Now showing items 1-20 of 62

    • Algunas implicaciones del pensamiento nietzscheano para las organizaciones y administración 

      Idarraga Vallejo, Diana Minerva; Carvajal Orozco, José Gabriel
      El presente artículo de reflexión muestra los resultados del análisis sobre algunos planteamientos de Friedrich Wilhelm Nietzsche y lo que ellos implican para las organizaciones y su administración. Se destaca la posibilidad ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración. 
    • Aproximación al estado actual de la prevención del acoso laboral en Colombia 

      Carlos Andrés, Dávila Londoño; José Gabriel, Carvajal Orozco
      El mobbing o acoso laboral actualmente se reconoce como un fenómeno de alto impacto sobre las personas, las organizaciones y la sociedad. En Latinoamérica y en específico en Colombia, se identifica poco desarrollo de la ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración. 
    • Latinoamérica en crisis 

      Duque Escobar, Gonzalo
      No se trata de la economía asociada a nuestros mares y ríos, ni tampoco a la del agua que participa con el 10% del PIB en Colombia incluyendo el 2% de la hidroelectricidad, y cuyos costos ambientales son el 3,5% y los ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura. 
    • Estudio de factibilidad financiera, socioeconómica y ambiental del proyecto mejoramiento de la vía alterna municipio de Villamaría - municipio de Manizales 

      Botero Parra, Valentina; Parra Valencia, Javier Mauricio
      La presente monografía, corresponde a los estudios de factibilidad financiera, socioeconómica y ambiental del proyecto "Mejoramiento de la vía alterna municipio de Villamaría – Municipio de Manizales". El estudio se ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración Departamento de Administración. 
    • Introducción a la economía del transporte 

      Duque Escobar, Gonzalo
      Que es la Economía del Transporte. Por qué la movilidad en y entre los espacios urbanos. Clases de infraestructura y aspectos destacables del transporte. Los 10 principios de GINÉS DE RUS. Los Mercados, La Logística, Las ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil. 
    • Un contexto para el puerto de aguas profundas en el Pacífico de Colombia 

      Duque Escobar, Gonzalo
      Introducción. - Algo de historia del transporte. - El transporte y el PIB en Colombia. - Los modos de transporte en Colombia: transportes carretero, férreo, fluvial, aéreo, marítimo y oceánico. - El mundo de los contenedores. ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil. 
    • Notas sobre puertos profundos en Colombia 

      Duque Escobar, Gonzalo
      Hoy la ruta Asia/Europa es por Norteamérica, dado que Panamá aunque se amplíe, no puede ganar profundidad para los súper-pospánamax que serán las naves del transporte a gran escala. Entonces, ¿cómo salvar el paso por esta ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil. 
    • Fundamentos de economía y transportes 

      Duque Escobar, Gonzalo
      Texto de soporte para el módulo de Economía del Transporte, en el posgrado en Vías y Transportes del programa de Ingeniería Civil, de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales. En la PARTE I: Ciencia, Tecnología ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil Ingeniería Civil. 
    • Perfil de la comuna Palogrande 

      Duque Escobar, Gonzalo
      Sobre la porción occidental de la ciudad adornada con el otero volcánico y cerro tutelar de la ciudad, a partir del centenario de Manizales (1949) se asienta la comuna como un espacio dual, en el que se pueden diferenciar ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura. 
    • Eje Cafetero: elementos para una visión prospectiva 

      Duque Escobar, Gonzalo
      Los siguientes proyectos de interés para el Eje Cafetero, se presentan en el marco del examen que la UTP y la Secretaría de Planeación de la Alcaldía de Pereira hacen del ejercicio de Prospectiva de la ciudad, donde se ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura. 
    • Un nuevo modelo urbano 

      Duque Escobar, Gonzalo
      Urge un nuevo modelo de ciudad para para resolver la integración, abordando temas sustantivos como: el agua, las cuencas, la inversión, los servicios públicos, y la movilidad, además de la vocación de los entes territoriales ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura. 
    • Economía verde y economía del conocimiento 

      Duque Escobar, Gonzalo
      Una opción sin precedentes para la ecorregión cafetera, es la creación de sinergias entre economía verde y economía del conocimiento, para desarrollar ventajas competitivas a partir del medio tropical andino biodiverso y ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura. 
    • Impacto por la multimodal en el Magdalena Centro 

      Duque Escobar, Gonzalo
      Esta visión prospectiva del Magdalena Centro, considera los impactos de la navegación del río Magdalena sobre este complejo, estratégico y dinámico territorio, advirtiendo sobre las dinámicas económicas y presentando algunas ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). 
    • Medalla Alfonso Carvajal Escobar de la SCIA otorgada a Gonzalo Duque Escobar 

      Duque Escobar, Gonzalo
      Palabras de agradecimiento del Profesor de la Universidad Nacional de Colombia y Miembro de la SMP de Manizales, Ing. Gonzalo Duque Escobar, a la Sociedad Caldense de Ingenieros y Arquitectos SCIA, filial de la Sociedad ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura. 
    • Al bahareque le fue muy bien 

      Duque Escobar, Gonzalo; Robledo Castillo, Jorge Enrique; Muñoz Robledo, José Fernando
      La respuesta adecuada de las construcciones de Bahareque al sismo del Quindío ocurrido el 25 de enero de 1999, pone en evidencia el carácter sismoresistente de una tecnología constructiva vernácula de la región. El 25 de ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura. 
    • El territorio como sujeto en el contexto del Magdalena Centro 

      Duque Escobar, Gonzalo
      El concepto de territorio y su aplicación al Magdalena Centro, fruto la experiencia vivida en diferentes escenarios de Caldas donde se están dando proceso para la solución de los conflictos socioambientales más relevantes: ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela de Arquitectura y Urbanismo. 
    • Foro: "La enseñanza de las matemáticas en la ingeniería" 

      Salazar Caicedo, José Alonso
      Los asuntos del quehacer en los centros superiores, hasta esa fecha, no había llamado la atención del personal docente y fruto de las discusiones fué la conformación de un grupo de trabajo interdisciplinario que en la ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. 
    • Anserma puntal del occidente por sus raíces Umbra 

      Duque Escobar, Gonzalo
      A pesar de que la comunidad indígena se creyó extinguida en 1625, existen vestigios de la cultura Umbra diferente a la Embera, aún viva. Tras la ocupación de la tierra de los Umbra, con la colonización antioqueña Ansermaviejo ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura. 
    • Eje Cafetero: Transporte y desarrollo regional 

      Duque Escobar, Gonzalo
      Conferencia presentada en el Foro Infraestructura y Desarrollo “Alternativas para la vía Manizales-Mariquita”, evento celebrado en el marco del Centenario de la Cámara de Comercio de Manizales (1913-2013); organizado por ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura. 
    • Ferrocarril Interoceánico Verde para Colombia 

      Duque Escobar, Gonzalo
      Canal seco interoceánico entre Urabá y Cupica, constituido por el Ferrocarril Verde transitando por el Atrato antioqueño para mitigar el impacto ambiental, complementado con la navegación por el río, sin afectar las culturas ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil.