Browsing Instituto de Biotecnología (IBUN) by Issue Date
Now showing items 1-20 of 227
-
Diseño de una estrategia para la evaluación de atributos funcionales edáficos mediantes sondas de ADN
Haciendo acopio de la información depositada en las tres principales bases de datos genómicos internacionales, y por medio del análisis y aplicación de estrategias de minería de datos, se desarrolló una metodología base ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Posgrado Interfacultades en Microbiología. -
Determinación del potencial de degradación anaeróbica de 2,4,6-trinitrotolueno (TNT) y tetranitrato de pentaeritritol (PETN) en suelos impactados con explosivos
Este estudio evaluó el potencial de degradación anaeróbica de TNT y PETN por cultivos de enriquecimiento y cepas obtenidos a partir de tres suelos impactados con estos explosivos. Para la obtención de los cultivos de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Posgrado Interfacultades en Microbiología. -
Efecto de la selección rizosférica sobre la actividad promotora de crecimiento vegetal de bacterias aeróbicas formadoras de endospora provenientes del Urabá Antioqueño
La distribución y actividad de las Rizobacterias Promotoras del Crecimiento Vegetal (PGPR, por su sigla en inglés) han sido poco estudiadas desde una perspectiva ecológica, por tanto no se conoce la influencia que el hábitat ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias. -
Diseño de una métrica para la evaluación de la capacidad fotoheterótrofa in situ de bacterias fotórofas anoxigénicas aerobias (AAP)
Las AAP son un grupo de bacterias fotoheterótrofas, que dependen del consumo de materia orgánica como fuente principal de energía pero que poseen un sistema fotosintético que les permite usar la luz como ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Posgrado Interfacultades en Microbiología. -
Análisis comparativo de islas de resistencia en los genomas de las cepas multirresistentes de acinetobacter baumannii, acinetobacter nosocomialis y acinetobacter pittii aisladas en Colombia
Las islas genómicas de resistencia (IGR) constituyen uno de los principales mecanismos genéticos de transferencia horizontal, por los cuales las bacterias causantes de infecciones intrahospitalarias adquieren perfiles de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Posgrado Interfacultades en Microbiología. -
Análisis de polimorfismos asociados con pérdida de susceptibilidad al Coartem® (Artemeter/Lumefantrina) en aislados de Plasmodium falciparum, provenientes de tres localidades endémicas para malaria en Colombia
La aparición de la resistencia a los antimaláricos ha sido un gran problema para controlar la malaria a nivel mundial y la disminución de la susceptibilidad a las Terapias Combinadas con derivados de Artemisininas (TCA) ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias. -
Evaluación de la biocompatibilidad y eficiencia como sustituto artificial de soportes de colágeno tipo I asociados con extractos decaléndula (Calendula officinalis) en heridas cutáneas en un modelo animal lagomorfo
En Colombia la incidencia de lesiones que ocasionan pérdida de continuidad de piel y requieren de injertos para su tratamiento, es alta. El tratamiento estándar es el autoinjerto; sin embargo, al obtener tejido propio se ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias. -
Estudio de la variabilidad genética y las fuerzas evolutivas de los loci p12 y p38 de plasmodium vivax a partir de aislados colombianos entre el 2007-2010
Plasmodium vivax es una de las 5 especies que causa malaria en el ser humano, afectando a cerca de 391 millones de personas anualmente. El desarrollo de una vacuna contra la malaria ha sido propuesta como una de las ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Posgrado Interfacultades en Microbiología. -
Detección de anticuerpos neutralizantes contra el virus del papiloma humano en una población representativa de mujeres colombianas y su relación con la presencia de lesiones cervicales y ADN viral: un estudio longitudinal
El cáncer cervico-uterino es el segundo cáncer más común entre las mujeres a nivel mundial, aproximadamente se reportan 500.000 casos nuevos al año. La infección con el Virus del Papiloma Humano (VPH) es la enfermedad de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Posgrado Interfacultades en Microbiología. -
Evaluación de la expresión génica de mica, micb, adam10, adam17 y mmp14 en lesiones intraepiteliales cervicales en pacientes residentes en Bogotá
NKG2D es un receptor activador expresado en las células naturales asesinas involucrado en la eliminación de células transformadas y/o infectadas por virus. Dentro de los ligandos descritos para este receptor están MICA ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Biotecnología (IBUN). -
