Browsing Artículos de Revistas by Issue Date
Now showing items 1-20 of 287
-
Volumen óptimo de almacenamiento para la regulación de la lluvia como abastecimiento en vivienda rural - Aplicación en el centro de Antioquia-
En la búsqueda de nuevas alternativas para el abastecimiento de agua potable para viviendas rurales y comunidades aisladas, se realiza la exploración de la disponibilidad de agua lluvia en una región del centro-occidente ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
La percepción de los desastres: algunos elementos desde la cultura
Se propone una corta reflexión sobre el tema de la percepción social de los desastres y sus implicaciones en el desarrollo y evolución de las políticas públicas en materia de prevención y atención. La percepción es al ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Priorización de zonas de retiro con análisis multiobjetivo : aplicación en la Cuenca de la Quebrada Santa Elena.
Este trabajo presenta una metodología de Análisis Multiobjetivo (AMO), método ELECTRE III con Sistemas de Información Geográfico (SIG) para la priorización de zonas de retiro por microcuencas en la red de drenaje de la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Evaluación del tratamiento biológico para remoción de color índigo de agua residual industrial textil.
Se construye un reactor de lecho fluidizado (RLF). La antracita se utilizó como material de soporte para investigar la eficiencia de remoción de la demanda química de oxigeno (DBO) y el color del agua textil simulada. Los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Distribución espacial y ciclo diurno de la temperatura ambiente y punto de rocio en una región de los Andes Tropicales de Colombia
Con el propósito de cuantificar la disponibilidad del recurso de agua atmosférica proveniente de la condensación del vapor de agua en la atmósfera inferior, se estudia la variabilidad espacial de la temperatura en una ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Efecto de la desagregación temporal sobre la coherencia espacial de la precipitación en Colombia.
Se estudia el efecto de la variación de la escala temporal en el comportamiento de la precipitación en Colombia, mediante análisis de Funciones Ortogonales Empíricas (FOE) y de Transformada en Onditas, usando registros en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Variabilidad de las anomalías y de la escala de fluctuación de caudales medios mensuales con el área de la cuenca.
Se estudia la variabilidad de las anomalías de caudales medios mensuales y la variabilidad de la escala de fluctuación con el área de la cuenca de drenaje, usando registros históricos de caudales medios mensuales en las ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Modelación de tsunamis en la costa pacífica colombiana: caso Bahía de Tumaco.
Los tsunamis son fenómenos naturales que se desarrollan en el océano y afectan las zonas costeras a través de diferentes manifestaciones como inundación, modificaciones geomorfológicas de la costa y del lecho marino. Las ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Estudio comparativo de dos modelos de simulación de rompimiento de presas.
Se pretende con este trabajo hacer un estudio comparativo de dos modelos numéricos de simulación de rompimiento de presas de tierra, BREACH (NWS, USA) y BRECCIA (ENELCRIS, Italia). Se parte de un análisis de sensibilidad, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Variabilidad de la precipitación a diferentes escalas de tiempo: Caso zona embalse El Peñol-Antioquia (2000-2002)
Se trabaja la caracterización espacial y particularmente temporal de la lluvia, y la relación a diferentes escalas de tiempo: 15 minutos, horaria y diaria, en 6 estaciones de la zona del embalse del Peñol-Antioquia. Además, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Patrones emergentes de autoorganización espacio-temporal en un modelo hidrológico.
Se reproduce un modelo matemático de tipo autómata celular, que simplifica los procesos hidrológicos y considera las interacciones suelo¿atmósfera, para analizar el balance hidrológico sobre una región hipotética, así como ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Diagnóstico y predicción de El Niño 2002-2003.
Se realiza un diagnóstico de las condiciones climáticas que originaron, mantuvieron y culminaron El Niño 2002-2003. Las primeras señales de calentamiento aparecieron a comienzos del año 2002 y se hicieron evidentes a partir ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Aproximación a la dinámica del transporte del nitrógeno y el fósforo en la ciénaga de Ayapel.
Este trabajo presenta la simulación del transporte del nitrógeno amoniacal, nitratos, ortofosfatos y oxígeno disuelto en la ciénaga de Ayapel (Córdoba, Colombia), basado en cuatro muestreos realizados entre septiembre de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Episodios de reactivación del sistema de fallas del Romeral en la parte Nor-Occidental de los Andes Centrales de Colombia a través de resultados 39AR-40AR y K-AR.
Direct dating of reactivation of the San Jerónimo Fault (SJF), easternmost limit of the Romeral fault system (RFS), is presented through 39Ar-40Ar and K-Ar results in neo-formed micas and mylonitic bands of strongly ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Calibración y Validación del Modelo SIMBA-POP en la Zona Bananera del Urabá Antioqueño, Colombia
SIMBA–POP es un modelo desarrollado en Martinica (Francia), basado en los conceptos de cohortes y cadenas de cohortes de plantas, simula la dinámica poblacional de plantaciones de banano. El modelo original, modificado por ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
El edificio Henry: una memoria arquitectónica en el centro de Medellin
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Hábitat. -
Arquitectura y narcotráfico en Colombia
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Hábitat. -
Aplicación de la transformada de Hilbert-Huang en la detección de modos de variabilidad hidroclimática en Colombia.
Se estudia la aplicación de la transformada de Hilbert-Huang en series de precipitación, caudal y temperatura de diferentes resoluciones temporales, para detectar los principales modos de variabilidad hidroclimática en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Matrices de rigidez y de carga de primer y segundo orden de una vigacolumna ortotrópica con conexiones semirrígidas: II) ejemplos
Resumen: Las matrices de rigidez y de carga de primer y segundo orden de una vigacolumna de Timoshenko ortotrópica de sección transversal simétrica con conexiones semirrígidas incluyendo los efectos de la carga axial en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas. -
Filtración ribereña: una tecnología eficiente y económica para el tratamiento de agua potable.
La tecnología de filtración ribereña (FRB) consiste en extraer agua de corrientes superficiales mediante el bombeo de pozos ubicados en el acuífero aluvial adyacente al río. En el trayecto se presentan procesos físicos, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente.