Search
Now showing items 1-10 of 90
Ecuaciones de Navier-Stokes y una solución numérica para flujos a superficie libre
(1998)
Con este trabajo se pretende presentar una metodología para la solución numérica de las ecuaciones de Navier - Stokes para flujos a superficie libre. Básicamente, se recogen las experiencias adquiridas durante los últimos ...
Análisis de medidas repetidas
(2004)
Este documento esta centrado en el análisis de medidas repetidas que aparecen al registrar lecturas de una variable sobre una misma unidad experimental a lo largo del tiempo. A este tipo de observaciones se les conoce ...
Cubrimientos ramificados y fibraciones elípticas
(2007)
Una gran variedad de fenómenos y preguntas relacionadas con las fibraciones elípticas tienen sus correspondientes análogos en la teoría de cubrimientos ramificados. Esto hace posible tratar en forma unificada muchos problemas ...
Topología y geometría diferenciales en el lenguaje de sheaves
(2005)
El libro consta de seis capítulos. En el primero, después de desarrollar algunos preliminares de álgebra multilineal, se definen las sheaves y los espacios anillados y se presentan las construcciones asociadas más importantes. ...
Informe final de año sabático: 1 de agosto 2007 - 31 julio 2008
(2008)
El objetivo general del trabajo fue el realizar una investigación matemática en el área de problemas elípticos semilineales. Más específicamente, se estudio la existencia y las propiedades cualitativas de las soluciones ...
Formación y pronóstico del precio diario de la energía eléctrica en la cadena Nare-Guatapé-San Carlos.
(Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín. Facultad de Minas, 2003-07)
Este trabajo plantea tres tipos de metodologías para la comprensión y pronóstico de los precios diarios de la energía eléctrica de la cadena Nare-Guatapé-San Carlos: modelo lineal multivariado, modelo autorregresivo ...
Conjuntos fractales en el tiempo y en el espacio.
(Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín. Facultad de Minas, 2001)
Definición de los tamaños óptimos de malla e intervalo de cálculo en un modelo numérico: aplicación al caso del embalse de Porce II.
(Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín. Facultad de Minas, 2005-11)
Dentro de las actividades encaminadas a la simulación de la estructura térmica de un embalse se ha planteado un procedimiento para la determinación del tamaño óptimo de la malla y del intervalo de cálculo basado en el ...