Péptidos sintéticos derivados de proteínas ribosomales de Leishmania SPP en leishmaniasis mucocutánea: utilidad diagnóstica
Los métodos diagnóstico-serológicos disponibles en la actualidad para la leishmaniasis mucocutánea (LMC) están basados en la detección de anticuerpos dirigidos contra la totalidad del parásito, lo que limita el reconocimiento ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Posgrado Interfacultades en Microbiología. -
Papel del factor de transcripción asociado a microftalmia en la patogénesis de la enfermedad cardiaca isquémica
El factor de transcripción asociado a microftalmia (MITF) es una proteína de unión a DNA que regula la expresión de genes específicos. A nivel cardiaco no se conocen los cambios asociados con la disminución de su expresión ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias. -
Identificación de la presencia de dos paramixovirus (virus sincitial respiratorio y metapneumovirus humano) en muestras de secreciones respiratorias recolectadas durante la vigilancia centinela en Colombia del 2000 al 2009
El virus sincitial respiratorio (VSR) y metapneumovirus humano (hMPV) son dos agentes etiológicos importantes que causan enfermedades respiratorias virales en el mundo. En Colombia, existe poca información sobre los patrones ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Posgrado Interfacultades en Microbiología. -
Evaluación del estado de amplificación de oncogenes, como marcadores moleculares en DNA libre en plasma de pacientes con cáncer pulmonar
En el cáncer se presentan distintos cambios en el genoma, la amplificación de oncogenes se ha descrito como una de las más frecuentes. Conocer la biología molecular del cáncer e identificar cambios moleculares comunes ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Posgrado Interfacultades en Microbiología. -
Síntesis de constructos de multicopias peptídicas de secuencias derivadas de la proteína apical sushi protein (asp) de plasmodium falciparum: caracterización fisicoquímica y estudios de inmunogenicidad
La malaria continúa siendo uno de los problemas de salud pública de mayor relevancia a nivel mundial. En la actualidad más del 40% de la población mundial que habita en las regiones tropicales y subtropicales son endémicas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Biotecnología (IBUN). -
Caracterización de la unión específica a macrófagos de péptidos derivados de lipoproteínas de Mycobacterium tuberculosis y análisis de la respuesta inmune
La tuberculosis sigue siendo una de las enfermedades infecciosas de mayor incidencia en salud pública a nivel mundial. Se ha considerado que un tercio de la población mundial se encuentra infectada con el bacilo causante ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Biotecnología (IBUN). -
“Evaluación de un bioensayo para medir la inhibición de biopelículas bacterianas como indicativo de la actividad antifouling de compuestos de origen natural”
El fouling es la colonización sucesiva de organismos que se acumulan sobre una superficie, esta sucesión se da por una serie de fases sustentadas en el asentamiento microbiano. Es un fenómeno natural que forma parte de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Posgrado Interfacultades en Microbiología. -
Evaluación de la expresión del proteoma intracelular de una cepa nativa colombiana de Clostridium sp. en condiciones de producción de 1,3-propanodiol
En este trabajo se evaluó la expresión de las proteínas intracelulares, en la cepa nativa Clostridium sp. IBUN 158 B y en la cepa Clostridium butyricum DSM 2478, en dos fases del crecimiento bacteriano y en condiciones ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Posgrado Interfacultades en Microbiología. -
Evaluación de la respuesta postvacunal a peste porcina clásica por medio de diferentes pruebas diagnósticas en cerdos desafiados experimentalmente
El propósito de este trabajo fue evaluar dos vacunas comerciales de Peste Porcina Clásica (PPC) utilizadas en Colombia elaboradas con la cepa China. El diseño experimental consistió en un grupo de treinta (30) cerdos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias. -
Aislamiento, selección e identificación de actinomicetos, bacterias fotosintéticas no sulfurosas y bacterias ácido lácticas con potencial biofertilizante, a partir de suelos asociados al cultivo de plátano en la Costa Atlántica Colombiana
El cultivo de plátano, requiere fertilización continua y uso de agroquímicos, deteriorando el medio ambiente y aumentando costos en la producción. Una alternativa a esta problemática es el uso de microorganismos nativos, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Posgrado Interfacultades en Microbiología.