Search
Now showing items 1-10 of 53
Diseño hidrológico con información escasa un caso de estudio: río San Carlos.
(Universidad Nacional de Colombia Sede Medellin. Facultad de Minas. Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. Posgrado en Recursos Hidr�ulicos, 1997-09)
Se presentan los caudales máximos instantáneos asociados a ciertos períodos de retorno obtenidos por varias metodologías. Por las características de la información disponible (calidad y cantidad) para la realización del ...
Evaluación económica, social y ambiental de los planes de expansión en el sector eléctrico colombiano.
(Universidad Nacional de Colombia Sede Medellin. Facultad de Minas. Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. Posgrado en Recursos Hidr�ulicos, 1991-12)
Se expone la aplicación de la técnica bajo objetivos múltiples ELECTRE, en el campo de selección de los planes de expansión en el sector eléctrico colombiano. Inmerso dentro del marco de la planeación estratégica, dónde ...
Definición de retiros en cuencas urbanas.
(2004-10)
Se propone en este trabajo una metodología para la definición de los retiros en cuencas urbanas altamente intervenidas, en función de elementos tales como: capacidad hidráulica del río, estabilidad de márgenes y taludes ...
Modelos de predicción de caudales para el sector eléctrico colombiano. Parte II: Modelos diarios.
(Universidad Nacional de Colombia Sede Medellin. Facultad de Minas. Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. Posgrado en Recursos Hidr�ulicos, 1995-08)
El artículo presenta el resumen de los trabajos realizados en el marco del proyecto "Pronóstico hidrológico" a nivel de modelos diarios.
Modelos conceptuales en hidrología para la estimación del hidrograma unitario.
(Universidad Nacional de Colombia Sede Medellin. Facultad de Minas. Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. Posgrado en Recursos Hidr�ulicos, 1995-08)
Se revisan las metodologías para la estimación del hidrograma unitario usando modelos conceptuales y se propone un nuevo procedimiento de estimación basado en un método de búsqueda de mínimos cuadrados que permite calcular ...
Modelos de predicción de caudales mensuales para el sector eléctrico colombiano.
(Universidad Nacional de Colombia Sede Medellin. Facultad de Minas. Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. Posgrado en Recursos Hidr�ulicos, 2004-09)
Se hace una breve descripción de cinco metodologías para la predicción de caudales medios mensuales en Colombia: Redes Neuronales Artificiales, Redes Adaptativas Neuro-Difusas, Análisis Espectral Singular, Modelo Estructural ...
Análisis de inversión en pequeñas centrales hidroeléctricas
(2004-09-18)
Se diseña una herramienta de apoyo en la toma de decisiones de inversión en PCH,esta permite optimizar los principales parámetros de diseño de la PCH y evaluar su rentabilidad y viabilidad, mediante un estimativo de sus ...
Metodología de análisis multiobjetivo supervisado para la priorización de zonas de intervención y proyectos en cuenca hidrográficas.
(2004-10-18)
Se presenta una propuesta metodológica para la priorización de zonas de intervención y proyectos a realizar en esas zonas, en un programa de ordenamiento de cuencas, con base en un método de análisis multicriterio bajo ...
Zonificación del uso de microcuencas urbanas como base para el ordenamiento territorial.
(2004-10-18)
Se presenta una propuesta metodológica de zonificación de una microcuenca urbana. Esta propuesta da cuenta de la combinación de las potencialidades, amenazas y restricciones propias de la microcuenca, para determinar el ...
Análisis de ajuste de modelos de regresión en hidrología.
(2000-09-07)
Se presentan los aspectos que se deben revisar en el análisis del ajuste de modelos de regresión en hidrología. Aspectos como la recionalidad física del modelo, la multicoliniaridad, los análisis residuales, su capacidad ...