Resource Type
Now showing items 1-20 of 344
-
A la memoria de Jorge Alberto Naranjo Mesa
Este texto hace un homenaje a la memoria del profesor Jorge Alberto Naranjo Mesa, resaltando la influencia que logran algunas personas en la vida de otras al establecer vínculos profundos que trascienden lo cotidiano y ... -
Acerca de la existencia del fenómeno de Hurst.
Se presenta una revisión de la paradoja conocida en hidrología como el fenómeno de Hurst. se presentan los distintos enfoques que se han planteado para tratar: un efecto pre-asintótico, no estacionariedad y memoria infinita ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Acueductos comunitarios: Patrimonio social y ambiental del Valle de Aburrá.
Los acueductos comunitarios son estructuras sociales tradicionales. Hacen parte de la historia de ocupación de las periferias urbanas y las zonas rurales, lugares donde la población resolvió por sí misma el suministro de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Adaptación del modelo GR3 a un modelo distribuido por isocronas para simulación de crecidas. Aplicación de la Cuenca del Réal Collobrier.
Se presenta un modelo conceptual distribuido para la simulación de las crecidas. El modelo se ha configurado utilizando el esquema conceptual del modelo GR-3H para la producción de escorrentía y un modelo distribuido por ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Adecuación de las zonas de material de préstamo para conservación de la fauna íctica.
Las zonas de material de préstamo del proyecto hidroeléctrico Hidrosogamoso están ubicadas cuatro kilómetros aguas abajo del sitio de presa, en la planicie inundable del río Sogamoso. El estudio hidrodinámico del tramo del ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Alteración del metabolismo lótico en la quebrada Piedras Blancas (Medellín) debido al trasvase de caudal.
Se evalúa la hipótesis sobre el deterioro de características metabólicas lóticas-producción algal béntica, descomposición y deriva de materia orgánica- causadas por alteraciones del escenario hidráulico con disminución de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Analysis and diagnosis of the instability affecting "La Bonita" area, Amagá, Antioquia, Colombia.
In the “La Bonita” sector (Amagá, Antioquia), between km 3+200 and km 3+500 of the Camilo C. Restrepo (Amagá) – El Cinco (Fredonia) road, which is above the rocks of the upper member of the Amagá formation (conformed mainly ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Análisis comparativo de algunos métodos de estimación del hidrograma unitario sintético.
Se presenta un análisis comparativo de los métodos de estimación del Hidrograma Unitario Sintético. El análisis comparativo se hace aplicando los diversos métodos propuestos a una misma cuenca y comparando los resultados ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Análisis comparativo de indicadores de la calidad de agua superficial
En este trabajo se hace un análisis comparativo de indicadores de calidad de agua como un acercamiento a la caracterización general de la calidad de las aguas superficiales de la cuenca de la quebrada Doña María localizada ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Análisis comparativo de los métodos de estimación del hidrograma unitario.
Se presenta una revisión general de los diferentes métodos propuestos en la literatura para estimar el hidrograma unitario. En total se revisaron e implementaron 35 métodos distintos de estimar el hidrograma unitario. Estos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Análisis de la ley de Hack en las cuencas hidrográficas de Colombia.
Se hace un resumen de las diferentes propuestas teóricas tendientes a explicar la anomalía del exponente encontrado en la ley de Hack, las cuales van desde explicaciones puramente geométricas, hasta explicaciones basadas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Análisis de las pruebas de detección de valores anormalmente extremos (outliers) en series hidrológicas.
Se hace un análisis de la potencia de estas pruebas utilizando series sintéticamente generadas con las distribuciones Normal, Gumbel y Weibul, para diferentes números de puntos anormales, tanto para puntos anormales por ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Análisis de pruebas de presión en yacimientos naturalmente fracturados y sensibles a esfuerzos/ Well test analysis in naturally fractured and stress sensitive reservoir.
La caracterización de los yacimientos se realiza mediante diferentes técnicas como interpretación de registros, análisis de núcleos, sismicidad, interpretación de pruebas de pozo, entre otras. Las pruebas de presión ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas. -
Análisis del efecto de algunos parámetros en el proceso de electroformado de piezas cilíndricas de niquel a escala mili./Effect analysis of some parameters in the electroforming process of niquel cylindrical part at mili scale.
En este trabajo se caracterizaron piezas cilíndricas de níquel electroformadas a partir de un baño Watts con corriente directa en moldes de acrílico. Se evaluó la influencia de la densidad de corriente, la relación de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas. -
Análisis económico, social y ambiental de los planes de expansión en el Sector Eléctrico Colombiano.
En el presente trabajo se expone la aplicación de técnicas de análisis multiobjetivo en la escogencia de planes de expansión en el sector eléctrico colombiano. En esta aplicación se consideraron objetivos económicos, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Análisis espectral singular y redes neuronales aplicadas en hidrología.
Se consideran dos metodologías: Análisis Espectral Singular (AES) y la metodología de redes neuronales (modelo de propagación), que utilizan la dinámica no lineal (caos) y su aplicación en la predicción de lluvias y caudales. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Análisis experimental de orificios en canales con pendiente variable.
Para fines de aforo, un vertedero invertido funciona como un orificio y, por su geometría, permite el fácil barrido de sedimentos, lo cual facilita su mantenimiento y asegura su confiabilidad. El estudio del coeficiente ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Análisis preliminar del tratamiento fisicoquímico y biológico del aceite dieléctrico presente en tierra Fuller./ Preliminary analyses of the physic-chemical reatment and biological of the present dielectric oil on earth Fuller.
Este estudio evalúa dos tecnologías: una físico-química y otra biológica, que buscan eliminar la contaminación por el aceite dieléctrico presente en la tierra Fuller, Buscando con ello gestionar de forma ambientalmente ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Análisis preliminar del tratamiento fisicoquímico y biológico del aceite dieléctrico presente en tierra fuller.
Este estudio evalúa dos tecnologías: una físico-química y otra biológica, que buscan eliminar la contaminación por el aceite dieléctrico presente en la tierra Fuller, Buscando con ello gestionar de forma ambientalmente ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. -
Aplicación de algunas técnicas al diseño hidrológico con información escasa.
Se muestra en este artículo la regionalización de características medias, básicamente la media y la desviación estándar de caudales máximos y mínimos para el departamento de Antioquia.Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente.