Browsing Área Curricular de Formación en Ciencias by Title
Now showing items 385-404 of 620
-
¿Para qué enseñar nomenclatura orgánica en la secundaria? Conocimiento y propuesta de enseñanza
El siguiente trabajo de investigación tuvo como propósito, la realización de un estudio que permitió reflexionar acerca de la importancia de enseñar nomenclatura química orgánica en educación media vocacional y su inclusión ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias. -
¿Para qué sirve la biodiversidad? : una propuesta de indagación para estudiantes de ciclo 3
El presente trabajo corresponde a una propuesta didáctica, cuyo objetivo principal es reflexionar acerca de la importancia de la biodiversidad, mediante el desarrollo de habilidades del pensamiento y de competencias en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias. -
Paradoja de las tres tarjetas como recurso didáctico para la enseñanza de la probabilidad condicional
Este trabajo presenta un conjunto de actividades para la enseñanza de la noción de probabilidad condicional a un grupo de estudiantes de grado noveno. Dentro del diseño de la propuesta se incluye la paradoja de las tres ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Área curricular de Formación en Ciencias Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales. -
Patrones y regularidades numéricas: razonamiento inductivo
Los estudiantes en 9° grado del Colegio Ricaurte J.T. en Bogotá, usualmente trabajan progresiones aritméticas y geométricas, pero lo hacen desde un punto de vista esquemático, formal, algorítmico sin tener ideas previas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias. -
PÁRAMO Una estrategia interdisciplinar de enseñanza aprendizaje para la conservación del páramo de Chingaza
El presente trabajo de grado tuvo como objetivo principal diseñar una secuencia interdisciplinar de enseñanza-aprendizaje para la conservación del páramo de Chingaza a través de la comprensión de la estructura, la función ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Área curricular de Formación en Ciencias Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales. -
El pensamiento crítico y la fisiología del Sistema Nervioso y Endocannabinoide: Una propuesta de aula para el ciclo IV
El aumento considerable del consumo de Sustancias Psicoactivas (SPA) y sus efectos nocivos en los estudiantes, es una problemática debido a las consecuencias negativas que genera a nivel social, familiar y personal y, en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Área curricular de Formación en Ciencias Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales. -
Pensamiento geométrico y métrico en las pruebas nacionales
Las pruebas SABER en Colombia, actualmente, miden la forma en que el estudiante aplica los conocimientos en la solución de problemas de la vida real o su entorno, lo que equivale a decir si esa persona es competente para ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias. -
Piso térmico páramo: una propuesta didáctica para promover su conservación en cursos de secundaria
Este trabajo presenta una propuesta didáctica que tiene como objetivo promover la conservación del ecosistema páramo en estudiantes de secundaria del Liceo El Gran Virrey. Se considera un estudio de caso realizado en el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias. -
El plano cartesiano en el contexto de la vida diaria Ubicación mediante datos numéricos
Para que quede bien definido el concepto de plano cartesiano en los estudiantes del Colegio Cumbres Bogotá, de grado séptimo, que se encuentran en un ambiente de estudio diferenciado por género cuyo proceso académico se ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Área curricular de Formación en Ciencias Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales. -
Las plantas en la vida cotidiana una estrategia de aula para el desarrollo de habilidades básicas y la generación de ideas de actividades productivas en estudiantes de grado sexto
La presente propuesta desarrolla la idea de utilizar la enseñanza basada en proyectos como guía para potenciar el uso de actividades productivas y el desarrollo de habilidades de pensamiento en torno al conocimiento de las ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Área curricular de Formación en Ciencias Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales. -
Planteamiento y resolución de problemas que modelan ecuaciones lineales usando como estrategia el aprendizaje activo
Este trabajo presenta el diseño de una secuencia didáctica compuesta por cuatro actividades para trabajar con estudiantes de grado octavo en el planteamiento y resolución de problemas que modelan ecuaciones lineales de una ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Área curricular de Formación en Ciencias Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales. -
Practicas experimentales en la enseñanza de la dinámica del movimiento circular
En el siguiente trabajo se diseñó e implementó, utilizando la metodología de enseñanza Instrucción por pares y aprendizaje activo, experimentos para explorar los conceptos de la dinámica del movimiento circular de manera ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Área curricular de Formación en Ciencias Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales. -
Prácticas de laboratorio relacionadas con el entorno vivo, para desarrollar habilidades de indagación en estudiantes de ciclo 2
La propuesta Prácticas de laboratorio, orientadas a desarrollar habilidades para la indagación, relacionadas con el entorno vivo en ciclo 2, en la institución educativa Sierra Morena sede b en la jornada tarde, se centra ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Área curricular de Formación en Ciencias Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales. -
Prácticas de reacciones oscilantes a partir de una caja didáctica para el desarrollo del concepto de auto-organización
El desarrollo del trabajo práctico en la enseñanza de la química es fundamental porque garantiza la adquisición de saberes procedimentales característicos de esta ciencia, sin embargo estas actividades muchas veces se ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias. -
Las prácticas pedagógicas en el área de ciencias y los resultados de las pruebas saber 11°
This thesis is framed around the search for a correlation between two corresponding variables for the data obtained by the Saber 11 ° 2019 tests in the areas of natural sciences and the pedagogical practices of eleventh ... -
Predicción, experimentación y simulación en la enseñanza de la fuerza de rozamiento
La fuerza de rozamiento seca es uno de los temas que mayores errores presenta en su exposición en libros de texto, tanto de educación media como universitarios, y son pocas las estrategias didácticas publicadas que intenten ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias. -
La pregunta como estrategia para el aprendizaje de las ciencias naturales en el ciclo inicial (grados de preescolar, primero, segundo)
Este trabajo de tipo descriptivo y cualitativo pretende instaurar la pregunta como estrategia que posibilita construir esquemas y representaciones de las cuales surgen nuevos modos de explicación, comprensión y apropiación ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias. -
Un primer curso de lógica informal para la educación medía
La ausencia de competencias argumentativas en los estudiantes de educación media de la Institución Educativa Técnica La Sagrada Familia de la ciudad de Ibagué evidenció la necesidad de crear un curso de lógica informal ... -
El principio de la cuantización de la energía: una practica en el aula.
Las nuevas corrientes en enseñanza de las ciencias, en especial de la física moderna, muestran un nuevo paradigma a la hora de ser impartida en la escuela media, es por ello que se deben plantear herramientas donde se ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Área curricular de Formación en Ciencias Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales. -
Probabilidad para jóvenes entre 16 y 19 años: Una propuesta curricular con estándares internacionales
En el presente trabajo se hace una propuesta de diseño curricular para el Programa de Bachillerato Internacional, en relación con los contenidos de probabilidad para estudiantes de 16 a 19 años. Esta propuesta se construye ...