Search
Now showing items 1-10 of 89
El descubrimiento freudiano
(Universidad Nacional de Colombia, 2011)
Tal vez para nadie sea una novedad el carácter decisivo del descubrimiento de Freud, por la comprensión inédita que procuró de lo subjetivo y de lo social, y por las consecuencias que esta comprensión estuvo destinada a ...
Fundamentos metodológicos en ciencias: [herramientas de pensamiento para trabajos de investigación]
(Universidad Nacional de Colombia - Facultad de Ciencias - Departamento de Biología, 2003)
El objetivo que se persigue con este texto es iniciar al estudiante en el trabajo intelectual serio, objetivo y sistemático, darle los instrumentos de pensamiento correctos para ejecutar las operaciones de interés en sus ...
El Estado constitucional en el tiempo y en el espacio Anuario IV
(Universidad Nacional de Colombia, 2015)
El Grupo de Investigación Constitucionalismo Comparado (CC), fundado en 2006 y dirigido desde entonces por el Prof. Dr. BERND MARQUARDT, es un centro de estudios constitucionales históricos, contemporáneos, teóricos, ...
Ensayos de filosofía práctica y de la acción
(Universidad Nacional de Colombia, 2014)
El carácter normativo de las razones que tiene una persona para actuar, la comprensión que tenemos de ella como agente responsable y libre, el conocimiento que ella tiene de sí misma, su imposibilidad de ser siempre racional, ...
Fundamentos de trabajo social
(Universidad Nacional de Colombia, 2020)
Las nociones de profesión y disciplina constituyen el marco de interpretación fundamental para acercarse a un concepto de trabajo social. Con esta finalidad, se puede afirmar que lo profesional y lo disciplinar son lógicas ...
El imaginario de la conquista: Felipe Pérez y la novela histórica
(Universidad Nacional de Colombia, 202)
Para el siglo XIX colombiano, como para el resto de América Latina, la herencia española se constituyó en uno de los elementos más polémicos en cuanto a la perspectiva con la cual se miró el presente y la necesidad de ...
La investigación en los campos de la arquitectura: reflexiones metodológicas y procedimentales
(Universidad Nacional de Colombia, 2015)
El ser humano ha buscado ancestralmente la belleza, la bondad y la verdad; esta curiosidad lo ha conducido por los parajes de la estética, de la ética y de la ciencia, y la investigación es un sendero fascinante para viajar ...
Bases para el estudio de los recursos genéticos
(UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, 2016-04-16)
"Las especies vegetales, como parte integrante de la biodiversidad, han tenido un proceso evolutivo de millones de años que ha dado como resultado la actual diversidad vegetal que existe en la tierra. Este proceso evolutivo ...
Los sistemas nacionales de evaluación en América Latina: ¿impacto pedagógico u obediencia institucional?
(UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, 2009)
En el transcurso de la década de 1990 se fundaron en la mayoría de los países de América Latina los sistemas nacionales de evaluación, en el marco de las reformas educativas, si bien países como Chile y Brasil ya habían ...
A las puertas del universo derrotado
(UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, 2012)
Este libro explora la persistente dificultad que se presenta en círculos de la llamada corriente principal donde la ciencia acepta que en el mundo no OECD haya pensamiento científico autónomo, crítico. Este análisis es ...