Now showing items 21-40 of 450

    • Reinventar la Universidad: Un asunto de responsabilidad social territorial. 

      Ballén Guachetá, Elizabeth; Pérez Méndez, Luis Enrique; Hernández Espinoza, Ulises Gustavo
      El presente trabajo tiene por objeto generar conciencia colectiva sobre la necesidad del vínculo entre la universidad pública y la realidad del país. Busca responder la siguiente pregunta: ¿la universidad piensa y siente ...
    • Leonardo da Vinci y el Renacimiento. 

      Naranjo Boza, Nicolás
      Breve sinopsis de uno de los Renacimientos italianos (de mediados del cinquecento a inicios del siglo XVI) y del papel jugado por Leonardo da Vinci en él. Se tratan aspectos como la importancia de la unión ciencia-arte y ...
    • Leonardo da Vinci y la ingeniería. 

      Jiménez Mejía, José Fernando
      Las pinturas de Leonardo da Vinci despertaron respeto y admiración entre muchos de sus contemporáneos, lo que, desde entonces, le valió gran renombre como artista. Por contraste, se habla menos, aunque con interés ...
    • Leonardo da Vinci un artista problemático. 

      Fernández Uribe, Carlos Arturo
      En esta conferencia el profesor Fernández expone una visión de Leonardo como alguien problemático por su manera de entender el arte, por su curiosidad permanente y su interés por la perfección, lo que necesariamente lo ...
    • Estampas y pesares. 

      Orozco-Alzate, Mauricio
      La siguiente es una selección de siete poemas sobre escenas que presentan imágenes inconfundibles del contexto social y cultural colombiano. (Texto tomado de la fuente)
    • Jorge Alberto: amigo, colega, maestro, colaborador generoso de un proyecto cultural universitario. 

      Bravo de Hermelin, Marta Elena
      Este trabajo muestra el papel que el profesor Jorge Alberto Naranjo Mesa jugó en el proyecto cultural de la Sede Medellín de la Universidad Nacional de Colombia, incluyendo la Revista de Extensión Cultural. Además, presenta ...
    • Jorge Alberto Naranjo Mesa para sus hijos : conceptos dados en julio de 2019 

      Saldarriaga Taborda, Carolina
      Luego del fallecimiento del profesor Jorge Alberto Naranjo Mesa, la periodista Carolina Saldarriaga Taborda, miembro del equipo de prensa de la Unidad de Medios de Comunicación de la Sede Medellín de la Universidad ...
    • ¡El maestro sigue enseñando!: Jorge Alberto Naranjo Mesa. 

      Palacio Tobón, Carlos Alberto
      Este artículo presenta un recuento de un maestro excepcional: Jorge Alberto Naranjo Mesa. Se pretende evidenciar, por medio de algunas anécdotas personales del autor, el impacto del maestro en sus estudiantes, de qué ...
    • Guía para las operaciones de abandono en la industria del petróleo y del gas. 

      Bedoya V., Julio César; Zapata Sánchez, Carmen Elena
      Las operaciones de abandono, en el sector hidrocarburos, son de vital importancia para mantener un ambiente limpio. Por esta razón este trabajo propone una guía; que proporciona una metodología para estandarizar los ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. 
    • Conflicto armado, población civil y neutralidad activa en Colombia 

      Acevedo Carmona, Darío
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. 
    • Ética y Sostenibilidad 

      Jiménez Mejía, José Fernando
      Se podría decir que el concepto de sostenibilidad está basado en postulados éticos, en tanto que reclama tener en cuenta las necesidades ambientales de las generaciones futuras como una variable reguladora de los modelos ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. 
    • Planeamiento de inversiones en electrificación rural. 

      Manjarrés, José F.; Smith Quintero, Ricardo Agustín; Valencia Restrepo, Darío
      La tarea de seleccionar entre un gran número de proyectos de inversión, aquel grupo de proyectos que produzca la máxima utilidad social, es un problema demasiado complejo como para que los planificadores del desarrollo ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. 
    • Análisis económico, social y ambiental de los planes de expansión en el Sector Eléctrico Colombiano. 

      Nicholls E., Carlota; Smith Quintero, Ricardo Agustín; Mesa Sánchez, Óscar José
      En el presente trabajo se expone la aplicación de técnicas de análisis multiobjetivo en la escogencia de planes de expansión en el sector eléctrico colombiano. En esta aplicación se consideraron objetivos económicos, ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. 
    • Efectos de las juntas y sus sellos en las presiones distribuidas en una losa sujeta a flujo turbulento en un canal horizontal. 

      González-Betancourt, Mauricio; Posada-García, Lilian
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. 
    • Sistema e Información Geográfica para apoyar la gestión del recurso hídrico en cuencas rurales. 

      Correa Velásquez, Paula Lizeth; Vélez Upegui, Jaime Ignacio
      Se presenta la implementación de un Sistema de Información Geográfica para apoyar la gestión de! recurso hídrico a nivel de cuenca, utilizando como base el Software HidroSIG Java desarrollado en el Atlas Hidrológico de ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. 
    • Construcción de un proyecto be Generación hidroeléctrica : enfoque del valor de la opinión 

      Villegas Palacio, Clara Inés
      El presente trabajo apunta al desarrollo de un análisis, que utilizando el enfoque del valor de la opción, permite encontrar el momento óptimo (desde el punto de vista ambiental), para la construcción de un proyecto de ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. 
    • Estudio sobre las posibilidades de aplicación de la fotocatálisis heterogénea a los procesos de remoción de fenoles en medio acuoso. 

      Rubiano Hernández, Claudia Marcela; Laguna C., William Alejandro; Zapata Sánchez, Carmen Elena; Marín Sepúlveda, Juan Miguel
      Los fenoles son compuestos orgánicos recalcitrantes y de la toxicidad considerable, los cuales se encuentran generalmente en aguas residuales de industrias petroquímicas, papeleras, de producción de pesticidas y herbicidas, ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. 
    • Efectos hidrológicos de la deforestación 

      Poveda Jaramillo, Germán; Mesa Sánchez, Óscar José
      La deforestación ocasiona fuertes perturbaciones en los ecosistemas y en el ciclo hidrológico. Hay posiciones que argumentan que la deforestación puede incrementar los caudales y por tanto ser benéfica para el aprovechamiento ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. 
    • Elementos para el planeamiento de la expansión de sistemas de generación en ambientes de competencia. 

      Smith Quintero, Ricardo Agustín
      El Sector Eléctrico Colombiano (SEC) se encuentra en un nuevo ambiente con respecto al mercado de la energía generada en donde se trata de fomentar la competencia, con el objeto de incentivar la eficiencia en las empresas ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente.