Now showing items 1-20 of 62

    • A la SMP de Manizales, por la Medalla al Civismo 2017 

      Duque Escobar, Gonzalo
      Palabras de agradecimiento a la Sociedad de Mejoras Públicas de Manizales SMP, por el otorgamiento de la Medalla al Civismo del año 2017, hecho con el cual también se honra el aporte de la Sesquicentenaria Universidad ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil Ingeniería Civil. 
    • ¿Ajustes a locomotora energética de Colombia? 

      Duque Escobar, Gonzalo
      El sector minero-energético colombiano es una de las locomotoras del desarrollo para el país, necesaria para generar parte importante de las rentas del Estado. En cuanto al petróleo, donde un hito histórico lo constituye ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Matemáticas y Estadística. 
    • Al bahareque le fue muy bien 

      Duque Escobar, Gonzalo; Robledo Castillo, Jorge Enrique; Muñoz Robledo, José Fernando
      La respuesta adecuada de las construcciones de Bahareque al sismo del Quindío ocurrido el 25 de enero de 1999, pone en evidencia el carácter sismoresistente de una tecnología constructiva vernácula de la región. El 25 de ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura. 
    • Albert Einstein: En los cien años de la teoría de la relatividad 

      Duque Escobar, Gonzalo
      En 2015/16 se conmemoran cien años de la Teoría de la Relatividad General de Albert Einstein, el científico más conocido y popular del siglo XX. Diez años antes, había introducido la Teoría de la Relatividad Especial, en ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Matemáticas y Estadística. 
    • Algunas implicaciones del pensamiento nietzscheano para las organizaciones y administración 

      Idarraga Vallejo, Diana Minerva; Carvajal Orozco, José Gabriel
      El presente artículo de reflexión muestra los resultados del análisis sobre algunos planteamientos de Friedrich Wilhelm Nietzsche y lo que ellos implican para las organizaciones y su administración. Se destaca la posibilidad ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración. 
    • América Latina: Oportunidades en la economía del conocimiento 

      Duque Escobar, Gonzalo
      Las economías de América Latina, históricamente afectadas por los términos de intercambio y la dependencia tecnológica, con su diversidad social, cultural y demográfica, y variados modelos de política económica, muestran ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Matemáticas y Estadística. 
    • Análisis de estrategias en las organizaciones virtuales 

      Tamayo Arias, Johnny Alexander; Tamayo Alzate, Alonso
      Para las empresas de todo orden y tamaño los beneficios de la virtualidad en la información se traducen en una nueva forma de interactuar con proveedores, competidores, socios y clientes, simplificando y automatizando ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura. 
    • Anserma puntal del occidente por sus raíces Umbra 

      Duque Escobar, Gonzalo
      A pesar de que la comunidad indígena se creyó extinguida en 1625, existen vestigios de la cultura Umbra diferente a la Embera, aún viva. Tras la ocupación de la tierra de los Umbra, con la colonización antioqueña Ansermaviejo ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura. 
    • Aplicación de entornos colaborativos en la gestión de proyectos 

      Tamayo Arias, Johnny Alexander; Tamayo Alzate, Alonso
      Las Tecnologías de la Información con sus avances han expuesto a los individuos a un incremento del grado de libertad personal que les permite elegir entre múltiples alternativas. Pero esto conlleva la carga de tomar ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura. 
    • Aproximación al estado actual de la prevención del acoso laboral en Colombia 

      Carlos Andrés, Dávila Londoño; José Gabriel, Carvajal Orozco
      El mobbing o acoso laboral actualmente se reconoce como un fenómeno de alto impacto sobre las personas, las organizaciones y la sociedad. En Latinoamérica y en específico en Colombia, se identifica poco desarrollo de la ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración. 
    • Café y ciudad región 

      Duque Escobar, Gonzalo
      Antecedentes y desafíos de la región cafetalera de Colombia, relacionados con un pasado histórico de liderazgo a nivel nacional relacionado con la colonización del siglo XIX y la pujante economía cafetera de las primeras ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil Ingeniería Civil. 
    • Caldas en la biorregión cafetera 

      Duque Escobar, Gonzalo
      Ponencia presentada en la Universidad de Caldas a nombre de la Universidad Nacional de Colombia y de la Sociedad de Mejoras Públicas de Manizales, en el Foro “Por la Defensa del Patrimonio Público, las Fuentes de Empleo y ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). 
    • Colombia, ¿y la inequidad qué? 

      Duque Escobar, Gonzalo
      Con la apertura económica de los años 90, Colombia ha venido experimentando una crisis política, social y ambiental, que se expresa en desigualdad, corrupción y pobreza, en acumulación de capitales y reformas fiscales con ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Matemáticas y Estadística. 
    • Conceptualización sobre los sistemas de información 

      Tamayo Alzate, Alonso
      En la compleja socíedad actual, el conocimiento de Sistemas de Información es vital para el individuo, especialmente para el administrador, debido a las grandes necesidades de información permanente, oportuna y completa, ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura. 
    • Un contexto para el puerto de aguas profundas en el Pacífico de Colombia 

      Duque Escobar, Gonzalo
      Introducción. - Algo de historia del transporte. - El transporte y el PIB en Colombia. - Los modos de transporte en Colombia: transportes carretero, férreo, fluvial, aéreo, marítimo y oceánico. - El mundo de los contenedores. ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil. 
    • El Corredor bimodal cafetero sobre las rutas del desarrollo de Caldas 

      Duque Escobar, Gonzalo
      Corredor Bimodal transversal para la región Andina de Colombia trazado por territorio de Caldas y del Norte de Tolima, constituido por el Ferrocarril Cafetero y la Transversal Cafetera. El objeto del proyecto es integrar ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil Ingeniería Civil. 
    • Corredor bimodal cafetero: Ficha técnica 

      Duque Escobar, Gonzalo
      El Corredor Bimodal Cafetero es un proyecto de infraestructura estratégica que articula la Hidrovía del Magdalena con el Corredor Férreo del río Cauca, inscrito en el Plan Nacional de Desarrollo 2014/2018 y financiable ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil Ingeniería Civil. 
    • ¿Cuál es el mejor sistema de transporte para Colombia? 

      Duque Escobar, Gonzalo
      Si expandimos el sistema ferroviario articulando la región Andina para salir del Altiplano hasta los mares mediante el Ferrocarril Cafetero entre La Dorada y el Km 41, y el corredor férreo del Cauca yendo desde Buenaventura ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil Ingeniería Civil. 
    • El desarrollo urbano y económico de Manizales 

      Duque Escobar, Gonzalo
      De conformidad con las dinámicas del PIB y la grave fragmentación social y espacial del territorio, donde se advierten el rezago regional y de la economía local, y el empobrecimiento de los medios rurales de la Ecorregión, ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela de Arquitectura y Urbanismo. 
    • Economía verde y economía del conocimiento 

      Duque Escobar, Gonzalo
      Una opción sin precedentes para la ecorregión cafetera, es la creación de sinergias entre economía verde y economía del conocimiento, para desarrollar ventajas competitivas a partir del medio tropical andino biodiverso y ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura.