio ambiente, mercado y Estado
La fuerza del mercado frente a las falencias del Estado, como factores que explican las barreras para el desarrollo de la vacuna sintética contra la malaria en Colombia y la falta de control a las causas antrópicas del ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). -
El ocaso del bosque andino y la selva tropical
La deforestación y el comercio ilegal de la madera como causas primeras del gradual ecocidio cometido sobre nuestros bosques andinos y selvas tropicales, un patrimonio fundamental para el agua y la biodiversidad, obligan ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). -
Ciencia, cultura y medio ambiente
La crisis ambiental no es un fenómeno exclusivamente de orden tecnológico interroga por igual las organizaciones socio-políticas y los instrumentos científicos para el estudio de la realidad. Posiblemente uno de los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). -
Recordar los ceroxylones
“Las soberbias columnas de marfil de los ceroxylones mecen sus elegantes copas verdes claras, que vistas a la distancia se asemejan a hilos de plata destacándose sobre el fondo sombrío de los cerros”. Así describía Edouard ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). -
El fantasma de la imprevisión
Un desbordamiento de la quebrada Cimitarra que abastece un acueducto rural y otro del sector industrial de Manizales, y otras crecientes en corrientes menores vecinas, provocan una emergencia en la vereda de Maltería y la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). -
Hace 2 años nació el IDEA
Discurso pronunciado el pasado 19 de febrero por el doctor Augusto Ángel Maya, en el acto de celebración de los 2 años de creación del Instituto de Estudios Ambientales -IDEA- de la Universidad Nacional de Colombia ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). -
La responsabilidad cívica frente al ambiente
Dos puntos de vista opuestos caracterizaron por mucho tiempo la concepción de la relación HOMBRE-MEDIO AMBIENTE. Por un lado, la concepción Antropocéntrica según el HOMBRE es AMO y REY de la Naturaleza, ella, esta puesta ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). -
La sed de los cafetos
En el área de influencia del Macizo Ruiz - Tolima habitan cerca de 3 millones de personas, por las hoyas de los ríos Cauca y Gran Río de la Magdalena. En ambos costados se desarrollan dos ciudades discontinuas, el Eje ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). -
Medio ambiente y desarrollo urbano
Las ciudades aparecen, desde miles de años antes de nuestra era, como producto de un excedente entre la producción y las necesidades del consumo de subsistencia de las comunidades, generándose como centros de poder y de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). -
La recreación en Manizales, un componente esencial de lo ambiental
La concepción de tiempo libre, su uso dinámico y creativo, dependen en gran medida del resultado de factores socio-espaciales con directa incidencia en las características culturales, locales o regionales, surgen entonces ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). -
UNCED : La Cumbre Ambiental de Brasil /92
El mundo está a las puertas de celebrar una de las más importantes cumbres políticas, en la cual podrían tomarse decisiones de suma trascendencia que repercutirán en forma directa en la dinámica futura de la vida en el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). -
Desarrollo sostenido en la prospectiva de la problemática ambiental y la supervivencia
En la perspectiva de un crecimiento demográfico, unido al deseo de un mejoramiento de la calidad y del nivel de la vida de la especie humana, parece anticiparse un sombrío panorama derivado de la reducción absoluta de los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). -
Gestión ambiental del riesgo en el territorio
RESUMEN: Colombia ha sufrido las consecuencias de fenómenos naturales propios del medio tropical andino, tales como sequías, inundaciones, terremotos, huracanes, erupciones volcánicas y deslizamientos de tierra. En dicha ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). -
Sobre Río Blanco: los derechos y la reserva protectora
En el caso de La Aurora, donde la decisión de llevar la jungla de concreto a la zona con funciones de amortiguamiento prevista por el Estado para la Reserva Forestal Protectora de Río Blanco, dado el daño severo y no ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). -
Vulnerabilidad de Río Blanco frente a la expansión urbana
La problemática de la Reserva Forestal Protectora de Río Blanco en Manizales, hoy amenazada por un daño severo, irreversible y progresivo, al urbanizar su Anillo de contención con el fin de satisfacer apetitos del mercado ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Instituto de Estudios Ambientales (IDEA).