Search
Now showing items 1-10 of 33
Errores detectados al estimar escorrentía directa, mediante algunos métodos de hidrogramas unitarios sintéticos.
(Universidad Nacional de Colombia Sede Medellin. Facultad de Minas. Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. Posgrado en Recursos Hidr�ulicos, 2001-09)
Se hace un análisis de los errores producto de la aplicación directa a ocho cuencas en Antioquia Colombia,de los hidrogramas unitarios sintéticos desarrollados por Snyder, Williams and Hann, Rodriguez-Iturbe y Valdes y ...
Confiabilidad, recuperabilidad y vulnerabilidad en el planeamiento de la expansión de los sistemas hidrotérmicos.
(Universidad Nacional de Colombia Sede Medellin. Facultad de Minas. Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. Posgrado en Recursos Hidr�ulicos, 1991-12)
Se investigan diversos índices para evaluar el desempeño de los sistemas de generación de electricidad conformados por plantas hidráulicas y térmicas. En particular se estudia el caso colombiano.
Acerca de la existencia del fenómeno de Hurst.
(Universidad Nacional de Colombia Sede Medellin. Facultad de Minas. Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. Posgrado en Recursos Hidr�ulicos, 1991-12)
Se presenta una revisión de la paradoja conocida en hidrología como el fenómeno de Hurst. se presentan los distintos enfoques que se han planteado para tratar: un efecto pre-asintótico, no estacionariedad y memoria infinita ...
Evaluación económica, social y ambiental de los planes de expansión en el sector eléctrico colombiano.
(Universidad Nacional de Colombia Sede Medellin. Facultad de Minas. Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. Posgrado en Recursos Hidr�ulicos, 1991-12)
Se expone la aplicación de la técnica bajo objetivos múltiples ELECTRE, en el campo de selección de los planes de expansión en el sector eléctrico colombiano. Inmerso dentro del marco de la planeación estratégica, dónde ...
Oportunidades en las ciencias hidrológicas
(Universidad Nacional de Colombia Sede Medellin. Facultad de Minas. Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. Posgrado en Recursos Hidr�ulicos, 1993-06)
El presente trabajo comenta el libro titulado Oportunidades en las ciencias hidrológicas, del Consejo Nacional de Investigación de los Estados Unidos, pero transciende la reseña del mismo al ocuparse de la situación en ...
Estimación de la evaporación en Colombia.
(Universidad Nacional de Colombia Sede Medellin. Facultad de Minas. Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. Posgrado en Recursos Hidr�ulicos, 2000-11)
El trabajo hace parte de un estudio de balances hidrologicos para Colombia, en el cual se han investigado y evaluado las componentes del ciclo hidrologico, a nivel de promedios de largo plazo y a una escala espacial definida ...
Conjuntos fractales en el tiempo y en el espacio.
(Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín. Facultad de Minas, 2001)
Modelos de predicción de caudales para el sector eléctrico colombiano. Parte II: Modelos diarios.
(Universidad Nacional de Colombia Sede Medellin. Facultad de Minas. Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. Posgrado en Recursos Hidr�ulicos, 1995-08)
El artículo presenta el resumen de los trabajos realizados en el marco del proyecto "Pronóstico hidrológico" a nivel de modelos diarios.
Estimación del factor de erosividad de la lluvia en Colombia
(2002-08-29)
Se presenta una estimación del factor de erosividad de la lluvia en Colombia, mediante un mapa de erosividad promedio a una resolución de 5 minutos de arco, que en el Trópico equivalen a una distancia de 9.3 Km entre ...
Sobre la existencia de la ley de Hack en las cuencas hidrográficas de Colombia.
(2000-09-07)
En este trabajo se presenta una caracterización geomorfométrica de las cuencas hidrográficas de Colombia, en términos de un estudio detallado de la relación potencial encontrada por J. T. Hack [3], entre la longitud del ...