Search
Now showing items 1-10 of 47
Ecuaciones de Navier-Stokes y una solución numérica para flujos a superficie libre
(1998)
Con este trabajo se pretende presentar una metodología para la solución numérica de las ecuaciones de Navier - Stokes para flujos a superficie libre. Básicamente, se recogen las experiencias adquiridas durante los últimos ...
Calibración de un modelo hidrodinámico para el estudio de los patrones de circulación en el Golfo de Urabá, Colombia.
(Universidad Nacional de Colombia Sede Medellin. Facultad de Minas. Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. Posgrado en Recursos Hidr?icos, 2006-05)
Se efectúa un estudio numérico para explicar los principales factores que afectan la dinámica oceanográfica del golfo de Urabá. Se presentan los pasos que fueron seguidos para la calibración de un modelo matemático (modelo ...
Transito de la onda de choque en canales de alta pendiente
(Universidad Nacional de Colombia Sede Medellin. Facultad de Minas. Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. Posgrado en Recursos Hidr?icos, 2006-05)
El presente trabajo investiga la aplicación del tránsito de la onda cinemática con ajuste de la onda de choque en el caso del tránsito hidráulico (unidimensional) en canales de alta pendiente; se considera éste como un ...
Calibración y validación de un modelo en computador para simular el golpe de ariete en redes cerradas.
(Universidad Nacional de Colombia Sede Medellin. Facultad de Minas. Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. Posgrado en Recursos Hidr?icos, 2006-05)
El golpe de ariete, como fenómeno transitorio, ha sido un tema de estudio de la hidráulica, por sus efectos destructores en sistemas de alta presión como los conductos abastecedores de turbinas en centrales hidroeléctricas. ...
Un modelo de propagación bidimensional de ondas basado en las ecuaciones de aguas pandas.
(Universidad Nacional de Colombia Sede Medellin. Facultad de Minas. Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. Posgrado en Recursos Hidr�ulicos, 2001-09)
Se presenta la estructura de un algoritmo de solución para las ecuaciones de aguas pandas escritas en forma bidimensional y aplicadas a la propagación de ondas en flujos a superficie libre. El modelo propuesto considera ...
Patrón de circulación en Bahía Barbacoas y su influencia sobre el transporte de sedimentos hacia las islas del Rosario.
(Universidad Nacional de Colombia Sede Medellin. Facultad de Minas. Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. Posgrado en Recursos Hidr�icos, 2009-10)
La universidad Nacional adelanta el estudio de la alternativa final de análisis para disminuir el caudal y la carga sólida del Canal del Dique hacia la bahía de Cartagena. Dado que estas acciones aumentarían los flujos ...
Revisión de criterios y metodologías de diseño de redes para el monitoreo de la calidad de agua en ríos.
(Universidad Nacional de Colombia Sede Medellin. Facultad de Minas. Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. Posgrado en Recursos Hidr�icos, 2008-10)
Se presenta una revisión de literatura sobre el diseño de redes de monitoreo de parámetros de calidad del agua en ríos, divulgadas en diferentes medios desde 1970 hasta el 2007. La revisión se realiza separadamente en ...
Modelamiento matemático de fenómenos hidrodinámicos en regiones cercanas a la costa.
(Universidad Nacional de Colombia Sede Medellin. Facultad de Minas. Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. Posgrado en Recursos Hidr�ulicos, 1991-12)
Se presenta la formulación de un modelo matemático, hidrodinámico y de transporte por difusión, y su solución numérica por el método de los elementos finitos. el modelo parte de las ecuaciones básicas bidimensionales de ...
Metodología para la definición del tamaño óptimo de la malla de cálculo en un modelo numérico: aplicación al estudio de la estructura térmica de un embalse.
(Universidad Nacional de Colombia Sede Medellin. Facultad de Minas. Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. Posgrado en Recursos Hidr�ulicos, 2003-09)
Dentro de las actividades encaminadas a la simulación de la estructura térmica de un embalse se ha planteado un procedimiento para la determinación del tamaño óptimo de la malla de cálculo. La descripción de este procedimiento ...
Definición de los tamaños óptimos de malla e intervalo de cálculo en un modelo numérico: aplicación al caso del embalse de Porce II.
(Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín. Facultad de Minas, 2005-11)
Dentro de las actividades encaminadas a la simulación de la estructura térmica de un embalse se ha planteado un procedimiento para la determinación del tamaño óptimo de la malla y del intervalo de cálculo basado en el ...