• El Laboratorio Nacional de Geotecnia de España : Ciencia y humanismo 

      Ruiz Restrepo, Carlos Enrique
      Entrevista con el Profesor Alcibiades Serrano G., Director del Laboratorio de Carreteras y Geotecnia, realizada en su despacho. Madrid, Septiembre 9 de 1986.
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil. 
    • Conversaciones en el VIII Congreso Panamericano de Mecánica de Suelos e Ingeniería de Fundaciones 

      Ruiz Restrepo, Carlos Enrique
      En el mes de agosto de 1987 se cumplió, en Cartagena de Indias el "VIII Congreso Panamericano de Mecánica de Suelos", bajo la presidencia del geólogo colombiano Juan Montero Olarte, asistido por un Comité Organizador de ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil. 
    • La idea de comprensión y la hermenéutica psicoanalítica 

      López Ramírez, Oscar
      Uno de los conceptos de mayor alcance en el actual desarrollo de las ciencias humanas, es el de comprensión. Como ha sido usual confundirlo con sus connotaciones subjetivistas, me interesa esbozar algunos aspectos de dicho ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración Departamento de Ciencias Humanas. 
    • Desarrollo, educación y cultura de la prevención 

      Calderón Hernández, Gregorio
      El desarrollo de un país debería conllevar la reducción de su vulnerabilidad por los logros que se dan en aspectos culturales, económicos, sociales y políticos, sin embargo no siempre prevalece el concepto de desarrollo ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración Departamento de Ciencias Humanas. 
    • El dimensionamiento de la cultura organizacional y las anclas de carrera 

      Castaño Duque, Germán Albeiro
      Cuando por cualquier circunstancia se quiere analizar las organizaciones en forma total o parcial, se hace necesario estudiarlas dentro de un sistema social para lograr comprender en forma clara su comportamiento de ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración Departamento de Administración. 
    • Consideraciones didácticas sobre el método de Arquímedes 

      Salazar Caicedo, José Alonso
      Nos proponemos en las líneas que siguen, mostrar algunas consideraciones didácticas sobre el método de Arquímedes, tomando un ejemplo en particular: El cálculo del área de un sector parabólico ACO inscrito en un triángulo ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. 
    • Imaginarios y sociedad 

      López Ramírez, Oscar
      Mi único propósito es hacer una breve incursión al tema de los imaginarios, señalando de un lado, sus orígenes en la reflexión actual, y sus derivados con los nuevos desarrollos tecnológicos. (Texto tomado de la fuente)
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración Departamento de Ciencias Humanas. 
    • Determinación de difusividades gaseosas usando el tubo de Stefan 

      Betancourt Grajales, Ramiro
      Se discute la aplicabilidad del tubo de Stefan [1] para deteminar coeficientes de difusividad gaseosa enfrentando los métodos de Winkelmann [2] y de Lee - Wilke [3l. Se aplican ambos métodos a una serie de valores ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. 
    • Cálculo numérico de la Transformada de Laplace 

      Salazar Caicedo, José Alonso; Castellanos Domínguez, César Germán
      Las modernas técnicas numéricas y computacionales permiten resolver en muchas ocasiones problemas cuya solución analítica es particularmente difícil. En el artículo se presenta un algoritmo de cálculo numérico para la ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. 
    • El influjo de Jean Piaget en la teoría de la acción comunicativa de Habermas 

      López Ramírez, Oscar
      Con este trabajo, pretendo señalar algunos aspectos del influjo que ha tenido la obra de Jean Piaget en el pensamiento de Jurgen Habermas, apoyándome en especial en la TEORÍA DE LA ACCIÓN COMUNICATIVA. obra fundamental ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración Departamento de Ciencias Humanas. 
    • El paradigma de la complejidad en Edgar Morin 

      López Ramírez, Oscar
      El presente es un trabajo introductorio sobre el Paradigma de la Complejidad, apoyado en especial en los estudios de Edgar Morin, señalando su aporte básico. En él se hace una relación de los descubrimientos que en el ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración Departamento de Ciencias Humanas. 
    • Máximos y mínimos en la enseñanza de las matemáticas a nivel medio 

      Salazar Caicedo, José Alonso
      A partir de la ecuación cuadrática f(x) = ax2+bx+c, a^o, se explora una posibilidad didáctica que permite introducir, a nivel medio, los conceptos de máximo y mínimo de una función de valor real y variable real, definida ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. 
    • Determinación del tiempo necesario para que una partícula esférica cayendo en un fluido alcance su velocidad terminal 

      Betancourt Grajales, Ramiro
      Es corriente observar que en los ejercicios planteados con fines didácticos se asume que se ha alcanzado el estado estable. Con esto generalmente se logran sobresimplificaciones de la realidad física con el fin de hacer ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química Ingeniería Química. 
    • La lógica y la lingüística 

      Castaño Duque, Germán Albeiro
      Este artículo se escribe a partir de las reflexiones hechas de las diferentes formas de razonamiento, planteadas por mi Profesor de Doctorado Eduard Bonet, en Management Sciences, en ESADE, quien a propósito, nos hizo ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración Departamento de Administración. 
    • Cálculo de la conductividad térmica de alimentos congelados 

      Orrego Alzate, Carlos Eduardo
      Se presenta un modelo sencillo para el pronóstico de las conductividades térmicas de alimentos congelados, que combina propuestas de distintos autores. Para variados materiales sobre los que hay información disponible de ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Física y Química. 
    • Cultura organizacional: su concepción, sentido y significado 

      Calderón Hernández, Gregorio
      La cultura organizacional se constituye en un nuevo paradigma y por lo tanto en una interpretación diferente de la organización, que permite su comprensión desde otra perspectiva. El concepto se revitaliza a raíz de los ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración Departamento de Ciencias Humanas. 
    • Conducción transitoria con generación : Simetría plana unidireccional - distribución inicial parabólica 

      Betancourt Grajales, Ramiro
      Se analiza el caso en el período no estable de una placa plana infinita de espesor 2L que intercambia calor por convección con un medio a T∞. con coeficiente convectivo o pelicular h. Su distribución de temperatura inicial ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. 
    • Características del creador de pequeña empresa en Manizales 

      Calderón Hernández, Gregorio
      Manizales, al igual que muchas otras en el país, es una ciudad de pequeñas empresas, las cuales casi siempre son analizadas con parámetros que no corresponden a su tamaño, estructura, idiosincracia o características ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración Departamento de Ciencias Humanas. 
    • Teoría de la agencia y sus aplicaciones 

      Castaño Duque, Germán Albeiro
      Aunque esta teoría se utiliza con mayor frecuencia para estudiar los comportamientos jerarquizados, también es útil para analizar cualquier situación de tipo intercambio. Los economistas de la naturaleza de la empresa, ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración Departamento de Administración. 
    • Una lectura diferente del empoderamiento: la racionalidad 

      Castaño Duque, Germán Albeiro
      El empoderamiento no significa que un empleado tiene todo el derecho sobre una decisión particular; un empleado empoderado puede tener derechos implícitos para iniciar e implementar decisiones, pero el rol del gerente está ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración Departamento de Administración.